03.08.2015 Comienzan las inscripciones para recibir las tablets en Minas.

0
plan_ibirapita_0001

plan_ibirapita_0001 plan_ibirapita_0002
En conferencia de prensa y ante la presencia de Natalia Ronqui Coordinadora Regional de Ibirapitá, Rosa Lía Melgar de Centros MEC Lavalleja y directivos de Ajupel se comunicó a la población de Lavalleja que a partir del lunes 3 de agosto los jubilados podrán inscribirse para recibir una tablet sin cargo. Además del dispositivo tecnológico, el beneficiario recibirá una capacitación para aprender a usarlo. Se trata de un proyecto del Poder Ejecutivo, conocido como el programa Ibirapitá, que tiene el objetivo de promover la inclusión digital en adultos mayores.

Las inscripciones para recibir las tablets en Minas comienzan el lunes 3 de agosto en AJUPEL en la calle Vidal y Fuentes 623 en el  horario de 9:00 a 14:00 horas y se realizarán hasta completar todas las entregas. El día de la inscripción se agendará día y hora para recibir el taller de capacitación y la tablet.

En esta oportunidad recibirán su tablet, únicamente, aquellos jubilados que residan en Minas y que perciban un ingreso menor o igual a $24.416 por todo concepto.

Documentación a presentar:  Cédulade identidad,  recibo de jubilación de BPS y recibo de ANTEL (si tiene y aún cuando el servicio no esté a su nombre para ver el tema de acceso a Internet )

Quienes estén interesados y cumplan con los requisitos, podrán inscribirse en las sedes de acuerdo a un calendario basado en el dígito verificador de la cédula de identidad (número después del guión), o sea último número visible de la cédula de identidad. El cual deberá corresponder con el día del mes, de acuerdo al siguiente ejemplo:

Ejemplo: Si el número después del guión en su cédula de identidad es 0 , está habilitado a concurrir el 10 y el 20 ( en el caso de agosto, el 30 no corresponde porque cae en día no hábil ). El día siguiente para quienes cuya cédula de identidad termine en cero, sería el 10 de septiembre y así sucesivamente.

Si su número después del guión en su cédula de identidad es 1, está habilitado a concurrir el 01, 11, 21, y el 31.

Si su número después del guión en su cédula de identidad es 2, está habilitado a concurrir el 02, 12 y el 22.

Si su número después del guión en su cédula de identidad es 3, está habilitado a concurrir el 03, 13 y el 23 .

Eso se mantendrá durante el tiempo que se inscriba en cada sede hasta que todos los beneficiarios de Ibirapitá hayan recibido su tablet.

Ejemplo: el próximo 3 de agosto se podrán inscribir todos los jubilados en las sedes habilitadas cuyo número de cédula de identidad termine en 3, pero también podrán concurrir el 13 de agosto, y luego el 3 de setiembre y así sucesivamente. Por lo cual no es necesario que indefectiblemente concurran el 3 de agosto, pueden elegir el día que les resulte más conveniente.

¿Qué prestaciones tiene la tablet?

La pantalla es de 8 pulgadas. Tiene 1 GB de memoria RAM y 8 GB de capacidad. Cámara frontal y posterior, conexión micro USB, HDMI y entrada para tarjeta micro SD.

El dispositivo trae una serie de aplicaciones instaladas de diarios y radios de Uruguay, BPS y una herramienta de salud, que sirve para recordar, entre otras cosas, los horarios para tomar los remedios.

La tablet puede funcionar en dos modos: enciende en modo Ibirapitá, con un entorno claro, sencillo y organizado especialmente. También puede habilitarse el modo Android, sistema operativo que se encuentra en tablets del mercado.

A partir del año que viene la intención es que el modo Ibirapitá esté disponible para utilizar en tablets que no integren el plan.

¿Habrá formación para los jubilados?

Ibirapitá tiene previsto dictar cursos de capacitación. Una vez finalizado el taller, el jubilado se lleva la tablet.

¿Quién fabrica los equipos?

En la primera etapa del proyecto, se realizó una licitación pública internacional para obtener las primeras 130 mil tablets. El resultado será público el lunes 22 de junio.

¿Cuánto dinero se invirtió en el programa?

El precio de la primera tanda de tabletas que se adquirieron será publicado con los detalles de la licitación. El presidente del Plan Ceibal y responsable de Ibirapitá, Miguel Brechner, estima que en cinco años el Programa Ibirapitá tendrá un costo de entre $500 y $600 por jubilado por año.

¿Qué sucede si el jubilado no accede a internet?

Quienes no tengan internet podrán acceder al plan Antel Universal Hogares sin costo para consumir hasta 1GB por mes. En zonas rurales con escasa conectividad, las tablets se conectarán a internet por medio de la tecnología 3G.

¿Cómo se pueden evacuar dudas técnicas?

Por consultas está habilitada la línea sin costo 0800 1764. También a través de la web.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *