No se salvo nadie; Intendente Dra. Peña salio con todo

0
DSCN3532

No se salvo nadie; Intendente Dra. Peña salio con todo

45 minutos duro la conferencia de prensa brindada por la Intendente Dra. Adriana Peña la cual estuvo acompañada de todos los Directores de la IDL, con un racimo de papeles en su mano llego la mandataria departamental al salón de actos de la comuna,  papeles los cuales tenían la información por la cual era convocada dicha conferencia; aumentos de sueldos a los directores de la Intendencia Departamental de Lavalleja, se podría decir el tema del verano 2018. Si decimos que no se salvó nadie, créanos no se salvó nadie, la Intendente Peña hablo todo y de todos, pero como ha sido su característica sin agravios de ningún tipo. Algunos ediles departamentales se hicieron presentes para acompañar a la Intendente en la tardecita noche del lunes. En el inicio Peña comenzó diciendo que; “Esta conferencia va dirigida especialmente por los dichos y versiones que han salido a nivel local como nacional con respecto a la ampliación presupuestal. Es importante para nosotros aclarar varios puntos, nosotros enviamos la ampliación presupuestal que por suerte se votó, lo cual no tuvimos la misma suerte con el presupuesto quinquenal que mandamos el primer año, este lo enviamos a la Junta Departamental el día 30 de junio la resolución 3003 con la modificación presupuestal para el año 2018 – 2020, la Junta Departamental lo envió al tribunal de cuentas y tuvo 4 meses para tratar el tema, el 28 de noviembre la Comisión de Presupuesto de la Junta Departamental presidida por la Edil Alexandra Inzaurralde donde ese día concurrieron los Contadores Daniel Sureda y Tania Pereira para dar las explicaciones sugeridas en el planillado, no hubo cuórum en la comisión presidida por Inzaurralde, a pedido del Presidente dela Junta Departamental se vuelven a reunir, un mes después, el 27 de diciembre del año 2017, los Contadores Pereira, Sureda, Director de Jurídica Jorge Ferreira, y el auditor externo del tribunal de cuentas que estuvo presente el Sr. Ernesto Manzione. En esa oportunidad se trataron el tema acerca del planillado del sueldo de los directores de la IDL, dejando bien en claro que nosotros habíamos procedido hacer el nuevo presupuesto según las indicaciones que la Junta Departamental voto en su momento, lo que el tribunal de cuentas entendió y lo que nosotros entendíamos según el tribunal de cuentas y lo que la junta dijo”. Este era el inicio de la introducción que realizaba Peña, hasta ese momento recordando y dando a conocer el camino recorrido. Pues luego de esto comenzó ya el camino más duro, en el cual creemos no se olvidó de nadie.

Int. Dra. Adriana Peña; “La Junta Departamental reitero tuvo 4 meses la ampliación presupuestal para modificarla y no lo hizo”

Los sueldos podían modificarse por parte de la Junta Departamental según Peña, pero algo falto hacer; “ Nosotros fuimos claros, los sueldos la Junta Departamental podía modificarlos, ellos en un presupuesto solo pueden bajar gastos o subir impuestos y están dentro de sus totales potestades, lo que no haría la Intendencia era hacer el planillado, hacer el trabajo, porque nosotros no estábamos de acuerdo con la bajada del sueldo de los directores y les voy a decir el porqué, pero ellos no iban a pretender que nosotros nos pusiéramos hacer las planillas y eso era una tarea de la Junta Departamental, y no lo hizo, no trabajo, no hizo la reforma de las planillas, hizo una declaración que no la entendió ni ellos, ni el tribunal de cuentas, ni nosotros, y ahora hace pocos días hicieron una sesión especial de la junta siendo una medida interpretativa, ahora ¿interpretando qué? Algo que ellos mismos votaron, algo que ya había ido al tribunal de cuentas, que según la evolución ya estaba publicado en el Diario Oficial, y cumpliendo con toda la reglamentación, constitución y leyes que teníamos que cumplir, la Junta Departamental reitero tuvo 4 meses la ampliación presupuestal para modificarla y no lo hizo”.

