LO QUE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DEJÓ EL PASADO MIÉRCOLES


LO QUE LA JUNTA DEPARTAMENTAL DEJÓ EL PASADO MIÉRCOLES
PRESIDIÓ RISSO, HUBO DENUNCIAS, PEDIDOS Y HOMENAJES
Una nueva óptica impuesta por el Vicepresidente de la Junta Departamental, quien actuó en esta última sesión de la Junta como Presidente Interino Sr. Gustavo Risso Singlán, se celebró una reunión relativamente corta, ya que fue de aproximadamente poco más de dos horas. El Deliberativo Comunal se encontró con la novedad y la advertencia del Presidente, estableciendo que cuando los ediles salgan de sala, para retornar tienen que pedir permiso al Presidente, hizo leer desde la Secretaría un Artículo de no más de tres líneas, donde se establece ese régimen y lo impuso en la noche del miércoles en la reunión ordinaria del deliberativo.
ASUNTOS PREVIOS
Fueron varios los ediles que hicieron uso de la palabra en asuntos previos, en total 8, dentro de ellos estuvieron Ana Ugolini quien denunció sobre jubilaciones que irregularmente se han estado concediendo en el BPS en nuestro departamento. Sobre esta denuncia hablamos con Ugolini que en definitiva calificó de “jubilaciones truchas”, nota que ampliaremos en otra oportunidad.
Mientras tanto la edil Gabriela Umpiérrez en los previos sugirió para que se controle el tema de los contenedores de basura, sobre todo los fines de semana, porque aparecen repletos. Señalo que no solamente puede ser un problema de índole municipal sino que incide mucho el comportamiento humano y que deberíamos hacer un llamado en ese sentido a la población.
El edil Julián Mazzoni hizo referencia a temas de carácter político, estableciendo la necesidad que los ediles “bajen un tanto la pelota”, en las reuniones y en las actividades que desarrollan a los efectos de permitir soluciones. Destacó la reunión celebrada por jóvenes en todos los partidos días pasados en la capital de la República.
La edil Gabriela Silveira reclamó un informe que puede recogerse del Técnico Alemán que estuvo analizando temas vinculados con la higiene en nuestra ciudad y las restantes poblaciones, aparentemente según dijo, habría un informe favorable para lo que significa la higiene en el Municipio de Solís de Mataojo.
Carlos Cardinal en asuntos previos señaló avances en algún sentido y retrocesos en otros en el Centro de Barrio Nº 3, solicitó un mejor mantenimiento de los juegos infantiles que están allí, los cuales están con un marcado deterioro.
Oscar Villalba solicitó informes a la IDL con relación a un tema planteado en los últimos tiempos por su sector, fundamentalmente, y que tiene relación con las fumigaciones que se vienen realizando para solucionar inconvenientes con basurales de césped o plantas que son difíciles de quitar, mostró su extrañeza y pidió informes para saber si se están haciendo “fumigaciones” en Plaza Libertad.
NOMBRAMIENTO AL MAESTRO JULIO IBARRA
Luego de los asuntos previos, los ediles presentes abordaron la agenda del día, se aprobó el nombramiento del Maestro Julio Ibarra para integrar la Comisión del Patrimonio Histórico, Artístico, Cultural y Natural, y a la vez aprobó la integración completa de dicho organismo que ya viene funcionando.
INTERÉS DEPARTAMENTAL A FESTIVAL “MINAS Y ABRIL”
La Comisión de Legislación y Turno brindó informe referente a declarar de interés departamental la edición del próximo Festival “Minas y Abril”, aprobado unánimemente.
También presentaron informe de acuerdo a la trasposición de rubros, el Tribunal de Cuentas de la República aconsejó remitir a la Intendencia reiteraciones de gastos, se le hizo con el informe correspondiente.
MAS RAMPAS
Asuntos Sociales brindó informes en relación a elevar al Ejecutivo una solicitud para realizar rampas en los Centros de Salud y paradas de Ómnibus, eso también cuenta con el respaldo del Deliberativo Comunal.
NUEVAS LÍNEAS DE ÓMNIBUS DEPENDE DE DECISIÓN DE LA INTENDENCIA
La Comisión de Tránsito y Transporte brindó un informe devolviendo el Expediente sobre adjudicación de nuevas líneas de Transporte Colectivo. ¿Por qué? Porque entiende que la Junta en este caso no tiene injerencia, es solamente el Ejecutivo Comunal el que debe de acuerdo a las Leyes en vigencia, el que debe conceder o no estas líneas de transporte colectivo en nuestro medio.
DESTAQUE AL INGENIERO DIESTE
También se aprobó de forma unánime la información que presentara la Comisión de Educación y Cultura en torno a declarar de Interés Departamental Cultural a la Banda local “Etcétera”. También brindó un amplio informe de reconocimiento al Ingeniero Eladio Dieste, del Uruguay para el Mundo, se brindó además de entregar información grafica a través de la proyección, exposición que fue considerada como positiva por toda la Junta realizada por el Arquitecto Frachia del FA.
¿HAY PREDIOS DEL INSTITUTO DE COLONIZACIÓN EN LAVALLEJA?
Al cierre se escuchó la exposición de Gustavo Risso quien abandonó la Presidencia, siendo continuada por Oscar Villalba, Risso estuvo reclamando información referente al Instituto Nacional de Colonización sobre si existen predios pertenecientes a la región de Lavalleja de dicho organismo para que sean concedidos en el futuro a quienes lo necesiten.
SENTIDOS HOMENAJES A UMPIÉRREZ Y FERNÁNDEZ
En materia de homenajes la Junta Departamental homenajeó a Ruben Umpiérrez Cubas, padre de la Secretaria General de la Junta Sra. Graciela Umpiérrez Bolis, hubo una exposición del Edil Carlos Urtiberea destacando las aristas más importantes de Umpiérrez, quien participó de forma activa con muchísimas instituciones deportivas, fundamentalmente con el Club de sus amores Sportivo Minas, también lo hizo con Barrio España, destacó de que había sido edil del Partido Nacional en algún momento. También se tributó homenaje a Ruben Ferández Bitancurt fallecido hace pocos días, lo hizo Risso Singlán realizando una extensa exposición acerca de la trayectoria tanto a nivel social, cultural como dirigente del Partido Colorado. Un minuto de silencio realizó la Junta Departamental por ambas personalidades fallecidas recientemente.