18.05.2019 CAMDEL inauguró obras en su centro de salud

Una renovada fachada, acompañada de nuevas oficinas, cantina y demás espacios dentro del Centro de Salud CAMDEL fueron inauguradas. Con la presencia de parte de su equipo de trabajo y directorio, repasaron las obras realizadas y las que se vendrán a corto, mediano y largo plazo. Es que su gran objetivo es, estar acorde con las épocas que se vive, a pesar de las complicaciones económicas que se viven en general. Dentro de sus posibilidades, y en ese pequeño «hilo» económico que maneja la empresa para invertir, intenta hacerlo de la mejor manera. Su Presidente el Dr. Juan Carlos Falchetti dialogó tras la inauguración con DIARIO LA UNIÓN, del presente y futuro del Sanatorio.
700 FAMILIAS DE TRABAJADORES EN CAMDEL
«Somos muy consciente de la importancia de la salud que brindamos y de la fuente laboral, son más de 700 familias que trabajan y viven gracias a que existe CAMDEL, somos 150 y pico de médicos y el resto funcionarios no médicos, eso es el personal que está fijo, luego tenemos un montón de personas que van y vienen como súper especialistas, estudios muy especiales que vienen puntualmente.»
REMODELACIÓN AL INGRESO Y NUEVOS EQUIPOS DE TRABAJO
«Si bien puede parecer poco nos ha costado mucho esfuerzo y mucho tiempo es el nuevo acceso, nos sentimos muy orgullosos, con escalera con luces por afuera con salas de espera amplias y un nuevo ascensor para el público en general, esto va a facilitar muchísimo el ingreso, a su vez estamos instalando un sistema inteligente de acceso a todas las áreas para primero cuidar al paciente que está internado, por la seguridad, porque cuanto menos gente circule es más seguro para el paciente y por la seguridad del personal. Estamos renovando todo imageonología, estamos molestando permanentemente con obras, cambiamos el equipo de rayos y eso que no se ve pero hace a la calidad de la asistencia, estamos comenzando con un nuevo tomógrafo, decidimos la compra mediados del 2017 y recién tuvimos el permiso a fin del año 18 y ahora está llegando al Uruguay en estos días, por avión tuvimos que pedir, y ya empezamos las obras para poder cambiarlo. El control de acceso hoy es muy difícil de hacer porque CAMDEL tiene muchas puertas abiertas, depende de la voluntad del que quiera entrar, hay que educar al funcionario, a la población, no es para daño del paciente, sino asegurarle al paciente que va a tener a quien lo está cuidando y no muchas más personas circulando, y vamos a saber mediante esta tarjeta que vamos a entregar a la persona, que personas están adentro del sanatorio en el momento.»
HOMENAJE A MÉDICOS QUE SE JUBILARON
Algunos ya no están entre los trabajadores porque decidieron partir antes, dijo Falchetti, donde nombro a Kiuber Da Silveira, Silvia Trípodi. Luego destaco a quienes se han jubilado como lo son Xavier Camps, Francisco Mautone, Gustavo Amen, Marta Cáceres, ellos recibieron una caricatura realizada de forma excelente para que la tengan de recuerdo;
«Es una alegría que nuestros colegas, hemos compartido el área médica y la parte de gestión, hemos compartido codo a codo los desvelos, para lograr lo que se está logrando, es una alegría que puedan llegar a disfrutar de esto que todos nos merecemos y es importante el reconocimiento en vida de las cosas, porque después que no estamos es para la historia.»
USUARIOS DE CAMDEL
«Tenemos más de 30.000 usuarios en el departamento, tuvimos 31.000 y pico eso ha mermado y ha pasado en todas las instituciones del país y fue a causa del corralito porque la libertad del usuario está cortada, tenemos muchos usuarios que por ley se van a la parte pública y cuando quieren regresar se les hace dificultoso, estamos trabajando para recuperar esos mil socios».