20.09.2019 La tercera candidatura colorada: Alberto Acosta va por la diputación

Partido Colorado
Continúa la danza de nombres con las presentaciones de listas y candidatos al Parlamento. En el Partido Colorado el sector de Alberto Acosta, la lista 215, el de Gustavo Amén, lista 15, el de Verónica Acosta, lista 14 y el de Antonio Dutra confluyeron en la corriente Batllistas en la lista 20002000.
«Estaba retira hasta que un día recibí una llamada del Dr. (Julio María) Sanguinetti que me pidió que diera una mano y con mucho gusto salimos y dimos la mano, después de la interna por razones personales volví a retirarme hasta que surge esta oportunidad de trabajar en conjunto con los Acosta, yo soy el jamón del medio, y ellos son las otras dos parte del sándwich», comentó simpáticamente el dirigente de la lista 15, Gustavo Amén.
«Me siento conforme, con ganas de dar todo por el partido y con la alegría de estar de nuevo en la cancha trabajando con gente que sé que es confiable. A la ciudadanía: este país no soporta un cuarto gobierno del Frente Amplio, así que vamos a hacer todo lo posible para ayudarlos a que se vayan», agregó el líder colorado.
Lavalleja
Al ser consultados sobre los temas que tratarían en caso de obtener un escaño en la Cámara Baja el candidato a la diputación, Alberto Acosta citó la seguridad, el costo de la canasta básica y el empleo.
«Al departamento hay cosas que nos preocupan a todos los ciudadanos de Lavalleja, primero la seguridad, segundo que la canasta básica es muy cara, nos vamos a preocupar de tratar en lo posible de bajar la canasta básica cosa que para la gente quede más a mano, y el empleo», indicó Acosta.
La dirigente de la lista 14, Verónica Acosta, señaló que la gente consulta cómo se encararán los temas. «Si nosotros miramos todo lo que son niños y jóvenes tenemos que darnos cuenta que cuando hablamos de sociedad no estábamos hablando de otra cosa que de niños, jóvenes, adultos, de jubilados que no llegan ya no hablamos ni de a fin de mes, no llegan ni al 15 del mes. El cambio que tiene que haber tiene que ser no solo estructural sino de gestión. A medida que se vaya dando un cambio a nivel nacional por supuesto que los gobiernos departamentales van a tomar todo eso y las consecuencias de ese cambio van a llegar más rápido a la población», sostuvo Acosta.
Como economista puntualizó que «hay que enseñarle a la gente que las medidas que se toman hoy demoran un par de años en llegar a la población».
Departamental
El PC tiene dos representantes en la Junta Departamental de Lavalleja. A menos de un año de los comicios departamentales varios sectores colorados se han propuesto aumentar la representación en el Deliberativo.
«Cuando hicimos el acuerdo de sacar esta nueva agrupación era para hacerlo a largo aliento y una de nuestras propuestas obviamente que es tratar de aumentar la cantidad de ediles que tiene el PC, y que sean ediles que realmente respondan al PC», expresó Amén.
«La mejor estrategia para eso es la honestidad y el trabajo», agregó Verónica Acosta que sostuvo que «personalmente no» está conforme con el trabajo realizado por Luis Carresse y Gustavo Risso en la JDL.
«Pensamos que no es el trabajo que deberían haber hecho, deberían haber puesto más pero son solamente dos ediles en una minoría del FA y el PN. Quizás nosotros hubiéramos actuado de otra manera pero no nos tocó, entonces ahora pedimos el apoyo de la población, en esta y para las próximas también. Lo tenemos muy claro, esto es una carrera de largo aliento», señaló Alberto Acosta.