HOMENAJE A SANTIAGO CHALAR: “DE ESOS POCOS PRIVILEGIADOS QUE NOS REPRESENTAN A TODOS”

En conferencia de prensa este viernes 21 de setiembre en salón de actos de la Intendencia a la hora 11 se informó detalles sobre el homenaje a Santiago Chalar.
Con la presencia de la Intendente Dra. Adriana Peña, Carlos Paravís (Hijo), Henry Hernández y Omar Sanz.
“Santiago Chalar”, es el nombre artístico de Carlos Alfredo Paravís Salaberry, nacido en Montevideo el 25 de setiembre de 1938.
A los nueve años comienza estudios de guitarra clásica en el Conservatorio Musical Guillermo Kolischer en Montevideo y en la Academia Fernando Sor bajo la dirección del Profesor Gregorio Rodríguez.
Su versación musical le permitió especializarse en Milonga, Serranera, Media Serranera y Valsecito criollo.
Bajo la influencia de Atahualpa Yupanqui y Osiris Rodríguez Castillos se destaca en sus jóvenes años de cantos, Luego junto poetas como Wenceslao Varela, Ruben Lena, Héctor Umpiérrez y Santos Inzaurralde emprendiendo una rica y hermosa carrera como compositor.
MARTES 25 DE SETIEMBRE EN TEATRO LAVALLEJA
Adriana Peña dio la bienvenida a los medios y señaló “queremos transmitir a toda la población de Lavalleja y de todo Uruguay y de países vecinos, donde este día es de gran significación también, porque el martes 25 de setiembre se cumplen los 80 años de Santiago Chalar, de nuestro querido Dr. Carlos Paravís, de este cantante unico que ha tenido y tiene este departamento.
Su hijo y sus amigos, han tenido la brillante idea de poder homenajearlo como más le gustaría a él con música, alegría y amigos unidos, para que le llegue al cielo la música que le van a regalar.
Por esa razón invitamos a todos para el que el martes estemos todos unidos en una gran comunidad espiritual para darle las gracias por todo lo que nos ha dado y dejado Santiago Chalar.
El Teatro Lavalleja se vestirá de gala para recibir a todos los músicos de esta gran organización y para que los 80 años de Chalar no pasen desapercibidos en el Uruguay y en el mundo”.
COMO MERECE SEA RECORDADO
Carlos Paravís, también agradeció primero a la Intendente Peña, porque dijo que “cuando se me ocurrió esta gran idea, fue la primera persona a la que llegué a presentarle esto y despúes a Omar Sanz.
En mi caso decir que con Adela, Santiago, Isabel María, Juan Luis, Santiaguito, Pancho, Lucía, Isabel María, Iara, Carlitos Bautista y Martín en nombre de toda la familia estamos muy contentos, porque el mes de setiembre siempre fue especial, porque era el cumpleaños de papa”.
Carlos Paravís, entre anécdotas e historias, fue narrando parte de la vida de Chalar, recordando cada cumpleaños del Cantante y Doctor, de cada visita que tuvo en su onomástico, como Horacio Guaraní, Landrisina entre otros.
Dijo que cuando se le festejó los 50 años de Chalar en la Sociedad Nativista, le “dije, cuando cumplas los 75 años tiramos la casa por al ventana, y no estaba ya, pero quería festejarle el cumpleaños numeros 80 y de la misma manera que lo hacíamos antes”.
REPERTORIO
Por eso esa noche estará en el escenario, Henry Hernández, Héctor Numa Moraes, Carlos Benavides, Carlos M.Fossati, Horacio Ponce de León, Carlos Paravís, Copla Alta, Carlos. A. Rodríguez, el Chileno Rojas, Ledo Urrutia, Ledo, Henry y Paravis, Hnos Martínez.
Coplero Oriental con Sergio Sosa y Tape Castillo.
Ricardo Zorrila, Larbanois Carrero, Orquesta Departamental y Pepe Guerra.
SU RECUERDO
Además del cantor, compositor y amigo, se recordó en la ronda de prensa, al doctor, al médico, al traumatólogo, quien por diez años fue traumatólogo honorario del Hospital “Alfredo Vidal y Fuentes”, luego el inicio del Festival Minas y Abril, que se hizo para continuar operando, buscando recursos para el Hospital de su Minas.
Carlos Paravís (Hijo) dijo que el espectáculo tendrá una duración aproximada de tres horas el próximo martes 25 de setiembre desde las 20 horas.
Las invitaciones se levantan el lunes en el Teatro desde las 15 horas.