policia jefatura

Condenan a un hombre por no respetar las medidas restrictivas hacia su pareja

El ofensor fue denunciado por ejercer violencia de índole psicológico mediante amenazas a su pareja y su detención se efectivizó en la vivienda de la víctima, lugar donde tenía prohibido acercarse.

Las acciones que permitieron detenerlo estuvieron a cargo de policías de la Comisaría Especializada en Violencia Doméstica y Género con el apoyo de Seccional 1ra, habiendo intervenido posteriormente la doctora Marlene Canosa, quien en su rol de Fiscal de 2do turno dispuso una serie de actuaciones que permitieron al Juzgado de 1er turno emitir la condena de M.A.S.V de 31 años como responsable de un delito de desacato.

El imputado deberá cumplir con cinco meses de prisión bajo libertad a prueba, obligado a residir donde sea posible la supervisión, sujeción a la orientación y vigilancia permanente por parte de la DINAMA; a presentarse en la seccional policial de su domicilio una vez por semana y prestar servicios comunitarios en razón de dos horas semanales por el término de la pena.  

A su vez tendrá prohibido salir del territorio nacional, y todo tipo de comunicación y acercamiento por sí o por interpuesta persona con la víctima en un radio de 500 metros, con porte de dispositivo de monitoreo electrónico por el término de la condena.

Actualizan a efectivos de Lavalleja en la respuesta policial en situaciones de Violencia Doméstica y Género

Cumpliendo con el Plan Operativo Anual -POA- de la Dirección Departamental Especializada en Violencia Doméstica y Género se desarrolló una jornada de actualización para policías de la Jefatura de Lavalleja.

Esta jornada tuvo lugar en la Escuela Departamental de Policía y estuvo a cargo del Departamento de Formación y Actualización Profesional, de la Dirección Nacional de Políticas de Género, siendo sus expositores  el Sub Director de la Dirección Nacional de Políticas de Género, Crio. Mayor Magister Richard Gutiérrez y la Sub. Directora de Monitoreo Electrónico, Sub. Cria. Jenifer de León.

La actividad se basó en tres ejes temáticos, comenzando con la respuesta policial en violencia doméstica y de género con especial mirada en los factores de riesgo (Decreto No 317/10), siguiendo con el abordaje de la violencia doméstica y de género en situaciones con niños, niñas y adolescentes, culminando con una exposición sobre tecnología de verificación de presencia y localización de personas en casos de alto riesgo de violencia doméstica.

Además de la capacitación, la DDEVD y G recibió desde la Dirección Nacional de Políticas de Género la donación de 5 tablets para mejorar la respuesta de las oficinas de Solís de Mataojo, Mariscala, José Pedro Varela, y José Batlle y Ordóñez.

Durante la actualización de los 36 policías se contó con la presencia del Sub. Jefe de Policía, Crio. Mayor Oscar Sosa, junto al Coordinador Ejecutivo Crio. Mayor Alejandro Carreras y la Directora Deptal. de VDG, Sub. Cria. Mary Ferreira.

Organizan en Minas un torneo de fútbol 7 «Por la Convivencia y el Juego Limpio»

Enfocados en la expansión a nivel nacional del programa Pelota al Medio a la Esperanza del Ministerio del Interior, la Oficina Departamental de Policía Comunitaria Orientada a Problemas con el apoyo de la Jefatura de Policía de Lavalleja organizó un torneo de fútbol 7 para adolescentes sub 15 pertenecientes a instituciones educativas.

El torneo, denominado Integración, se desarrollará el viernes 14 de noviembre, a partir de la hora 09:00 en la cancha del club River de fútbol infantil, en modalidad cuadrangular. En este sentido se encuentran abiertas las inscripciones por el mail: carmen.amelia.martinez@minterior.gub.uy o por consultas al 098414435.

Se podrán inscribir hasta 11 jugadoras/es por equipos con integración mixta hasta el lunes 10 de noviembre, condicionados a contar con carnet de adolescente habilitado para la práctica deportiva al momento de la presentación de la planilla de inscripción.

La concreción de este primer torneo implicó el involucramiento activo de autoridades de instituciones educativas y del Club River de Fútbol infantil, un profesor de educación física, un árbitro de fútbol y de quien aporta los reconocimientos y trofeos para los participantes.

El programa procura, mediante la articulación de trabajo interinstitucional, potenciar el impacto de las acciones y promover valores de respeto, cooperación y participación como base para una convivencia positiva.  

Esta alianza entre PCOP y el programa Pelota al Medio procura realizar a corto plazo actividades deportivas, clínicas, charlas educativas y encuentros recreativos que promueven respeto, compañerismo y hábitos saludables, sumándole los talleres sobre acoso, bullying, noviazgos sin violencia, consumo problemático, seguridad vial, ciudadanía digital, emociones y redes sociales diseñados específicamente por el programa.

Oficina de Prensa y RR.PP de Jefatura de Policía de Lavalleja 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *