IMPORTANTE FIRMA DE CONVENIO ENTRE LA IDL Y LA UNIVERSIDAD DE LA EMPRESA

0
FERNANDO LACUESTA, ADRIANA PEÑA Y JUAN ESTEVEZ (3)

En el despacho de la Intendente Dra. Adriana Peña junto al Secretario General Juan Estévez se dio recibimiento al Director General de la Universidad de la Empresa de la Regional de Punta del Este- Maldonado donde se informó de la firma de un convenio.

APOSTANDO A LA EDUCACIÓN

Adriana Peña dijo primeramente que “hemos decidido apostar mucho a la educación, todos los cursos que se hacen a nivel de todo el departamento, tanto artesanales, culturales, de aprendizaje ha sido con un gran trabajo que hemos tenido desde hace muchos años para instalarlos; desde la Universidad de la República y todo lo que intentamos apostar a lo que es la educación y la cultura en nuestro departamento y especialmente a descentralizar el mismo”.

Indicó que “apostamos en becas a estudiantes, en Montevideo, en Maldonado y en la educación como futuro para nuestros jóvenes y no tan jóvenes, como desarrollo personal y de la comunidad, hoy le agregamos un punto muy importante, que es la firma del convenio con la Universidad de la Empresa (UDE) con su sede en Maldonado, departamento hermano, donde vamos a tener la oportunidad no solamente de brindarle una especialización, una jerarquización a nuestros funcionarios municipales, a los hijos de los funcionarios y a estudiantes de cualquier edad de nuestro departamento.

La intendencia con esta firma se asegura que los alumnos tengan un descuento, pero además la Intendencia en esta continuidad de solución de las dificultades que tienen los estudiantes en el departamento, estará dando una mano para que puedan ir hasta Maldonado y también para sumar alumnos para que se puedan hacer cursos en el departamento de Lavalleja, ya que tenemos una sede universitaria y donde se podrían estar dando estos cursos».

NUEVE CARRERAS PARA EL DEPARTAMENTO

El director de la Universidad de la Empresa Fernando Lacuesta señaló «para nosotros es muy importante que se abran puertas en este departamento, porque es sabido que es algo que para nosotros es muy caro en la vida personal y en la vida institucional, que es la educación.

La universidad de la Empresa, es una universidad laica, que cumple 20 años y que tiene toda su cadena de educación desde hace muchos años al servicio de esa educación que necesita un país, que necesita el Uruguay y que nos sentimos tremendamente agradecidos que este departamento apueste a la Universidad de la Empresa también».

Indicó que la UDE cuenta con siete facultades, una escuela de desarrollo empresarial, con más de 6000 alumnos, cinco sedes, tres en Montevideo, una en Colonia y la quinta desde hace ocho meses se abrió en el departamento de Maldonado en Punta del Este.

Para Minas traemos nueve carreras, todas ellas de distintos rangos, desde licenciaturas que son carreras de grado de 4 años, carreras técnicas de dos años, de 4 semestres, y otras que son cursos más breves que son de dos semestres, que son para hacer en un año. Hemos apostado a todo lo que es la parte de marketing, licenciaturas en informáticas, ingeniería, técnicos agropecuarios lo que es muy importante para esta zona del Este. También traemos carreras de turismo, que se denominan turismo Hospitality, que es una carrera innovadora en Uruguay, donde se imparte en un semestre y es a cargo de docentes extranjeros y uruguayos. Pero también traemos una carrera de doble titulación que se llama expertos en habilidades gerenciales la cual está reconocida por la Universidad UCM de Madrid la cual hace énfasis en la globalización».

CON UN BENEFICIO REAL

Lacuesta, dijo que «venimos con un paquete importante de educación, con  muchas ganas de encontrar este tipo de voluntad que tiene la Jerarca del departamento, de expandir y de hacer un derrame de educación en su sociedad», finalizó.

Peña, agregó que «además tenemos líneas de ómnibus hacia a Maldonado muy frecuentes, tenemos la posibilidad de tener un descuento en las carreras, está la posibilidad de postularse a becas, por eso se deben inscribir los interesados dando la posibilidad de ayudar a nuestra gente».

Aseguró que «la ventaja de este tipo de aprendizaje es que aquellos que realicen los cursos, vuelven a la ciudad y vuelven al departamento».

Para finalizar, se dijo que «hoy materializamos un convenio educativo donde hay un beneficio real; los que están enmarcados en porcentajes. Si son carreras técnicas se entregará un 30% de descuento para quien la desea realizar, si es una carrera de grado, será un 25%, siendo porcentajes importantes».

Seguidamente los presentes firmaron el convenio ante los medios de prensa, manifestando que si existen interesados, está la posibilidad de comenzar los cursos en agosto próximo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *