20.08.2015 Inspectores de tránsito realizan campaña de seguridad vial.


A nivel país, se ha lanzado la campaña de seguridad vial, que se viene trabajando a través de la UNASEV, (Unidad Nacional de Seguridad Vial) y donde las intendencias a través del cuerpo Inspectivo, al igual que la policía de tránsito , juegan un rol fundamental para esa noche y los días previos, sobre educación al conductor y la conciencia a quienes esa noche deciden salir a vivir una noche diferente, de alegría en familia o amigos, por eso este año, la campaña se ha dado a conocer bajo la consigna “Que la próxima llamada no sea por vos”.
En la ciudad de Minas, la Dirección de Transito, y el cuerpo de inspectores de tránsito de la Intendencia Departamental de Lavalleja, tiene previsto, desde días previos a la noche de la nostalgia, comenzar con la realización de varios controles y hacer referencia al conducir sin consumir alcohol.
Consultado el Jefe de los Inspectores de Tránsito Ricardo Amorín, dijo que como todos los años, previo a esa noche, días antes, se realizan espirometrías preventivas.
En la misma noche de la nostalgia, se llevará a cabo un operativo especial, comenzando en horas tempranas, tratando principalmente de concientizar, porque lo que se busca, dijo, es que, el que va a consumir alcohol, no conduzca, que busque un amigo que no tome alcohol, o que directamente se traslade en taxi o empresas que se dedican al traslado de personas.
Este año, a su vez, recordó Amorín, se tiene un cambio importante, que es la prohibición absoluta de consumo de alcohol para los conductores, ya que hasta el año pasado era de 0,3 decigramos de alcohol en litro de sangre y este año pasó a ser de 0.
Amorin, señaló, que gracias a las diversas campañas de sensibilización, desde hace algunos años, se ha ido bajando el índice de siniestros de tránsito, recordando que el pasado 24 de agosto, en la ciudad, solo uno fue el registrado, sin victimas fatales, por lo que se ve, la concientización, afirmó, pero se solicita, que no sea solo esa noche, sino todo el año, porque dijo que “tenemos un gran problema todos los fines de semana con siniestros y con espirometría positiva que se registran, a lo que enfocamos a educar a la población, con campañas de seguridad vial ”.
Nota – Karina Nuñez Prensa IDL