Mario Melchiorre Presidente Lavalleja FC: “Había una falta de seguridad total, sin guardia privada ni Policía, es una cancha que no brinda seguridad”

1
Mario Melchiorre

Mario Melchiorre dscn6866

 

Diario La Unión visito sobre la mañana del domingo al Presidente de Lavalleja FC Sr. Mario Melchiorre quien con anterioridad, el día sábado había mantenido una entrevista telefónica con nuestra redacción detallando y dando a conocer lo que el partido que el Club Solís y Lavalleja disputaron en la cancha de Solís, en esa entrevista tras el partido de sub 17 nos detalló sobre los incidentes que ocurrieron cuando Lavalleja FC convirtió un nuevo gol en el partido, lo cual desato la ira de algunos chicos terminando en una gresca generalizada. En nuestra visita a Melchiorre realizamos una entrevista más formal y algo más calmado tras recibir algunos golpes en plena cancha por su afán de querer separar a los jóvenes y adultos según detalla el en sus declaraciones que ingresaron a pegarle a menores de edad. A continuación damos a conocer la entrevista realizada, para despejar dudas de quienes en redes sociales creen que nuestro medio de comunicación escribió sin antes informar, lo expuesto por este medio el sábado a la noche fue parte de las declaraciones de una entrevista realizada vía telefónica horas más tarde de ocurrido los hechos, su ampliación y con quien quería hacer las declaraciones a la prensa más calmado realizamos la ampliación pero siempre dando la información de primera mano y por gente que participo de los hechos.

D.L: ¿Bueno Mario Contanos que sucedió el sábado cuando estos dos equipos se enfrentaban por el torneo sub 17?

M.M: Lamentable lo que sucedió el sábado, sentimos una tristeza muy grande por todo lo que paso ya que solo debía ser un partido de fútbol de chiquilines y como siempre los inadaptados de todos los días esta vez gente de Solís quienes empezaron primero en conflicto con el árbitro quien debió suspender el partido al inicio del segundo tiempo ya que las agresiones verbales eran muy fuertes, había una falta de seguridad total, no había guardia privada, no había Policía, es una cancha que no brinda ninguna seguridad. Asi tuvo que seguir arbitrando en esas condiciones.

D.L ¿Cuál fue el detonante para que todo esto culminara asi?

M.M: Creo que fue todo eso, encima convertimos el tercer gol y el golero seguro por impotencia y quizá incentivado por la arenga de afuera tomo a golpes de puño al jugador que había convertido el gol y ahí se desata entre los jugadores esa intención de querer ayudar a los compañeros, primero los defensores de Solís van contra el jugador de Lavalleja todos dentro del arco y luego una serie de jugadores que corren desde la mitad de la cancha  y caen todos dentro del arco tratando de golpearse y ahí el árbitro lo observo y estampo en el formulario. Luego y como ya había sucedido en el partido de sub 14 se abre el portón donde también hubo lesionado de nuestro club que cae mal y se fractura, pero ahí quedo en evidencia que ahí el público entro corriendo a la cancha a reclamarle a los árbitros. Cuando se abre nuevamente el portón y entra el público nosotros tratamos de entrar y ayudar al técnico y su colaborar a sacar los chiquilines de Lavalleja que se fueran para el fondo ya que la única salida que hay esta frente a la cantina donde la gente está consumiendo alcohol, eso es un combo, nosotros esperamos que el ejecutivo de la liga se distraiga un poco de otros temas como acuerdos con instituciones de Montevideo y le ponga el ojo a la seguridad en Minas, realmente hasta que las canchas no brinden mejor seguridad, hay falta de seguridad falta más una sociedad alterada va a seguir habiendo problemas.

D.L: ¿Presentaste denuncia tras estos hechos?

M.M: Después de todo esto cuando formalice la denuncia en la seccional con el Comisario Rodríguez estuvimos dialogando un poco el con su experiencia quien nos decía sobre la cantidad de medidas físicas que faltan en nuestras canchas desde ingreso de árbitros y jugadores todos por el mismo sector, bancos de suplentes sobre la línea que no permiten trabajar a los asistentes, hay una serie de medidas físicas mínimas que están reglamentadas.

D.L ¿Hay canchas donde se venden bebidas alcohólicas?

M.M: Eso está reglamentado sin embargo todo el mundo sabe que hay canchas donde se vende alcohol y esperamos que suceda algo y si alguien denuncia capaz que le damos importancia, porque al parecer tampoco tiene incidencia. Reitero como dirigente asumo la responsabilidad de intentar en forma quizá inadecuada apartar  los chiquilines y ser víctima de algún inadaptado que exaltado quería seguir golpeando chiquilines cosa que no sumaba nada.

D.L ¿Hay jugadores lastimados?

M.M: Nos enteramos que el golero de Solís tiene una lesión muy fuerte en el brazo, supongo que fue en el tumulto y fue  a raíz de la pelea. Se convierte el gol y de vuelta lo digo no sé qué fue que lo llevo agarrar a golpes al jugador que convierte el gol, luego intercambian golpes y eso quiere decir que hasta ese momento estaba bien, ahí yo abandono el lateral de la cancha y Salí caminando. No vi más nada, lo siguiente que si vi cuando entra una tromba corriendo al arco y ahí cayeron todos uno encima del otro y ahí le pasara algo es normal cuando uno cae arriba de otro, alguna lesión leva y más con la violencia que corrían desde la mitad de la cancha, pero eso nos enteramos después.

D.L ¿Qué crees que falto para que todo esto pasara?

M.M: reitero todo esto paso por la falta de seguridad en la cancha, no había  vigilancia , no había Policía para los jueces, el juez podemos acusarlo de que debió suspender el partido a los 10 minutos del segundo tiempo cuando vio que corría riesgo su integridad física por las amenazas, pero supongo que no lo suspendió porque si lo hacia también había problemas, en definitiva tenemos un problema muy grande y tenemos que dejar de perder el tiempo con cosas que no hacen el fútbol de Minas y esto es directamente al Ejecutivo y hacer mea culpa. Yo no conozco ni he visto supongo que debe de haber algún informe o relevamiento anual del ejecutivo a las canchas con recomendaciones de seguridad que sería lo lógico porque si no pasara eso habría negligencia por el ejecutivo y nosotros los clubes debemos seguir trabajando en la seguridad física de las canchas, en Lavalleja hemos hecho mucha cosa pero tenemos muchos pendientes para que el espectáculo le brinde seguridad a los jugadores, jueces y publico también en definitiva vivimos de eso.

D.L: ¿Qué medidas tomara sobre estos hechos Lavalleja FC?

M.M: El club formalizo la denuncia en la Policía, vamos por vías legales, están identificadas las personas quienes me agredieron y esto ahora corre por mano de la justica. Debemos de tratar que las denuncias ayuden a que las condiciones mejoren, no que metan preso a alguien porque no se trata de eso, pero sí que obligue a quien tiene la responsabilidad de tomar medias y exigir que existan campos de juego con la seguridad necesaria y que aquellos inadaptados alcoholizados o no amenazan y ponen el riesgo la integridad de la gente que se identifiquen con nombre y apellido como nos ha pasado a nosotros. Se terminó, en lo personal vamos a ir cuchillo a fondo, la venta de alcohol, la seguridad en las canchas, eso debe de ser prioridad, si el año que viene el fútbol no puede comenzar por eso bueno habrá que hacer la denuncia donde sea necesario y no habrá fútbol hasta que eso no este. El reglamento de OFI es claro, los dos planteles no pueden entrar y salir con los jueces por una misma puerta, no puede haber entradas habilitadas al público durante el espectáculo, son cosas básicas que vemos todos los días y no se cumplen. Pero que estamos mirando, miramos otras cosas y soñamos con que parece que vamos a competir en la UEFA con acuerdos de equipos de Montevideo y quizá sabemos que fracasaron en otros departamentos y los problemas que tenemos en casa no los miramos, no los queremos atender y es ese el gran cuestionamiento que nos hacemos y creo que si no atendemos eso el fútbol va a terminar desapareciendo. En el evento del sábado podría haber pasado cosas más graves, jugadores que en el afán tras perder la estabilidad emocional vimos patadas voladoras, adultos pegándole a menores, tenemos un jugador nuestro con el pómulo inflamado porque un adulto le entro a pegar. Entonces eso no es lo importante, lo importante es reunirnos todas las semanas a ver que vamos hacer con un acuerdo con un equipo de Montevideo, yo realmente estoy muy decepcionado con el ejecutivo, Lavalleja no está de acuerdo para nada con esa filosofía de encarar la administración del fútbol. Pero la mayoría de los clubes que también se quejan de la seguridad ven más importante lo otro.

Referencia: D.L ( Diario La Unión). M.M ( Mario Melchiorre)

1 pensamiento sobre “Mario Melchiorre Presidente Lavalleja FC: “Había una falta de seguridad total, sin guardia privada ni Policía, es una cancha que no brinda seguridad”

  1. Ésta persona no cuenta en su relato que a uno de los chicos de Solis por un golpe de alguien de lavalleja le ffracturron el brazo en 4 partes… si no cuenta ese detalle (que es real y comprobable) en su relato «por lo menos» habría que dudar de todo lo demás…
    Ustedes como medio de comunicación porque le transmiten a la gente solo una versión? Estaría bueno darle el derecho a alguien de Solis que diera la suya… no?
    A mi por ejemplo que no estaba en el partido me llegó la versión de que éste hombre fue el que empezó con las agresiones verbales…
    Si obvio la parte de la fractura quizás en su relato está obviando ésto también…
    No me parece buena actitud del diario que hagan un artículo contando sólo una de las versiones…
    Porque la gente se queda con lo que llee… ustedes son los que informan… pero ees éste caso ponen en las manos de éste señor contar un relato que no fue exactamente como lo están cobrando… informar a la gente es responsabilidad del diario… y en éste caso no están informando bien como fueron los hechos…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *