Fundación “Alejandra Forlán” presente en “Minas y Abril”

0
alejandra forlan

Fundación “Alejandra Forlán” presente en “Minas y Abril”

 

Viernes, sábado y domingo, en el Parque Rodó de la ciudad de Minas, y en el marco de la 33ª edición del Festival “Minas y Abril”, la Fundación Alejandra Forlán participará de la actividad junto al Ministerio de Educación y Cultura, a través de un stand promocionando los cursos de capacitación para las personas con discapacidad.

Actualmente en Uruguay hay casi un 15 % de personas con alguna discapacidad, entre ellas existe un porcentaje muy alto de personas que no acceden a la educación primaria, ni secundaria. Este número aumenta día a día por el incremento de los siniestros de tránsito.

La Fundación Alejandra Forlán desde el año 2009 brinda cursos on-line de capacitación de diferentes temáticas bajo un convenio firmado con la fundación española Formación sin Barreras. Estos cursos son de capacitación exclusivos para las personas con discapacidad que no pueden, por diferentes causas, lograr recibir una educación fuera de la educación formal.

Este año comenzaremos a dictar estos cursos en los centros MEC de algunas localidades del interior del país.

 

Las personas con discapacidad pueden competir en igualdad de condiciones

Los cursos facilitarán, el día de mañana, la inserción de las personas con discapacidad en el ámbito laboral. En el año 2016 se creó un proyecto de ley para la inclusión de las personas con discapacidad en las empresas privadas, que hoy en día se encuentra en el Senado de la República esperando su media sanción para que se proclame ley.

Este proyecto de ley prevé obligar a las empresas a contratar a las personas con discapacidad bajo un porcentaje dependiendo del tamaño de la empresa.

La Fundación Alejandra Forlán lleva 9 años trabajando la bolsa de trabajo exclusiva para las personas con discapacidad insertándolos en el mercado laboral privado.

Le promulgación de la Ley de Empleo para las personas con Discapacidad, que comenzará a regir a partir de este año nos brindará una herramienta más para lograr que las empresas los incluyan en sus planillas de trabajo.

Las personas con discapacidad pueden competir en igualdad de condiciones para un puesto de trabajo si están capacitadas. La herramienta tecnológica que brindamos es para que ellas mismas puedan capacitarse.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *