Reestructura, diseño y planificación estratégica para el funcionamiento de la Intendencia de Lavalleja 

0
Reestructura, diseño y planificación estratégica para el funcionamiento de la Intendencia de Lavalleja - 1

Por Karina Núñez

En el salón de actos de la Intendencia de Lavalleja se realizó en la mañana de ayer la firma de un convenio con la Oficina Nacional de Servicio Civil.

Con la presencia del intendente departamental de Lavalleja, doctor Daniel Ximénez, la secretaria general de la comuna, doctora Arianna Bentos, Dr. Ramiro Prieto, director de Jurídica de la Intendencia Departamental, Sergio Pérez, director de la Oficina Nacional de Servicio Civil, Leonardo Seijo, por la OPP, y también la escribana, Lucía Cabrera.

PARA UNA MEJOR GESTIÓN EN EL DEPARTAMENTO

El jerarca departamental señaló «es un gusto para nosotros informarle a la población de Lavalleja este convenio que se firma con la Oficina Nacional de Servicio Civil, que va a ser fundamental para los pasos que se inician en la reestructura del funcionamiento de la intendencia, en el rediseño institucional y en la planificación estratégica de cómo vamos a cambiar la estructura y el funcionamiento tanto de la intendencia como de los municipios, porque la idea es que esto atraviese a todos los niveles de gestión en el departamento».

Admitió Ximénez que «esto es algo necesario, como lo han escuchado de mi boca varias veces, tenemos que cambiar la forma de gestionar y administrar los recursos públicos de la ciudadanía, y es por eso que necesitamos ayuda de especialistas que nos van a brindar el apoyo técnico y, sobre todo, una mirada objetiva para la red institucional, donde lo político quede de lado y nos centramos en mejorar la gestión y la administración, y dejemos una estructura funcional, tanto la intendencia como los diferentes municipios que trascienden nuestras administraciones».

«Quiero agradecer, no solamente al presidente y a los funcionarios de servicio civil, sino también a OPP y a todos los consultores que van a trabajar. Es un equipo muy grande que se va a armar para ayudar a Lavalleja a transitar en este proceso de modernización que es impostergable para lograr mejores resultados y para generar desarrollo en Lavalleja».

CONVENIO ENTRE LA IDL, OPP Y OFICINA DE SERVICIO CIVIL

El director de Jurídica comenzó señalando «queremos presentarles este convenio que se va a suscribir entre la Intendencia de Lavalleja y la Oficina Nacional de Servicio Civil. Como bien lo ha dicho el intendente, este convenio se enmarca en un conjunto de acciones que la intendencia y que esta administración en particular estamos llevando adelante para modernizar la gestión municipal, la gestión departamental y la municipal. En este caso, este convenio tiene por objetivo el diseño y la construcción de un área de gestión humana en la intendencia, con una visión de largo plazo, con una visión desde el fortalecimiento institucional, con una visión que deje de lado lo coyuntural para realmente fortalecer la institucionalidad».

«Hemos planteado desde que hemos tomado esta administración, modernizar la gestión del departamento y considerar a los recursos humanos de esta intendencia, desde el punto de vista fundamental, desde el punto de vista central en la reforma de la administración. La intención es capacitarlos, otorgarles el derecho a generar una carrera administrativa que les permita evolucionar, avanzar, tener expectativas, y que su trabajo dependa de sus capacidades, de sus motivaciones y no de las circunstancias que tuvieron».

«El diseño del área de gestión humano le va a permitir a la intendencia, gestión de calidad, va a permitir a sus funcionarios sentirse parte, relacionarse de otra forma con la propia administración departamental, y nos va a permitir a nosotros, desde la intendencia y a la institución, vincularse de otra forma, de otra manera, con los ciudadanos, con los habitantes del departamento».

QUE SEA DESARROLLO PARA EL DEPARTAMENTO

Sergio Pérez director de la Oficina Nacional de Servicio Civil dijo «es un gran desafío que tiene el señor intendente en este momento de asumir esta responsabilidad, no debe haber cargo más lindo para uno que es del interior y que ha vivido tanto tiempo en los gobiernos departamentales, que ser intendente. Es una gran responsabilidad en lo que hace un proceso de selección de personal, carrera administrativa, reestructura y todo aquello que sea necesario por la ética pública. Tenemos que ser más transparentes, más éticos y más al servicio de la comunidad, en definitiva a quien nos debemos es a la ciudadanía, a los contribuyentes, a quienes pagan su patente, a quienes pagan la tasa de servicio, a quienes pagan la contribución. Para lograr esos objetivos es necesario que los recursos humanos estén alineados con los objetivos del gobierno y a su vez comprometido con la gestión, y eso se logra mediante transparencia, con procesos de selección transparente, y que no sea nada más la intendencia que una fuente de trabajo, sino que sea una fuente de desarrollo para todo el departamento».

Por último Leonardo Seijo en representación de la OPP, señaló «decirles a todos los ciudadanos de Lavalleja que además de un enfoque muy profesional, hay una permanente preocupación sobre cómo van a ser acompañados todos los trabajadores de la intendencia, de la instancia de formación, de tener un desarrollo profesional sin perder de vista a los ciudadanos y cómo mejorar los servicios. Es difícil encontrar esa preocupación, esa combinación, así que la sensación que uno tiene después de muchos meses de trabajo es muy buena de parte del intendente departamental y su equipo».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *