01.07.2019 Daniel Martínez es el candidato a la Presidencia de la República por el FA

Elecciones internas
El 41,6 por ciento de los frenteamplistas que concurrieron a sufragar en las elecciones internas celebradas ayer, apoyaron la candidatura del ex Intendente de Montevideo, Daniel Martínez. El socialista se impuso sobre la ex Ministra de Industria, Carolina Cosse, el dirigente sindical, Oscar Andrade, y el economista Mario Bergara.
«Estamos recibiendo la primera información de cómo ha sido la elección sobre todo con los datos a nivel nacional, todavía están nuestros delegados participando de los diferentes escrutinios pero creo que ha habido una buena votación a nivel general. Se habla de que el cuarenta por ciento de las personas habilitadas fueron a votar, eso yo creo que es un buen número, una buena cifra, eso fortalece a lo que ha sido la elección interna que muchas veces se pone en duda movilizar todo el andamiaje, el costo que tiene, pero en definitiva es eso o que cada vez una estructura cada vez más chica entre cuatro paredes elija los candidatos. Tenemos que fortalecer, por eso cuando desde los partidos pedimos que la gente vaya a votar lo que le estamos pidiendo es que elijan sus candidatos porque es una forma de participación directa bien democrática y está bueno que la gente haya acompañado», expresó el presidente de la Mesa Departamental del Frente Amplio, Daniel Ximénez.
Martínez candidato
El ingeniero industrial mecánico montevideano de 62 años fue electo por 95.365 votos de 228.477 ciudadanos que votaron al Frente Amplio. Daniel Carlos Martínez Villamil fue presidente de Ancap, en la primera gestión de Tabaré Vázquez, entre marzo de 2005 y marzo de 2008. Posteriormente estuvo como titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería, fue Senador de la República y desde el 9 de julio de 2015 hasta el 1 de abril de 2019 se desempeñó al frente de la Intendencia de Montevideo.
En Lavalleja uno de los principales impulsores de la candidatura de Martínez fue el líder de Asamblea Uruguay en el departamento, Ernesto Cesar. «Estamos analizando a esta hora los resultados, contentos porque en definitiva lo veníamos proyectando y previendo es lo que se está consolidando por lo menos en lo que ha sido las proyecciones de las encuestadoras. Hemos trabajado con mucho esfuerzo para que Daniel pueda ser el candidato único del FA. De todas maneras a esta hora estamos siendo bastante cautelosos y esperando la información que llegue de los distintos circuitos», expresó minutos después de que comenzaran a conocerse las cifras.
La unidad
La unidad es uno de los conceptos que los integrantes del FA resaltaron durante la campaña electoral. En la noche de ayer, el diputado Javier Umpiérrez aludió a la misma al señalar que ahora se encolumnarán detrás de Martínez. «La jornada fue muy emotiva como son todas las elecciones, nosotros exhortábamos a que la gente fuese a votar, más o menos en primeras instancias el porcentaje fue similar a la anterior. Cuando hay cierto descrédito de la política y eso tenemos que revertirlo todo el sistema político por el bien de la política, del país y de todos los ciudadanos del mismo. En lo que tiene que ver con la candidatura, nosotros visualizábamos que Daniel Martínez había logrado más apoyos que Carolina Cosse. De todas maneras con los resultados recién muy primarios hay una diferencia importante pero entiendo que fue una muy buena campaña de Carolina Cosse, del MPP, como decíamos siempre preparándonos para octubre, sabiendo que ya tenemos un programa elaborado y ahora todos encolumnados atrás del compañero Daniel Martínez que es el que los frenteamplistas prefirieron», reflexionó el dirigente del MPP a nivel local.
«Fue una jornada tranquila para nosotros. Dentro del FA tenemos una forma de trabajo en forma comunitaria en la cual todos los delegados concurrimos a los planes circuitales con todas las listas, eso se dio en buenas formas. Pudimos cubrir todos los circuitos y hacer una presentación de casi 25 listas nacionales con 15 departamentales, en la cual la ingeniería de la parte logística es buena en el sentido de que pudimos cumplir con todo lo que nos planteamos como objetivo», sostuvo Gonzalo Suárez, dirigente de Marcha Frenteamplista. El sector departamental dejó al libre albedrío de sus votantes la decisión de apoyar a cualquier candidato.
El cara a cara
Daniel Urquiola, integrante de la Lista 1001 reconoció el buen desempeño de Oscar Andrade pese a la poca propaganda en televisión. «La 1001 votó muy bien. Todavía nos están faltando datos pero lo que vamos viendo es que nuestro candidato, Oscar Andrade, nosotros esperábamos una muy buena votación, pero sabíamos de que los datos de las encuestas si bien lo mirábamos tenían un margen de error muy alto y entre las encuestadoras había serias diferencias. Hoy la realidad marca, Oscar Andrade prácticamente que ni un minuto de televisión (tuvo) pago, eso nos da la referencia de la estrategia que decidimos transitar en su momento que fue la de apuntar en el mano a mano con la gente, recorrida en los barrios», indicó el político.
Números
A nivel departamental el FA tuvo 2566 votos, de los cuales 2066 también pusieron la hoja de votación para el Deliberativo Departamental. El sublema más votado fue el Frente Líber Seregni con 499 adhesiones y dentro del mismo la lista 2120 tuvo 396, mientras que la 173808 tuvo 103.
El MPP con la lista 1609 tuvo 438 votos, frente al Partido Socialista (Hoja 190) con 314, Marcha Frenteamplista (Hoja 2005) con 246 y la Lista 1001 con 364 votos.