Se desarrolló la tercera jornada de «Modo Minas»

Por Karen Corbo
En una semana ajetreada, se desarrolló la tercera edición de «Modo Minas», la versión local del Día del Centro. Diario La Unión conversó con la integrante de la directiva del Centro Comercial e Industrial de Lavalleja, Daniela Gómez.
En esta jornada, dado que por el clima primaveral hay más horas de luz natural y las temperaturas aumentan, «decidimos aplazar un poco el tema del horario, pero en cuanto a los sorteos y a la dinámica en los comercios venimos muy bien, de hecho arranca toda la movida cuando cada comercio abre sus puertas en la mañana porque la idea es esto, ya ahora Minas entendió y quedó el impacto de lo que es ‘Modo Minas’, que es un día que es para todos, de descuento, para poder salir al Centro y encontrar diferentes ofertas, promociones y demás. Entonces ahora lo que estamos haciendo es que invitando, ya sea desde redes y en los diferentes medios de comunicación para que sepan que todos los segundos jueves de cada mes Minas va a estar de fiesta, el Centro va a estar con diferentes propuestas y descuentos para todos los clientes que puedan aprovechar ese día para hacer esa comprita o ese regalito que tienen que hacer y ya aprovechar esos descuentos».
Cultura
En lo que refiere a las propuestas culturales, «siempre tratamos de exponer algo también para acompañar lo que es ‘Modo Minas’, que entendemos que es un día más allá de las compras, de que la gente pueda salir ahora ya con este tiempo a tomar un helado o a ir a la plaza o a tomar un café, también de que acompañe algo cultural. En esta tercera edición lo que hicimos fue comenzar a las 16:30 horas por las diferentes calles del Centro, haciendo como siempre el cierre en lo que es la plaza (Libertad), que es el punto de encuentro», detalló Gómez.
Tiempo
«A veces con tan poco tiempo es un poco difícil de medir realmente» el impacto en el comercio local. «Hemos tenido muchas repercusiones en cuanto al querer sumarse, que eso ya es un montón de parte de los comerciantes, a que tengan ese sentido de pertenencia de su día, porque al final del día es el día para ellos, para que puedan estar sacando bombos y platillos para la calle y poder hacer de su comercio una fiesta y que esto obviamente traiga público», señaló.
«Se pensó en esta segunda y tercera edición jugar un poco con los sorteos, también para dinamizar la afluencia de gente hacia diferentes comercios. Entonces se van buscando diferentes estrategias, obviamente es un proceso a mediano y largo plazo, pero vienen los comerciantes y sus equipos, que eso es algo a destacar también, los vendedores con muchísima onda, los vendedores de muchas tiendas, nos ha pasado que hacen las redes sociales también, con campañas de expectativas, entonces realmente hay un sentido de pertenencia de su día y también lo intercambiamos con los diferentes comerciantes con los que nos encontramos en el día después», relató.
«Estamos muy contentos por las repercusiones realmente, es una fiesta que lleva, como toda fiesta, su tiempo de leudar y dar resultados también monetarios, porque al final del día como comercio paso raya y veo si la movida me da, pero más allá de eso, de que ya haya un movimiento y que la gente adquiera esa idea de que cae el segundo jueves y sé que voy al Centro y tengo descuentos, es un montón para la ciudad. Era necesario para los comerciantes y para toda Lavalleja que viene a comprar y que sabe que va a encontrar cosas diferentes. Así que realmente nosotros desde el CCIL estamos muy contentos», agregó.
Comercios
Para la primera edición más de 70 comercios se adhirieron a la propuesta. Actualmente «estamos arriba de unos 100 comercios, 100 socios que están participando de lo que es ‘Modo Minas’. Hay muchísimos comercios más también, que de repente recién se está iniciando o que todavía no conoce bien cómo funciona el CCIL, por eso nosotros siempre estamos abiertos y desde las redes venimos desde el CCIL llamando e invitando que se puedan estar acercando y pasando por allí para tener de primera mano las consultas, las dudas que surjan. También puertas abiertas a escuchar ideas, propuestas, porque al final del día ‘Modo Minas’ termina haciendo un trabajo en equipo de todo lo que es la plaza comercial, así que en ese sentido también estamos muy contentos del aumento y ya de cara también viendo a que puedan tener esa libertad y puedan saber que el CCIL es un socio de ellos y que estamos trabajando para hacer que sea un día realmente de fiesta», concluyó Gómez.