Nueva exposición del Garden Club Serrano este fin de semana
Por Karina Núñez
Este fin de semana se llevará a cabo una nueva exposición organizada por el Garden Club Serrano, una actividad que año a año despierta gran interés entre los amantes de la naturaleza y la jardinería.
En esta oportunidad, participarán más de 20 personas que expondrán y presentarán una variada selección de las mejores plantas, mostrando creatividad, dedicación y amor por el arte de cultivar.
La exposición promete ser un paseo ideal para disfrutar en familia, apreciar la belleza natural y conocer más sobre el cuidado y la presentación de distintas especies.
BIENVENIDA
La directora de Cultura Mariela Leis, dio la bienvenida a las integrantes del Garden Club, y señaló que es un placer seguir haciendo estas actividades que enorgullecen a la sociedad minuana.
Además estuvo la presidente del Garden Serrano Daisy Larrosa y la vicepresidente Bettina Casas.
SÁBADO Y DOMINGO
Larrosa también agradeció a Cultura y dijo «tenemos esa facilidad de que nos otorga la Dirección de Cultura que podemos juntarnos para poder charlar y contarles sobre la exposición de Serrano Garden como todos los años, a mediados o principios de noviembre, el segundo fin de semana, hacemos la actividad. Estamos con muchos proyectos, muchas cosas lindas para la exposición, para poder brindarles y mostrarles todas las cosas que hacemos».
«Una de las tantas cosas que hace Serrano Garden, es arreglar los rosales que tienen en Casa de la Cultura, hacemos los talleres con UNI 3 donde el Garden lo hace desde hace más de 25 años. Taller de podas, jardinería, cosas nuevas que difundimos y las proyectamos en las personas que están interesadas. El Garden realiza las actividades de diseño, se hacen diseños para distintos tipos de mesa como de diseño creativo, siempre buscamos aportar algo positivo, algo lindo que nos deje y nos llene de alegría. La actividad será el sábado 8 y domingo 9 de noviembre desde las 17 horas hasta las 21 horas y la invitación es para todos quienes deseen acompañar».
HORTICULTURA, DISEÑO Y ARTE BOTÁNICA
Bettina Casas, indicó que «trabajamos durante todo el año preparando esta exposición, tenemos diferentes talleres que nos van dando clases y nosotros vamos aprendiendo. Tenemos capacitaciones que nos van concientizando y enseñando a cómo ir cuidando e ir preparando nuestras plantas y también cómo poder realizar los distintos diseños que se presentan. En esta exposición vamos a tener tres secciones, una que es de horticultura, otra que es de diseño y la otra de arte botánica y ahí van a poder ver lo que consideramos que nos brinda la naturaleza, lo verde, tanto sentimiento que nos despiertan y que termina siendo una alegría para nosotros».
Casas remarcó «estamos muy entusiasmados y siempre tratamos de llegar a la exposición con lo mejor de cada una y con buenas producciones, que los resultados se vean en esos días. A la exposición llega un grupo de jueces que vienen a hacer la valoración y la evaluación de toda la exposición, jueces de otro lado y de otros departamentos, de otros clubes, así que estamos muy contentos. Hay una parte además que también es educativa que hace el Garden, que se le pone el nombre científico a cada especie que se proyecta, que se muestra y que podamos enseñar qué es lo que hacemos nosotros, porque Uruguay es un país de clima templado pero en Minas es más frío por ejemplo que la gente que expone en Salto o en Rivera o en Tacuarembó, entonces nosotros tenemos que hacer otro tipo de tratamiento, de cultivo y lograr cosas, por eso es que hay gente que logra cosas increíbles, hay que experimentar, la naturaleza es eso, experimentarla».
EXPOSICIÓN DE MESAS
«Un momento aparte de la exposición son las mesas, mesa buffet y una mesa que se llama exhibición, que es como si fuera una vidriera, que muestran distintas maneras de poner los utensilios según el nombre que se le ponga a la exposición. Este año, la exposición se llama ‘Conectando con la Madre Tierra’, todo lo que se muestra es en base a la conexión que nos hace bien tener con la madre tierra. Mesas en exhibición que se van a denominar ‘Conectando con nuestras raíces’, diseños creativos, acompañando un cuadro de la artista plástica minuana Victoria Abreu, que tan generosamente nos prestó, es un cuadro con un paisaje minuano, que hay cinco personas que lo van a interpretar, que es lo que ven a través de ese cuadro».