Int. Dra. Peña “Esto esta votado, no podemos modificarlo”

En referencia a lo votado, Peña explico por qué ahora no se puede dar marcha atrás y no realizar el aumento; “Esto está publicado en el Diario Oficial, esto el tribunal de cuentas lo trato, hicimos las modificaciones que nos pidieron y ahora quieren que volvamos a modificar, no podemos modificarlo, nosotros no podemos modificarlo porque eso está votado, si nosotros modificáramos los sueldos de los directores hoy en estos momentos estaríamos algo asi como lo que hizo Herman Vergara en el segundo periodo de gobierno, desoyó el acuerdo con los funcionarios, los funcionarios le hicieron una demanda y esa demanda termino en un acuerdo con los funcionarios para pagarles una plata que se le debía, bueno si le bajo el sueldo a los directores, posiblemente tengan un sueldo menor durante todo este tiempo y están en todo su derecho de presentarse ante la justicia y reclamarme porque en el presupuesto está marcado”.

Int. Dra. Peña: “No voy a cometer ninguna ilegalidad”

No voy a cometer ninguna ilegalidad significo Peña y agrego; “voy hacer las cosas como están, y como realmente y reglamentariamente son. Si quiero aclarar algunas cosas, 100% se les aumento el sueldo, y digo si, se le aumentó 100% el sueldo y yo tengo las planillas que lo corroboran al Ingeniero Asesor, el sueldo que tenía era de $51.061 sueldo bruto, yo quiero saber que Ingeniero viene al Departamento de Lavalleja a encargarse de algo tan duro e importante como es el trabajo de 24 horas por esa plata, al cual ahora lo llevamos a $106.000 bruto, que Ingeniero trabajaría por eso cuando en otros trabajos le pagan muchísimo más que eso”

Int. Dra Peña: “En el primer periodo en el presupuesto quinquenal recuerdo que los ediles nos decían que teníamos directores de primera y de segunda, porque unos tenían $40,000 y otros tenían $ 70.000”

Ahora voy a dar él porque del aumento de los sueldos de directores, en el primer periodo en el presupuesto quinquenal recuerdo que los ediles nos decían que teníamos directores de primera y de segunda, porque unos tenían $40000 y otros tenían $ 70000. Los que voy a nombrar aumentan 6,73% y son; Intendente, Secretario General, Vialidad, Hacienda, Servicios Sociales, Servicios Técnicos y Desarrollo Agropecuario. Los que eran de segunda van aumentar un poco más, teniendo en cuenta que nosotros mantenemos cargos vacantes que no los llenamos hasta el momento, pero que tambien están disminuyendo lo que es el porcentaje de cargos de confianza”.

Int. Dra. Peña: “La gente sabe que nosotros trabajamos 24 horas sin descanso y que todos estos compañeros que están acá no solamente reciben muy poco a cambio de todo lo que hacen sino que además tienen que ver su nombre, limpio y hecho en toda su vida, enchastrando por unos vulgares, políticos baratos que quieren enchastrar una gestión”

Peña iniciara el camino que sea para poder seguir adelante su gestión y que este tema quede atrás, si bien los pasos legales correspondientes ya se dieron, significó que si debe hacer todo de vuelta lo hará, pero como es sabido esta todo pronto para que a partir del 31 de enero 2018 los Directores de la Intendencia de Lavalleja cobren los sueldos marcados y antes mencionados; “Con todo esto vamos al tribunal de cuentas para que evalué si actuamos bien o no, si esto que voto la Junta Departamental y ahora quiere echar para atrás por falta de trabajo de ellos mismos, de la Comisión de Presupuesto encabezada por la Edil Alexandra Inzaurralde, está bien o no, quizá el tribunal de cuentas nos dice que hay que modificar y lo haremos como corresponde, asi como el tribunal de cuentas nos dijo que lo actuado ante la denuncia de Mauro Alvarez que nos defenestro a nivel nacional, intento dejarnos mal parado a nivel nacional y era una gran mentira, y de los 11 ediles del Frente Amplio, lo cual quedo demostrado hace pocos días, nosotros entendemos que de alguna manera ha sido y pretende ser una nube de humo para varias cosas, primero duele mucho haber terminado la Plaza Libertad y que la gente la esté disfrutando, duele mucho haber terminado todas las obras, duele mucho que estemos haciendo bitumen en toda la ciudad de Minas, Varela y Solís, duele mucho que estemos renovando un barrio entero, duele mucho que estemos haciendo políticas sociales, culturales y deportivas en todo el departamento, pero a mí me duele más que mi partido, y no todo, una franca minoría, 7 ediles del Partido Nacional se sumen al Frente Amplio para hacer esto, me duele mucho más y creo amerita revaluar lo que ha venido sucediendo desde el 9 de julio 2015 cuando asumimos, desde ese día hemos tenido que afrontar no solamente al Frente Amplio el cual es la oposición y lo entendemos, no comprendemos porque están haciendo un trabajo para dañar, cosa que la gente y los ciudadanos de todo el país entiendan que no es verdad lo que están diciendo, y eso lo vamos refutando en cada instancia que tenemos en la justicia, en DGI, pero el daño primario siempre es mayor que la contestación, pero ustedes dentro de unos días podrán dilucidar porque se está haciendo una nube y creemos que a veces querer dañar una gestión que lo único que hace es trabajar, y lo único que hace con las manos bien limpia hacer una gestión a favor de toda la gente y cambiarlo como queremos casi todos, porque indudablemente hay gente que no quiere, indudablemente hay gente que dañando políticamente esta gestión va a tirar agua para su molino, y es mentira, la gente no es tonta, la gente sabe que nosotros trabajamos 24 horas sin descanso y que todos estos compañeros que están acá no solamente reciben muy poco a cambio de todo lo que hacen sino que además tienen que ver su nombre, limpio y hecho en toda su vida, enchastrando por unos vulgares, políticos baratos que quieren enchastrar una gestión. Nosotros nos oponemos fuertemente y  volvemos a decir lo que decimos siempre, con trabajo, dignidad, transparencia, manos limpias y la ley, vamos a ir para delante. ”

Tras la palabra de la Intendente Dra. Adriana Peña, quien solicito hablar fue el Director de Vialidad Gastón Elola, quien en los últimos días ha estado en el ojo de la tormenta por ser la pareja de la Intendente, Elola en conferencia de prensa dijo que; “Yo he trabajado políticamente hace muchísimos años, desde que no voto, tuve la oportunidad de trabajar con grandes personalidades políticas de las cuales son mi referencia, trabajar políticamente, honestamente y seriamente. Esto me duele porque es politiquería barata, yo estoy ocupando este cargo porque me lo pidió Adriana, pero principalmente me lo pidió en Diputado Mario García del cual yo soy su suplente, hice toda la campaña para que él sea Diputado, el personalmente junto al Señor Alejandro Giorello me pidieron que sea el Director de Vialidad, que les parecía que era la persona indicada para trabajar en eso, porque había que esforzarse, trabajar mucho y en el interior, y Mario García se dio cuenta cuando salió conmigo hacer campaña política que en el interior lo conocía y me conocían. Eso quiero dejarlo en claro porque algunos ediles de la lista 58 anduvieron preguntando. Mi sueldo como lo vieron ustedes, y Adriana lo público son $111.000, y el proximo será de $117.000, tengo una diferencia por trabajar en la parte de Arquitectura son unos 28 mil pesos, no es una compensación por ser el compañero o esposo de Adriana, sino porque manejo 2 direcciones, capaz que debería ganar más porque son 2 direcciones bastante importante, tengo unas 400 personas a mi cargo. Como todos lo saben los 70 mil habitantes tengo el teléfono muy fácil adrede para que todo el mundo lo tenga, y los atiendo a todos, al que me pide, agradece, tengo un sueldo y lo debo ganar, ella lo público y me parece perfecto, pero no se debería haber publicado porque los sueldos son sagrados.  Me gustaría ahora, y yo Gastón político, suplente de un Diputado, quisiera a los ediles de mi lista que muestren los gastos de la Junta Departamental, los viáticos que los mismos ediles amigos míos me dicen que se asustan con esos viáticos, que gastan mucho en las fiestas, bueno yo como ciudadano y político suplente de un Diputado que tal vez en su próxima licencia voy a entrar, porque renuncio a mi trabajo y entro, para pedirlo como Diputado puedo hacerlo y tengo todo el derecho de hablar y pedirle al Presidente de la Junta Departamental y pedirle cuentas como político o un ciudadano común y corriente más nacido y criado acá. La mochila que yo tengo en mi espalda la conoce todo el mundo, lo malo y lo bueno, y me duele que punteros como dicen en otros partidos de otros departamentos, lo larguen ciudadanos amigos de otro partido, para enchastrarme sin necesidad porque yo nunca enchastre a nadie. Tengo 61 años soy viejo, viví la parte antes de la dictadura, viví la dictadura y viví el pos dictadura, no soy rencoroso, pero tengo memoria, no se olviden y por suerte y hace muchos años tengo algún compañero que me acompaña y soy un borracho en abstinencia le digo que la memoria se me mejoro, y anduve en mucho boliche, en muchos lugares diferentes de este pueblo y de otros pueblos, y tengo memoria, no soy rencoroso y quizá un día empiezo hacer algún librito o a contar alguna cosa de las cuales alguno se puede decir molesto pero sin agravio”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *