ADRIANA PEÑA AÚN NO HA TOMADO LA DECISIÓN A QUIEN VA A APOYAR EN LAS PRÓXIMAS ELECCIONES

En el acto de adhesión de la edil Andrea Aviaga a la Lista 51 del Partido Nacional (PN) que lidera la intendente Adriana Peña, se le consultó sobre a qué candidato va a apoyar, señalando que aún no ha tomado la decisión; porque quiere que se acuerde con los otros partidos cómo gobernar, “ese es el paso más importante, vemos al país ir hacia un destino que no queremos. Tuvimos la oportunidad hace varios años de ir a Venezuela, y eso que le pasó a una enfermera del Pereira Rossell que estaba en la parada de ómnibus y la mataron por una bala que pasó, era cotidiano en Venezuela, me acuerdo que uno de los casos era el de la señora que cocinaba en la casa de Leopoldo López (actualmente preso por decir cosas que a Maduro no le gustaban) la mataron fregando por una bala que entró. Eso me impresionó mucho porque si estás en tu casa, pensás que estás protegido, y que no va a entrar un bala y te va a matar, y fue en el año 2008, cuando Chávez tenía 400 políticos que no los dejaba participar en las elecciones porque a él le podían hacer sombra, eso que vimos en Venezuela, y que era moneda corriente en ese año, ya empezó a ser normal acá.
Cuántos días estamos de duelo por un trabajador que matan en la calle? ¿O al otro día mataron a otro y ya ese no es noticia? Son seres humanos como cualquiera de nosotros, que los llora la familia por toda la vida, y son un número más. Y no queremos ese camino, si no tenemos la tranquilidad de vivir y saber que nos vamos a acostar y cuando nos levantamos saber y que vamos a seguir vivos, si no tenemos eso, es que estamos mal, y eso está pasando. Los graves problemas de falta de trabajo, de vivienda, de todos los problemas no tienen ningún significado ante la vida”.
“EL PAÍS QUE TENEMOS HOY”
Peña, se refirió a una charla que mantuvo con “María del Verdún Tellechea, la madre del joven que mataron en Montevideo, tiene destrozada su vida hasta el día que se muera, y ese es el país que tenemos hoy, es el país que el ministro Eduardo Bonomi no quiere dar el brazo a torcer y dejar a otra persona para que cambie el rumbo, el ministro del Interior es un inconciente, que cree que va a cambiar, que le hecha las culpas a los demás de todo lo que él no sabe hacer, el problema es él, el problema es el Presidente que no toma las medidas que corresponden, y el problema es José Mujica que lo cubre, no hay otro nombre, Mujica presiona a Tabaré Vázquez para que no lo saque, porque necesitan los votos en el Parlamento, y mientras tanto todos los uruguayos somos rehenes de esa situación, y todos los uruguayos tenemos miedo y todos salimos mirando para los costados, y de noche mirando acá o allá, y ese es el Uruguay que yo no quiero. Voy a luchar a brazo partido para que cambie, porque no saben gobernar, además de administrar horriblemente mal. Los dos mil millones de dólares que Raúl Sendic tiró a la basura, por decirlo así, le hubieran solucionado la vida a más de una persona, habrían eliminado más de una violencia en la calle, porque podían haber generado trabajo que es la política social más digna que tiene un ser humano”.
“EL PAÍS SE ESTÁ YENDO AL DIABLO”
Peña dijo que “el gobierno se está yendo al diablo, el país se está yendo al diablo por no saber administrar, no saber hacer las cosas y especialmente por no tomar decisiones. Nosotros estamos convencidos que hay que tener alguien que tome las decisiones mirando a la gente. Por esa razón estamos estudiando y vamos a tomar determinación con quién vamos a estar. Hoy apoyamos la campaña de Larrañaga y le pedimos a cada uno que firme. Esas medidas van a ser para estudiar para el día de la elección, para discutirlas y hacer fuerzas para comenzar a salir de este embrollo que tenemos que tiene que ver con la inseguridad, pero las medidas hay que tomarlas ya, además de firmar lo que podemos hacer todos los ciudadanos para decir basta, no queremos saber más nada con la inseguridad, hay que firmar y en eso le damos la derecha a Larrañaga, porque levantó la voz, se animó a salir y gritar que esto no puede seguir así. Y necesitamos juntarnos para eso y acompañar esa medida. Eso no quiere decir que estemos con Larrañaga, si que estamos con esta campaña porque la necesitamos”.