Charla sobre salud mental: «El pilar invisible del bienestar social»

0
Charla sobre salud mental: «El pilar invisible del bienestar social»

Por Karina Núñez

Este martes 4 de noviembre en el teatro Lavalleja se realizó una conferencia de prensa sobre salud mental «El pilar invisible del bienestar social. Del Individuo a la sociedad, construyendo entornos emocionalmente sostenibles. Mentes Sanas, Vidas Plenas».

La actividad fue organizada por la Junta Departamental de Lavalleja y estuvo presente el Dr. Jorge Delgado Di Biase, convocado por la Bancada Femenina Multipartidaria.

NUESTRO LEMA

Delgado Di Biase, antes de comenzar la conferencia habló con los medios y destacó «esta es una charla de salud mental donde vamos a hacer hincapié fundamentalmente en los niños y en los padres, en donde comienza el problema antes de nacer y después de nacer. La idea es ver, trabajar dándole información. Nuestro lema es información, capacitación, educación, promoción y prevención en salud. Porque después que las cosas ya están, es mucho más difícil».

FUNDACIÓN «CLARAMENTE»

«En nuestro país, lamentablemente, la salud mental, tanto a nivel de la salud pública como de lo privado, es un desastre. Para conseguir hora con un psiquiatra o un psicólogo, hay que estar semanas, meses. Nosotros decimos que cuando tú tenés un ataque de pánico, lo tenés ahora y te dan día para dentro de seis meses. Y un drogadicto, si tiene un problema, lo precisa ahora. Entonces, lo que tenemos es una fundación que se llama ‘Claramente’ y lo que hemos creado es una aplicación para todos los celulares que se puede descargar con cero costo que contiene los seis botones principales en donde una persona, cuando está en emergencia, tendría que llamar y nadie se acuerda el número. Empezando por el 911, también de prevención de suicidio, el de ayuda emocional, el de violencia de género, el de adicciones. Entonces, tú haces clic en el celular y te disca directamente. Y además, con otro botón que te lleva a una página web donde está toda la información de salud mental y todos los centros públicos y privados de ayuda».

«Ese es nuestro trabajo y yo haría hincapié en algo porque vengo de tener charlas en el ministerio. Está lleno de cosas para prevención de salud mental, empiezan, ninguna llega a su fin. Se cortan y la quedaste. Y no se sabe si fue bueno, si fue malo, si sirvió, si no sirvió. Lo que nosotros queremos con esto, es que esto de nosotros sea para siempre. Y cero costo, que es lo que más nos interesa, que la gente lo tiene que tener en el celular. No ocupa nada y es gratis».

JÓVENES Y ADULTOS MAYORES

Cuando se le consulta al psicólogo a qué edades se da más problemas en el tema de la salud mental, señaló «se da en todos, pero los dos extremos son la adolescencia y los adultos mayores. Los adultos mayores, por un problema de edad, simplemente se daña la salud mental. El problema de la depresión, el de la ansiedad, pero también aparece el Parkinson y el Alzheimer, que es un problema de edad. En los jóvenes se dan los ataques de pánico, la ansiedad, la depresión, la frustración y las adicciones».

«El resultado lo medimos en base a las descargas que tenemos en la aplicación. Como no conseguimos apoyo del gobierno hasta ahora, lo estamos haciendo a pulmón. Tenemos unas 7 y 8 mil descargas. En Minas lo que buscamos es también parte de eso, tratar de ayudar a que la gente sepa que existe la aplicación. Quisimos hacerlo con ANEP, para que lo tengan los chicos, con la gente de los liceos, y no logramos quórum. Es muy difícil, se habla mucho en la campaña política de la salud mental y después no se hace nada».

Delgado indicó «lo que está haciendo el ministerio hoy, es un registro de las ONG que hay, pero con el registro no hacemos nada. Y ya nos dijeron que no hay plata. Entonces es muy difícil, porque uno para venir acá, tiene que venir, manejar, pagar la nafta, lo hacemos gratis, pero gasto tiene. Y mantener una aplicación a nivel de IPhone y de Google Play y la página web tiene un costo anual que hay que pagarlo. Por ahora, nosotros llevamos cuatro años y lo estamos haciendo a pulmón».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *