Noticias policiales
Condenan al hombre que fue detenido por portar un arma de fuego en el Cerro Artigas
El Juzgado de 1er turno comunicó la condena de Rodrigo Alejandro Pelúa Da Luz como responsable penal de un delito de porte y tenencia de armas de fuego en lugares públicos especialmente agravado, con un delito de porte de arma de fuego por reincidente en reiteración real con uno de desacato especialmente agravado.
Esta persona de 25 años, que posee antecedentes por hurto y receptación, cumplirá con 12 meses de prisión recluido en un centro de rehabilitación.
El indagado que fue detenido luego de pretender evadir la identificación por parte de efectivos a cargo del operativo de seguridad de la Noche de los Fogones del Cerro Artigas, fue conducido a Seccional 1ra para continuar con la investigación bajo lineamientos del Fiscal de 2do, doctor José De León, quien gestionó la apertura y análisis del teléfono incautado
Este despliegue policial se desarrolló el domingo 19, próximo a la hora 23:15 y en la escena, que fue preservada por la oficial a cargo de Policía Científica, se le incautó una pistola calibre 7.65 con seis cartuchos sin percutir y un celular, objetos pertenecientes al detenido.
La resolución judicial establece además, la remisión del arma al Servicio de Material y Armamento para su destrucción, una vez culminada la pericia por parte del Departamento de Balística de la Dirección Nacional de Policía Científica; y la entrega definitiva del celular a la Dirección Departamental de Investigaciones de Lavalleja, una vez culminada la pericia por parte del Departamento de Informática Forense de la Dirección Nacional de Policía Científica.
Policía de Minas aclara cuatro denuncias de estafas al condenar a una de las implicadas
Detuvieron en Montevideo a una de las integrantes de una organización delictiva familiar dedicada a estafar a usuarios que hicieron transferencias por artículos publicados en Marketplace y nunca los recibieron perdiendo contacto con los oferentes.
Esta persona de 20 años estaba requerida y es una de las integrantes de la organización identificada tras la investigación desarrollada por el Departamento de Delitos Complejos, dependiente de la Dirección de Investigaciones de Lavalleja.
Tras ser conducida y comparecer ante la Sede de la doctora Marlene Canosa, el doctor Juan Almeida en su rol de Juez de 4to turno condenó a M.P.C.C como coautora de cuatro delitos de estafa en régimen de reiteración real a la pena de 14 meses de prisión bajo libertad a prueba.
La imputada estará obligada a residir donde sea posible la supervisión, sujeción a la orientación y vigilancia permanente de por parte de la DINAMA, teniendo prohibido modificar su domicilio sin previa autorización judicial.
Además deberá presentarse en la seccional policial de su domicilio una vez por semana por el término de la pena, y prestar servicios comunitarios en razón de dos horas semanales durante diez meses.
Este caso continúa su desarrollo procurando identificar y detener a los otros integrantes de la organización delictiva.
Investigan un incendio de un auto
Policías de la Dirección de Investigaciones analizan registros de video vigilancia para esclarecer las circunstancias del incendio de un auto de apariencia intencional que se registró en la noche del lunes 20 en calle Oscar Bonilla entre 19 de Abril y calle 105, barrio Santos Garrido de Minas.
El hecho fue reportado por 911 e intervinieron efectivos de la Unidad de Respuesta Policial, Policía Científica y del Destacamento de Bomberos de Minas para elaborar el informe de la afectación total del fuego sobre el vehículo marca Lada valuado por el propietario en 1800 dólares.
Estafaron a una ciudadana de 80 años perjudicándola en 300.000 pesos
Mediante un llamado por teléfono de quien simuló ser un sobrino de Montevideo, una octogenaria fue engañada mencionándole que a su hija y nieto le habían robado todas las tarjetas de crédito y que para recuperarlas tendría que juntar cierta cantidad de dinero entregárselo a la policía.
A su vez le consultaron con quien se encontraba, mencionándole la identidad de la acompañante de 75 años, a la cual también contactaron.
La víctima solicitó préstamos en financieras del centro de Minas por el monto de 300.000 pesos y se los entregó a un hombre en inmediaciones de calle Roosevelt y Aníbal del Campo. Este sujeto se presentó ante ella enviado por la persona que la llamó.
Posteriormente recibió otro llamado indicándole que el dinero entregado no fue suficiente, por lo que concurrió al local de Creditel a solicitar 200.000 pesos sin llegar a concretarlo debido a que la funcionaria detectó que estaba siendo estafada.
La investigación de esta denuncia fue asumida por el Departamento de Delitos Complejos por disposición del doctor José De León.
Recomendaciones ante el registro de distintas modalidades de estafas
Desde la Jefatura de Policía de Lavalleja exhortamos a la ciudadanía a extremar los cuidados, principalmente al atender llamadas o responder mensajes por WhatsApp con números desconocidos, nacional o extranjero.
Esta estafa se basa en el desarrollo de ingeniería social, que abarca todos los métodos utilizados por los delincuentes para entrar en confianza con el receptor de la llamada con el fin de obtener dinero o información confidencial que les permita cometer un delito posterior.
Más allá de estas recomendaciones específicas tenga presente otras no menos importantes para evitar que usted o algún integrante de su familia se convierta en víctima de estafas.
· Si le solicitan dinero por mensaje de texto o WhatsApp haciéndose pasar por una persona que usted conoce, verifique por cualquier otro medio si realmente lo es, antes de realizarle cualquier transferencia.
· NO brinde información personal a desconocidos y tenga en cuenta que en muchas ocasiones quienes están detrás de estas maniobras comienzan el diálogo intentando entrar en confianza, mencionando que un familiar cercano suyo tuvo algún inconveniente, también ofreciendo productos, servicios o préstamos, con el propósito de acceder a sus datos o a su dinero, y en caso de no tenerlo indicarle la gestión de créditos.
Evalúan de manera positiva el operativo de seguridad de la 52ª Semana de Lavalleja
Con motivo de la celebración de la 52ª Semana de Lavalleja, desde la Jefatura de Policía del departamento se implementó un despliegue policial en el ámbito del operativo de seguridad destinado a garantizar el normal desarrollo de las actividades programadas.
Primera etapa – Actividades en Parque Rodó
Esta etapa involucró la participación diaria de 60 funcionarios policiales, desplegados en el interior del predio, sin desatender la cobertura habitual en el resto de la ciudad. Este esfuerzo fue posible gracias al valioso apoyo de las Jefaturas de Policía de Treinta y Tres, Maldonado, Canelones, Florida, Cerro Largo, así como de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana.
Como resultado de las actuaciones policiales durante esta etapa, se registraron las siguientes intervenciones:
• 1 intervención por violencia doméstica.
• 2 intervenciones por lesiones personales.
• 1 detenido por tenencia no autorizada de arma de fuego y municiones.
• 7 detenciones por agravio a la autoridad policial.
• 1 denuncia por hurto de vehículo.
Segunda etapa – «La Noche de los Fogones»
En esta etapa se intensificó el operativo, alcanzando un promedio diario de 65 efectivos policiales y 13 vehículos desplegados. En esta instancia se contó nuevamente con el apoyo de la Jefatura de Policía de Canelones y de la Dirección Nacional de la Guardia Republicana.
En las inmediaciones del festival, se procedió a la detención de un individuo que portaba un arma de fuego, quien resultó condenado con prisión efectiva por ese delito. Asimismo, se recepcionó en Seccional 1ra una denuncia por el hurto de una motocicleta, sin que se registren otros incidentes.
Coordinación interinstitucional
Cabe destacar que, previo al inicio del festival, se realizaron reuniones de coordinación en la sede de Jefatura con representantes de la organización de la Intendencia de Lavalleja, así como con la Dirección Nacional de Bomberos, con el fin de ajustar detalles operativos y garantizar el normal desarrollo del dispositivo.
Evaluación del operativo
Desde Jefatura de Policía de Lavalleja se considera exitoso el operativo de seguridad desplegado durante la 52ª Semana de Lavalleja, cumpliendo con el objetivo, de prevención, control y respuesta inmediata ante los distintos eventos registrados, trazado por el comando jefaturial.
Oficina de Prensa y RR.PP de Jefatura de Policía de Lavalleja
