14.06.2019 Luis Alberto Heber: Beatriz Argimón «desde que asumió ha hecho un trabajo invalorable»

Partido Nacional
El senador del Partido Nacional y ex presidente del Directorio visitó Minas el miércoles en el marco del acto de cierre de campaña de Luis Lacalle Pou en Lavalleja. Horas antes, el político conversó con medios de comunicación sobre las elecciones internas.
Argimón
Beatriz Argimón hizo historia en abril de 2018 al asumir como la primera presidenta del Directorio del Partido Nacional. «Es excelente. No solamente fue una gran compañera cuando lo presidí durante siete años, sino que desde que asumió ha hecho un trabajo invalorable, y hoy ella está cumpliendo la tarea en el año más conflictivo. Yo tuve mis
problemas en la elección pasada y sé lo que es. Argimón ha demostrado inteligencia, reserva, baquía para dominar los conflictos que suceden cuando se disputa, nada más y nada menos ser candidato a la presidencia de la República, por un partido que tiene 182 años de existencia. Hay rispideces. En algunos casos se notan, en otros no se notan tanto, pero hay una acción de la presidente es muy exitosa, es una mujer conocedora de la
realidad política», comentó Luis Alberto Heber.
Fake news
Las noticias falsas o «fake news» son uno de los temas de la campaña. Pese a que los Partidos Políticos realizaron un pacto ético para que no se difunda este tipo de contenido que produce desinformación, de todas formas aparecen y se propagan.
«Son la gran novedad las fake news, que están generando un clima de enojo en el Partido Nacional, algo que es difícil de sobrellevar. Se genera una tensión que no se da en otros partidos. Alguien ha contratado una empresa que se dedica a hacer llamadas por teléfono a desprestigiar candidatos. No podemos adjudicar intencionalidades y establecer un responsable de ello, pero es un tema que está generando muchos inconvenientes en el partido, porque no estamos acostumbrados al manejo de noticias falsas. Que hubiera enfrentamientos es lógico, pero hace cinco años no tenía que lidiar con esta realidad. Eso ha enrarecido nuestra interna. Es algo que se usó en otros países, en América Latina, y que han sido destructivas. Tengo el temor que esto ponga en riesgo la unidad del partido porque se generan suspicacias, discrepancias, y nosotros tenemos que cuidar la unidad. En esta prueba por la que todos los blancos estamos pasando, de estas nuevas prácticas políticas que son muy negativas, veo a mi candidato, a Luis Lacalle Pou, sin entrar a criticar a nadie. ‘Nada tenemos que decir de un blanco’, ha manifestado en varias ocasiones, porque es un líder que tiene la responsabilidad de llevar tras de sí al resto del Partido Nacional. No creemos que nada esté ganado pero estamos abogando porque se sorteen estos inconvenientes con unidad», comentó el senador y anterior Presidente del Directorio del Partido.
Campaña
Heber describió a la campaña para las elecciones internas como «muy dura». «Uno puede entender que cuando ya están definidos los candidatos haya un enfrentamiento de proyectos del país, sin insultar, sin descalificar. No creo que sea menos patriota un frenteamplista que yo. ¿Por qué voy a decir eso? Para mi está equivocado pero no creo que el sentimiento sea perjudicar. Se han equivocado y a las pruebas me remito en función de cómo está el país hoy. Cuando uno es duro con las ideas y suave con las personas, quiere debatir ideas sin descalificar personas. Lo que no puede haber en esta actividad, algo a lo que no estamos acostumbrados en el Uruguay es a la descalificación, porque la nuestra es una base de tolerancia, donde tenemos diálogos por más que pensemos distinto», concluyó. Luego el senador participó junto a dirigentes departamentales y nacionales del acto del precandidato a la Presidencia de la República, Luis Lacalle Pou.