Se realizó cacería artística en plaza Libertad con las obras del Museo del Prado

0
Se realizó cacería artística en plaza Libertad con las obras del Museo del Prado - 1

Por Karen Corbo

Las obras de la muestra itinerante «El Prado en las calles» fueron parte fundamental de una cacería artística que se desarrolló en plaza Libertad. La actividad estuvo a cargo de la museóloga Natalia Montero, organizada por Espacios MEC y con la participación del programa Ibirapitá.

La instancia apuntó a «encontrar, reconocer y jugar con los tesoros del Prado, esta muestra de ‘El Prado en las calles’ que llegó en el marco de la Semana de Lavalleja, en una coordinación entre el Ministerio de Relaciones Exteriores, el MEC y la Intendencia de Lavalleja. Entendemos que son necesarias actividades de mediación para que después de instaladas muestras como esta, se establezca un diálogo con la ciudadanía. Entonces, con gran alegría recibimos esta propuesta por parte de Natalia, que tiene que ver con poner en movimiento, en diálogo la muestra con la gente y de esta manera poder sumar a lo que tiene que ver con la accesibilidad y la democratización de la cultura», detalló Carla González, coordinadora departamental de Espacios MEC.

«Estamos trabajando también en varios espacios de articulación interinstitucional. Con Ibirapitá conformamos parte de la Mesa de Personas Adultas Mayores, espacio en el cual se planteó la actividad y hoy nos estamos nutriendo en gran parte con el público que viene trabajando con Lula (Giuliana Acosta, la referente del programa Ibirapitá) hace tiempo», añadió.

Cacería artística

La actividad comprendió que a través de la conquista de cuatro misiones, «acercarnos a las obras de arte, aprender un poco desde un lugar más recreativo. Tenemos que interactuar con la obra, buscar información en el celular, sacarnos una foto, contar los personajes. A veces los artistas que están planteados acá nos hacen alguna trampa», reseñó Montero.

«Es una actividad divertida, pero también nos aporta conocimiento y nos acerca a una historia del arte que lo tenemos bastante alejado. El Museo del Prado es un museo de arte clásico, entonces a veces es muy difícil abordar una mirada contemporánea a estas obras, que son muy emblemáticas, pero que si no tengo una preparación me puede costar. Y si es divertido, muchísimo mejor», expresó Montero.

Ibirapitá

Giuliana Acosta, referente departamental del programa Ibirapitá, recibió la propuesta «por parte de Espacios MEC y de Natalia. Nos pareció una forma muy interesante de poder utilizar de manera divertida la herramienta, que ellos una vez por semana a los talleres van». Ayer participó un grupo de Unidos Trabajamos, AJUPEL y de los Seminarios Peripatéticos de Casa Lorca.

«Estamos mezclando muchos espacios en la plaza, que eso es lo rico y lo nutritivo. Hay gente incluso que se ha reencontrado, que no se ve de hace mucho. Y como que siempre decimos que la excusa es aprender jugando, lo que ellos lo ven como una dificultad muchas veces a diario, que es la tecnología, que es como a prueba, que se ponen todos los días y por eso van a aprender. Utilizarlo también de manera, aunque no parezca pedagógica y de aprendizaje, que es la excusa que siempre decimos», destacó.

«Se abren muchas puertas, muchas ventanas y la inclusión social, lo que es los derechos de la participación, de la cultura, de la educación, se están viendo acá indirectamente con lo que plantea Natalia y la propuesta que nos parece muy interesante», añadió.

Otras instancias

Próximamente se realizará otra cacería artística, que tendrá como objetivo a niños y niñas de INAU. «Posiblemente se sumen otras niñas y niñas, pero también nos parece importante el punto de vista desde el cual Natalia plantea la propuesta, que tiene que ver con realmente llegar a público que tiene dificultades de acceso a veces a este tipo de propuestas, así que aplaudimos esa iniciativa», informó González.

Luego de esta actividad se desarrolló un Camina Tour por puntos culturales cercanos a plaza Libertad, en coordinación con la Dirección de Turismo. «Entendemos que también debemos trazar camino en la articulación entre diferentes instituciones para brindar propuestas que sean más atractivas en diferentes niveles», mencionó.

La muestra a cielo abierto «El Prado en las calles» podrá disfrutarse en plaza Libertad hasta el 13 de noviembre. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *