El Cerro Artigas se prepara para recibir al público en la Noche de los Fogones

Por Karen Corbo
La Semana de Lavalleja cambia de escenario y se traslada al Cerro Artigas, donde hoy y mañana se desarrollará la Noche de los Fogones. Diario La Unión conversó con la directora de Turismo de la Intendencia de Lavalleja, Viviana Pritsch, sobre los preparativos y la evaluación de los eventos desarrollados.
«El Cerro está a todo trabajo, las direcciones de Arquitectura y Espacios Públicos, desde el lunes están trabajando en el armado, no solo del escenario, sino en la distribución de los puestos, hay 20 puestos que son gratuitos para instituciones para favorecer que puedan recaudar sus fondos para las distintas actividades del año. La Dirección de Arquitectura, Espacios Públicos y Vialidad están haciendo un enorme trabajo ahí en el Cerro», detalló.
También hay direcciones trabajando en cuanto a la rifa, que se sorteará el domingo y para la que «los números están casi todos vendidos, pero algunos quedan, así que si hay alguien que no ha comprado y quiere comprar, todavía está a tiempo de buscar su vendedor preferido y comprar el número».
Artistas
Pritsch destacó que el sábado habrá artistas mujeres sobre el escenario. «Para nosotros es un indicador de ponerle en el escenario mayor todas las artistas con mujeres, que es una distinción que les queremos hacer a la contribución de las mujeres a la cultura popular y tradicional. Y el domingo un poco más variado», mencionó.
Hoy se presentarán a las 16:00 horas Evangelina Arnaldo, a las 17:00 Noelia Martínez, 18:00 horas Anita Valiente y Lucía Aramburu, 19:00 Maia Castro, 20:30 Ana Prada, 22:00 Soledad, 00:00 Canto A Don José y a las 00:15 horas el cierre será con Marcela Morelo.
El domingo las actividades comienzan a las 14:30 horas con la presentación del Ballet Folclórico Tierra y Cielo, a las 15:00 estará la Escuela de canto Natalia Ortega, Los Gauchos no piden permiso, 15:45 Otra Historia, 16:30 Cristian Medina, 17:30 El Zucará, 18:30 Catherine Vergnes, 20:00 Larbanois & Carrero y a las 21:30 horas Chacho Ramos.




Picos
En cuanto a las actividades celebradas en el Parque Rodó, los días de mayor concurrencia fueron el jueves 9 y domingo 12, con las presentaciones de Ke Personajes y La Joaqui. «Hay estimaciones que por el parque podrían haber pasado entre 25 y 30 mil personas, con los cálculos que hacen los estadísticos por la cantidad de personas que entran por metro cuadrado desde el aire, más o menos esa sería una estimación posible. No tenemos como otra manera de generar ese indicador de realmente cuántas personas pasaron por el parque, pero estamos súper contentos porque logramos cumplir todos los objetivos propuestos, tenemos determinadas metas para esta Semana y las logramos cumplir, entonces estamos más que felices», manifestó la directora.
Residuos
«Tenemos una excelente valoración sobre la reducción de basura y de plásticos de un solo uso, o sea, pusieron en valor y se han recuperado 750 kilos de basura. Fue súper importante, es la primera vez que se hace el sistema de reciclado, con recicladores que trabajaron durante las cuatro mañanas poniendo en valor la basura y reciclando. Eso era súper importante en esto de caminar hacia un departamento con un sistema integral de reciclado y manejo integral de residuos, entonces ese objetivo se cumplió y estamos súper contentos», valoró.
Interior
«La grilla estuvo completa, hubo para todas las opciones, todos los gustos, por supuesto con más o menos críticas, pero eso siempre pasa, así que es como parte también de la cuestión y el impacto que ha tenido y la buena recepción», mencionó la directora.
Pritsch destacó los eventos llevados adelante en el interior, en «las distintas localidades con municipios que van teniendo su fiesta, que también han quedado muy contentos con ese deseo de descentralización».