Actividades por el Día Mundial de la Diabetes
Por Karina Núñez
El Día Mundial de la Diabetes que se conmemora cada 14 de noviembre, es una fecha para generar conciencia sobre el impacto de esta enfermedad y destacar las oportunidades para fortalecer su prevención, diagnóstico y tratamiento. Se celebra en el aniversario del nacimiento de Sir Frederick Banting, uno de los descubridores de la insulina en 1922.
La Dirección General de Higiene de la Intendencia de Lavalleja, en conjunto con ASSE, el Hospital Alfredo Vidal y Fuentes y la RAP, realizaron actividades en la Plaza Las Delicias, donde se llevaron a cabo hemoglucotest, educación nutricional, entre otros.
TRABAJO INTERINSTITUCIONAL
La directora de Higiene Viviana Frachi habló sobre este Día Mundial de la Diabetes y señaló que «la jornada estuvo muy linda, hubo una gran concurrencia, trabajamos en conjunto con ASSE, con la RAP, con el hospital, con el Club de Leones y el trabajar en conjunto obviamente que nos fortalece, trabajamos con muchas ganas y podemos cubrir diferentes cosas, porque por ejemplo estuvimos con la dirección de Deportes, habían muchos niños que pudieron estar con los animadores, después tuvimos una parte de zumba y además estuvo la escuela de enfermería, que los estudiantes estaban súper contentos, fue una jornada súper positiva y muy linda».
UN GRAN EQUIPO DE TRABAJO
Cuando le preguntamos por el público que acudió dijo Frachi «la idea es salir a los barrios, salir a los pueblos, a los municipios, a los lugares más chiquitos, ya que con las actividades por el Mes Octubre Rosa, hicimos en Polanco la actividad por primera vez, también vamos a ir con esto al igual que en Villa Serrana, lugares que a veces hay menos gente o tenemos menos recursos y no se hacen estas campañas, pero la idea de esta dirección es justamente eso. Hemos sido recibidas por un gran equipo, con funcionarios que ya estaban acá, que hicimos la logística, coordinación y hacemos todo en conjunto y estamos comprometidos en salir a todo el territorio».


Con la actividad por el Día Mundial de la Diabetes, la directora, admite estar muy contenta, porque «la idea de las campañas siempre es hablar de la enfermedad, concientizar, brindar información, siempre del lado positivo».
«Es importante controlarse, es importante ir al médico, pero es importante el hábito saludable, el compartir, cuando tenemos dudas preguntar, entonces, todas las campañas las queremos hacer desde ese lado», afirmó.
CARNET DE PISCINAS
La Dirección de Higiene también trabaja en conjunto con las piscinas departamentales y ahora se comienza a vivir una nueva temporada estival, por lo que Fracchi, indicó «tenemos diferente el tema de pagos, se hizo una nueva coordinación, por un tema de cupos, que lo coordinó el director de deportes. Ahora el pago es mensual, se va a pagar lo mismo que si se pagaba por temporada, pero mensual, porque da el compromiso de que vas a ir, porque a veces pagás tres meses y después terminás no yendo y ese cupo queda ocupado y sin gente. Entonces eso lo que permitió, fue regular de que las piscinas están llenas, que es lo que queremos».
CAMPAÑA DE ACOSO ESCOLAR
También nuestra entrevistada, dijo «estamos trabajando en la campaña de bullying que ya hicimos al lanzamiento, comenzamos en los colegios privados, vamos a estar en la liga de fútbol que es la próxima actividad».
CONSULTORIO MÓVIL
«También estamos trabajando el tema del consultorio móvil, donde hicimos un proyecto grande que lo hicimos en conjunto con la directora de Salud de Canelones y las directoras de Sociales y de Familia y Género. Para poder cubrir, además de la zona rural, los barrios con diferentes campañas y diferentes servicios. Tenemos una compañera que realiza los PAP, está ayudando también en la parte de logística. Lo lindo de esta dirección es que todos los compañeros están comprometidos en el trabajo. Uno diseña los folletos, otro recorta, el otro infla los globos. Estamos siempre con ganas de innovar y nos une como equipo».
