ADEOM se reunió con diputados del departamento

0
ADEOM se reunió con diputados del departamento - 1

Por Karina Núñez

La directiva del sindicato de ADEOM Lavalleja se reunió este pasado jueves con los diputados del departamento, en un encuentro donde se abordaron diversos temas de interés para los trabajadores municipales.
Entre los puntos tratados se destacó el proyecto de ley sobre ingresos y ascensos de funcionarios, así como otros aspectos vinculados a la situación laboral y al fortalecimiento del vínculo institucional entre el sindicato y los representantes parlamentarios.

El presidente de ADEOM, Sergio Charquero, luego de las entrevistas, indicó que «en el marco de la ley de los ingresos a las intendencias, tuvimos una conversación con los diputados, tanto con el diputado del partido Frente Amplio, Javier Umpiérrez, como con la doctora Adriana Peña, por parte del Partido Nacional. Fue un ir y venir, un intercambio de ideas de lo que es la ley y la posición de cada uno de los dos. Estamos atentos para ver qué se puede hacer, qué no podemos hacer y queríamos tener la interpretación de los dos representantes nacionales».
Charquero, admitió «sin duda que fue una jornada muy fructífera, donde intercambiamos muchas ideas con los dos y se abrió la agenda a temas varios después».

«También como última instancia, recibimos a la Asociación de Jubilados Municipales, con el objetivo de marcar instancias de negociación, de intercambio de ideas entre compañeros activos y pasivos. Como también el trabajo en conjunto, que es fundamental. También desarrollamos dos comisiones que se estarán desarrollando por ambas partes».

INTENDENTE

La reunión de la nueva directiva de ADEOM con el intendente «será el lunes 24 de noviembre a la hora 9. Ahí se plantearán temas, pero hay un tema principal y nosotros lo iremos elevando a medida que se vaya desarrollando».

LA PALABRA DE LOS DIPUTADOS ANTE LA REUNIÓN MANTENIDA CON EL SINDICATO DE FUNCIONARIOS MUNICIPALES

El diputado Javier Umpiérrez a las 08:00 horas se hizo presente en la sede de ADEOM y posteriormente a las hora 10:00 la Dra. Adriana Peña.

En primera instancia dialogamos con el diputado Umpierrez, sobre la reunión mantenida y dijo «realmente ha sido una muy linda reunión, felicitamos a la directiva nueva por el compromiso y el trabajo, siempre es importante. Es cansador, es desgastante, pero creo que es un compromiso que debemos asumir como integrantes de la sociedad, hacer cosas. En este caso es por por la institución, por los trabajadores, por por la fuente laboral, pero también, en definitiva es un compromiso con la sociedad».

En la reunión, «hubo algunos temas de preocupación de los dirigentes de ADEOM que nos plantearon, nosotros dimos nuestro punto de vista. Principalmente en lo que tiene que ver con esta nueva ley que se va a votar de ingreso a las intendencias. Para nosotros es fundamental que el ingreso sea por concurso y por sorteo, como dice esta ley, eso no estaba legalizado y creo que eso es un avance importante, porque da oportunidades a todos, que las intendencias no sea un lugar de ingreso solamente del político de turno. También hay un artículo bastante discutido donde estuvimos conversando que refiere a la reserva para el intendente de un porcentaje de los cargos de confianza, y eso en realidad desde nuestro punto de vista personal nos parece que no está bien, pero es un avance».

Consultamos a Javier Umpiérrez cómo es el relacionamiento del diputado con la actual administración y dijo que «es bien, hemos tenido algunos intercambios y principalmente cuando vienen autoridades nacionales, ya que estuvimos con algunos ministros acompañando al intendente, pero nosotros somos muy respetuosos de la tarea que está llevando adelante el ejecutivo, es muy temprano para hacer valoraciones políticas, también las podremos hacer más adelante, obviamente, porque somos parte del Frente Amplio y del sistema político y tenemos opinión, pero considero que hay que dejar que avance el tiempo, se acomode un poco el funcionamiento, porque recordemos que es un intendente de un partido nuevo, que estaba totalmente ajeno al diario vivir de la intendencia».

«En el Partido Nacional ya había otra práctica, porque si bien el que no era intendente, el resto siempre estaba muy por dentro de las cosas, entonces tenía como un panorama más claro de cómo funciona. Al Frente Amplio le va a costar adaptarse a lo que es el funcionamiento, pero lo va a hacer bien y esperemos un poco más para tomar alguna postura política».

También al hacerle referencia en que está el diputado hoy dijo «estoy trabajando muy concentrado en el Parlamento Nacional, es una función que me gusta, que lo hacemos con mucha responsabilidad, entendiendo lo que es el presupuesto quinquenal, que tiene otra lógica al presupuesto anterior, que pone mucho énfasis en la pobreza infantil, en los grandes problemas del Uruguay. Ojalá tuviéramos más recursos porque se resuelven mejor las cosas, pero con los dineros que hay, cuidando las cuentas públicas, el déficit fiscal, todo eso que que es bastante complejo para que el ciudadano común lo entienda, pero son cosas que hay que tenerlas en cuenta».

«Estamos trabajando mucho con algunas cooperativas, con gente que está deseosa de tener su vivienda propia. Hemos hecho un trabajo importante en el Norte, después estamos haciendo otro trabajo en educación en el Norte del departamento, en alguna medida atendiendo reclamos de la gente, que los hay, hay mucha gente con problemas de situación de calle, problemas puntuales», aseguró.

También luego de la reunión mantenida con el sindicato, la Dra. Peña expresó «primero que nada la felicidad de estar con los compañeros, que para mí es historia, es recuerdo de lucha y de conseguir cosas en pos de mejorar la calidad de vida de esos funcionarios que nos hacen a todos vivir mejor. El funcionario municipal hace todas las tareas para que los ciudadanos podamos estar mejor y vivir mejor. Fue una reunión muy amena, muy clarificante, con temas que tienen que ver con la ley que se está tratando en el Parlamento, que la estudiamos hace meses y que me la hicieron recordar y que la vamos a estar tratando nosotros también en el ámbito que corresponde».

La representante nacional dijo «esta ley que nos plantean y que se votará, es un avance significativo. Me satisface mucho, saber que de esta ley nosotros ya lo cumplíamos en nuestras administraciones y cuando me preguntaban si estaba de acuerdo o no, yo les decía, lo voy a votar porque nosotros lo teníamos en la administración. Así que tienen que contar con el voto nuestro». «Algunas de las cosas que nos planteaban fueron muy ubicadas y que van a favor del cuidado de la carrera funcionarial y eso es buena cosa».

Sobre el relacionamiento con la nueva administración, la diputada dijo «no hemos tenido contacto de trabajo, más allá del que tuvimos junto con la ministra. Nosotros nos ofrecimos a que estábamos abiertos a ayudar en lo que entendieran que pudiéramos ayudar. Pero no nos han llamado para ninguna consulta, pero siempre estamos contestes a ayudar en lo que haya que ayudar».

Con respecto a su trabajo parlamentario, la Dra. Peña dijo que «estamos en una lucha hasta la muerte con el tema Casupá, que para nosotros es una gran equivocación. Lo comparamos con lo de Sayago, que fue una muy mala inversión por parte del Frente Amplio en algo que se perdieron más de 200 millones de dólares y quedaron enterrados. Que fue una toma de decisión a la ligera, y esto es una toma de decisión a la ligera lo de Casupá, mirando cosas del 60, no teniendo en cuenta lo que es la realidad y la sequía del año 2023».

«Vamos a seguir hasta las últimas consecuencias con esto», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *