Tiempo de cuidarte: primera jornada para el bienestar de la mujer en Minas
Por Karina Núñez
Este sábado 8 de noviembre de 16 a 19 horas en el Patio Grandi se desarrollará una tarde para pausar, reconectar y cuidarte. Porque tu bienestar importa y el primer paso es hacerte un espacio.
Con la participación de mujeres que inspiran:
Anaí Costa – Lic. en Nutrición «AlimentARTE más allá de las emociones» Una mirada amorosa a la relación con la comida.
Carla Lorenzo – Psicóloga. Autora del libro: «El día que me quiera» «Cómo cuidarte; elegí escucharte desde el autocuidado y amor propio»
Herramientas para volver a vos con empatía y conciencia.
Alejandra Molina – Sommelier de té «Habitar la pausa»
Un encuentro con el té como camino hacia el aquí y ahora.
Gabriela Sisti – Terapeuta holística. Profesora de yoga
«Volver a mí», un momento para detenerte, respirar y reconectar con tu esencia.
«Porque el tiempo vale, pero el que más vale es aquel que dedicas a tu bienestar».
Las inscripciones abiertas son al 098662776 y para reservar lugar es necesario confirmar la inscripción con previo pago por depósito o transferencia.
UNA NECESIDAD
Anaí Costa fue quien nos brindó información y nos indicó que «Tiempo de cuidarte, es una jornada que surge bajo la ansiedad que vemos del autocuidado propio. Básicamente en esta etapa del año en la que se quiere cumplir y cerrar ciclos, que muchas veces no sabemos por qué, porque en realidad, el 1º de enero la vida sigue, pero es como que en 60 días lo que no hicimos en los 305 días restantes lo queremos cumplir como que ahora. Por eso la jornada tiene como lema que el tiempo que dedicamos es valioso, pero cuando lo dedicamos a nuestro bienestar vale mucho más. La planificamos pensando justamente esto, que es algo que vemos repetitivo tanto yo como nutricionista, Carla Lorenzo como psicóloga, Alejandra Molina desde el sommelier de té y Gabriela Sisti como terapeuta holística y profesora de yoga, de esto de hacer una pausa, pero que sea una pausa consciente y hacia el bienestar. Eso es lo que buscamos en esta jornada que está planificada para realizar de 16 a 19 horas el sábado 8, en la cual bajo talleres secuenciales vamos a estar hablando de esto del autocuidado y la pausa».
EL MOMENTO
«Va a comenzar con el taller que se llama Alimentarte, más allá de las emociones, en este taller se busca justamente conocer qué pasa cuando nos alimentamos, muchas veces escuchamos que somos los que comemos y en realidad sí somos lo que comemos, pero hay más allá de lo que comemos, entonces el darle importancia a la conexión con la comida, al que comemos por los sentidos y que hay emociones y que hay un entorno que está siempre fundamentando nuestras elecciones, es lo que se busca mostrar desde la alimentación consciente y manejar lo que es esta relación con el alimento. A continuación Carla Lorenzo, autora del ‘Día que me quieras’, un libro en el cual, teniendo en cuenta de referencia a este libro, vamos a estar hablando de lo que es elegir escucharte desde el autocuidado y el amor propio, dando las herramientas para volver a vos, a uno mismo y conociéndonos con empatía y con conciencia, de que la manera que nos hablamos, que nos tratamos de acuerdo a nuestro día, la importancia de la pausa, la importancia de querernos y regalarnos tiempo».
Luego «va a estar Alejandra Molina, también ella como sommelier de té, nos va a estar enseñando a evitar la pausa, si vamos a tener un encuentro de té, pero teniendo presente lo que es el camino desde el aquí y en el ahora, desde su experiencia con los distintos blends de té, ella trae unos blends preparados de una región especial y vamos a estar contemplando y viendo desde los, trabajando también esto de la conexión con el alimento, de los cinco sentidos, y vamos a estar habitando la pausa de lo que es aquí y ahora. Por último, para cerrar la jornada, Gabriela Sisti, que es terapeutalística y profesora de yoga, nos va a enseñar cómo debe ser o qué debe tener en cuenta en un momento que le llama a ella a volver a mí, y que es un momento justamente a volver hacia nosotros, pero deteniéndose, respirando y reconectando con esencia, a través del sonido del baño de gong y de los cuencos, va a ser una linda experiencia, un lindo cierre en el cual la persona realmente sí vivencia los talleres con mucho contenido realmente a esto de parar, de mirar hacia adentro del autocuidado femenino, se puede lograr».
OBJETIVO
«El público objetivo son mujeres, que les resuene la propuesta, hablamos generalmente de personas entre 25 y 30 años en adelante, pero no implica que puedan ir de menos edad, la importancia es que llegue toda persona que le resuena la propuesta del tiempo hacia una misma, la importancia del autocuidado, y desde el rol que hoy implica ser mujer. Por eso se pensó también presentarlo como la primera jornada en Minas hacia el bienestar femenino, y están todos invitados para que esta primera jornada sea la primera de muchas y podamos seguir dando el foco al bienestar, del autocuidado, del conocernos, de la importancia realmente que en tiempos de destiempo, en tiempos de rutina instaurada, de tiempo rápido, debemos tener».
