21.08.2015 Talleres de INAU en Lavalleja.

0
taller_inau_0002

taller_inau_0002 taller_inau_0001 taller_inau_0003
En la tarde del miércoles en el local de AEBU en la calle Sarandí, se llevó a cabo una jornada de Taller por parte de INAU denominado «Nuestras prácticas: Estratégias positivas para el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes». A la hora 15:00 se realizó la apertura por parte autoridades de INAU, del primero de un ciclo de talleres que tendrá su segunda jornada en el departamento de Treinta y Tres.

En el lugar Diario La Unión dialogó con la Sub Directora Departamental Bettina Casas quien señaló que «División educación nos propuso hacer esta actividad de intercambio, donde participan los equipos docentes, en esta oportunidad estamos recibiendo al equipo docente de Treinta y Tres, que va a hacer un taller en base al tema sobre Estratégias positivas para el desarrollo saludable de niños, niñas y adolescentes, para abordar nuestra labor y en otra instancia nuestro equipo docente va a trasladarse a Treinta y Tres. La idea era que participaran de los distintos centros, educadores, técnicos, de los distintos servicios que atendemos nosotros acá en nuestro departamento».

Seguidamente destacó que «Desde la Dirección Departamental se impulsó para que se organizaran los servicios de forma tal que pudieran asistir aunque sea dos o tres aprovechando la importancia que tienen estos talleres de enriquecimieto personal y a la labor diaria de los educadores, de los docentes y de cada equipo de trabajo».

Por otra parte, y con respecto a la situación que vive INAU hoy señaló que «A nivel local, los que estamos en la diaria trabajando, desde la óptica nuestra estamos tratando y hacemos todo para que todas las actividades se desarrollen de la mejor manera, dándole todo lo que los chicos necesitan, todo lo que establece nuestra reglamentación, considerando que el chico es un sujeto de derecho en el cual nosotros somos los garantes de ellos. Desde ese punto de vista estamos fortaleciendo la formas de trabajo de los centros para que se pueda garantizar la mejor formación de nuestros chicos».

Con respecto a los talleres destacó que «la participación es opcional, nosotros desde la Dirección lo que si fometamos es que se pudiera participar y que se les tomaran como horas trabajadas a los educadores. En realidad por parte de los educadores, por el sondeo que hicimos, es muy buena la respuesta, de los cinco centros hay representantes, también se invitaron los convenios, no son los centros oficiales, ya el hecho que de por lo menos venga uno o dos educadores a participar, pueden ser buenos referentes para explicar lo que hoy se trabaja acá, en sus centros. Tenemos que tener en cuenta que el servicio que nosotros brindamos no se pueden cerrar, en el caso de los diurnos, uno trabaja hasta las 16:00 horas, otro trabaja hasta las 18:00 y los internados que son 24 horas. Asi sea un educador por centro es importante la participación».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *