Noticias policiales
Fueron condenadas tres mujeres por riña ocurrida en el mes de octubre
Efectivos de Seccional Primera llevó adelante una investigación que permitió esclarecer y poner a disposición de la justicia a los responsables de una riña ocurrida el pasado 10 de octubre en el barrio Escarpín de la ciudad de Minas.
En la oportunidad se determinó la participación de varias personas.
Con los elementos reunidos y finalizadas las instancias judiciales el Juzgado Letrado en lo Penal de 1er Turno de Lavalleja condenó a tres mujeres, E.R.S.C, L.S.R.B y L.M.A.C, de 27, 24 y 22 años de edad respectivamente, como autoras penalmente responsables de un delito de riña calificado por el resultado de lesiones personales, a cumplir la pena de seis meses de prisión, bajo régimen de libertad a prueba, debiendo cumplir las siguientes condiciones: residir en un lugar determinado donde sea posible la supervisión por parte de DINAMA, sujeción a la orientación y vigilancia permanente por parte de dicha oficina, presentarse en la seccional policial de su domicilio una vez por semana sin permanencia, presentar servicios comunitarios una vez por semana durante dos horas y la prohibición de acercamiento en un radio de 50 metros y comunicación a través de cualquier medio, directamente así como a través de menciones y comentarios en redes sociales, todo por el término de la pena.
Modificó la numeración en guías y fue condenado a cumplir 12 meses de libertad a prueba
Ante la Fiscalía Departamental de Lavalleja se hizo presente un representante legal de la Intendencia Departamental de Lavalleja, con el fin de realizar denuncia penal escrita contra F.G.R.F., por la modificación en la numeración de guías DI.CO.SE.
Tomando intervención del caso la Dra. Fiscal Dra. Beatriz Protesoni, dispuso una serie de órdenes, que conllevaron a que este hombre, de 57 años de edad, oriundo del departamento de Treinta y Tres, fuera condenado a cumplir doce meses de prisión bajo régimen de libertar a prueba, tras responsabilizarse como autor responsable de un delito de uso de documento público falso. Durante los primeros tres meses de la pena deberá prestar servicio comunitario por seis horas semanales, durante cuatro semanas, además de residir en un lugar en donde por parte de la Dirección Nacional de Medidas Alternativas sea posible la supervisión, sujeción a la orientación y vigilancia de manera permanente, así como presentarse en la seccional policial una vez por semana, por el término de la condena.
Oficina de Prensa y RR.PP de Jefatura de Policía de Lavalleja
