01.06.2019 Quedó inaugurado el campamento Escuela N°122 «De las Sierras»

Con la presencia de directores, docentes y ministros se llevó adelante la inauguración del Campamento Escuela N°122 «De las Sierras». Esta especie de colonia vacacional está ubicada donde se llevaba adelante el Colegio Blue – Blue detrás de la Agropecuaria a pocos minutos del centro de la ciudad. El predio y las instalaciones fueron cedidos a ANEP quien lo suma al resto de las instalaciones para disfrute de los niños. El predio cuenta con amplias instalaciones de primer nivel, gimnasio, piscina climatizada, espacios verdes, cancha de vóley y fútbol entre otras cosas más. En esta inauguración llegaron para pasar el fin de semana 90 niños de diferentes puntos del país. DIARIO LA UNIÓN presente en el lugar dialogo con la Directora General Irupé Buzzetti quien señaló; «Esta fue una donación que tuvimos la suerte de contar con el apoyo de la Intendencia de Lavalleja en cuanto a la exoneración con lo que respecta a contribuciones y nos pudimos quedar con el predio. Quedarnos con el significaba que destino le dábamos y además del destino como podíamos ponerlo a punto siendo un lugar maravilloso desde el punto de vista arquitectónico, una estructura muy gaudiana, con una piscina climatizada que se sustenta a través de células fotovoltaicas, en ese sentido se trabajó mucho con Educación Física de primaria y con UTE. Con esta empresa en el sentido interinstitucional que pueda poner a punto con todo lo que tenía que ver con las células fotovoltaicas y hoy por suerte estamos dando por inaugurado un campamento de las sierras que es orgullo para el consejo de educación inicial y primaria. Hoy en día primaria cuenta con dos campamentos, el de Parque del Plata, campamento Magua que es un campamento que paso a primaria en comodato luego de 30 años y esta donación de lo que fue Elefante Blue – Blue en campamento de las sierras. Yo creo que está en un lugar excelente y este específicamente por sus características forma parte de una trayectoria ambiental que busca primaria. En el campamento magua tiene un filtrado de aguas, en la Escuela sustentable de Jaureguiberry una escuela con un sistema de construcción diferente a todo y hoy tiene este campamento cerrando este ciclo con un territorio con células fotovoltaicas que es una forma de demostrar como la energía del sol puede ser el sustento de todo lo que se hace aquí, calderas para calentar la piscina, para el baño, yo creo que es una construcción importante interinstitucional que lo disfrutan los niños uruguayos que deben tener la oportunidad en el trayecto escolar de por lo menos ir una vez hacer escuela fuera de la escuela, algo como esto donde los niños asisten y disfrutan de las instalaciones»
COMODIDADES
Si bien el tamaño del predio exactamente no se pudo conocer en ese momento, si sus comodidades las cuales son; «Un dormitorio de niñas, un dormitorio de varones, tenemos espacio de comedor, un espacio de dirección de campamento que está dada por un profesor de Educación Física que es el director y una Directora de Escuela que aspiro para serlo, los campamentos están formados así, la cabeza es Educación física, la sub dirección es de primaria.»
Fabián Estavillo Director del Campamento de las Sierras se mostró muy satisfecho con las comodidades del predio y de su mantenimiento que lleva día a día donde se ha formado un gran equipo de trabajo; » El país debe saber que en Lavalleja y en particular en Minas pasan 6.000 niños por año que tiene la oportunidad de compartir en tandas de 3 días, dos instituciones semanales, unos 90 niños por tanda, eso para nosotros es un orgullo poder mostrar al país este lugar hermoso y que por supuesto las autoridades vean como estamos trabajando y que los niños del Uruguay tengan oportunidades de un campamento.»
COSTOS DE MANTENIMIENTO DEL LUGAR
El costo es importante, sus dimensiones exigen que se trabaje con mucho personal para estar siempre en condiciones de recibir a niños de diferentes puntos del país; «Es importante su costo, tratamos de mantenerlo, estamos formando una comunidad con el apoyo de muchas instituciones de acá de la zona y entre todos estamos tratando de trabajar y mantener el lugar el cual lleva mucho tiempo y mucho costo. Hoy en día trabaja un equipo de docentes de 9 personas, y tenemos un equipo de funcionarios entre cocina, y mantenimiento que son 9 personas más»