28.09.2019 ¡Felicidades docentes!
Acto de colación
31 maestros, 5 profesores y un maestro técnico se recibieron en la jornada de ayer. Entre lágrimas, música clásica y discursos emotivos, los docentes festejaron la obtención de su título.
Los estudiantes de cuarto año Andrés Rijo y Lucía Soria fueron los maestros de ceremonia. El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional y posteriormente el público escuchó atentamente las palabras del director del Instituto de Formación Docente Alex González.
«Estamos festejando una historia institucional de 70 años de un instituto que nació, creció y evolucionó en función de la comunidad minuana, del departamento y de la región. Y de cuyos logros formativos marcados a veces por una construcción conflictiva, otras armónicas, otras veces utópica, pero siempre dialógica y ética nos sentimos orgullosos. Hoy estamos celebrando como año a año un encuentro que nos convoca desde lo académico, desde lo afectivo, desde lo institucional y hasta de lo social. Pues somos muchos los colectivos que nos movilizamos frente a la graduación de los nuevos profesionales de la educación», expresó el docente.
«Hoy celebrando juntos con una generación 2018 compuesta por 31 maestros, 5 profesores y un maestro técnico. A pesar de que este año se repite todos los años es un evento que es siempre significativo porque sus protagonistas lo transforman ineludiblemente en algo que o se repite. Y porque se dan a veces peculiaridades que lo vuelven histórico como en el día de hoy: es la primera vez que el Instituto de Minas entrega un título de Maestro Técnico», sostuvo González. Sobre esta última carrera, el director del centro de enseñanza explicó que se inició en 2010 con muchas dificultades de implementación.
«A través de este acto la comunidad educativa del Instituto de Formación en Educación muestra su respeto por los alumnos que finalizaron sus estudios y les hace un reconocimiento público del esfuerzo constante realizado durante estos años. Debe ser también un día de reconocimiento del trabajo realizado por los profesores, por los docentes de docencia indirecta, por los funcionarios de gestión que han acompañado desde distintos lugares a estos alumnos a lo largo de la carrera», manifestó el director y mencionó especialmente a Marita García y Raquel Almandos que se jubilan.
Más que un certificado
«El título representa mucho para los egresados y para sus familias, corona procesos, cierra ciclos, abre otros, premia esfuerzos, resume sacrificios, por eso todos disfrutamos por igual. Por eso hablé de encuentro, porque de eso se trata este acto, una inigualable oportunidad de compartir en familia sentimientos de alegría, regocijo y hasta de nerviosismo en algunos casos. Por eso este es un acto especial, especial porque estamos frente a un nuevo cuerpo de docentes, maestros, profesores y maestro técnico a quienes puntualmente quiero dirigirme: colegas a los que hace unos meses vimos retirarse del instituto emocionados y pegoteados de harina y huevo tras haber recibido el clásico bautismo de sus compañeros. Colegas que a los que hace menos aún vimos acercarse al Instituto en busca de orientación y de materiales para preparar sus pruebas de concurso. ¿Qué ha pasado en este tiempo? Todos y todas se han asumido como profesionales de la educación y por eso mi mensaje hoy no puede ser otro que el de la importancia de la profesionalización», manifestó el director.
«En este sentido generación 2018 les propongo pensar en lo que escribió un autor norteamericano, Tom Brokaw: ‘Tienes una educación, tu certificación es tu título. Puede que pienses en él como un ticket para una buena vida. Déjame pedirte que pienses en una alternativa. Piensa en él como un ticket para cambiar el mundo’. Eso sería privilegiar la profesión docente. Y para ello se requiere que los maestros, profesores y maestros técnicos se reconozcan como sujetos del cambio. Estoy convencido que si el cuerpo docente del país se compromete con los cambios, los impulsa, los crea, los promueve es posible lograr resultados, resultados impresionantes a veces. Solo se necesita de creatividad, de actitud investigativa, de compromiso con el otro, de poner en palabras los sueños. Colegas la educación uruguaya necesita de ustedes y me permitiré colocar aquí alguna reflexión más que desde el lugar de director de Formación Docente se hace imperioso que les diga están llamados a ser los sujetos del cambio solo si cumplen con alguna de las siguientes premisas: que todos sus alumnos reciban una enseñanza que respete y promueva su diferencia personal de género, cultural o social. Que todos sus alumnos reciban una enseñanza que les permita acceder a los conocimientos que la cultura y la ciencia han ido produciendo a lo largo de la historia como forma de alcanzar condiciones de vida dignas. Que todos sus alumnos se conduzcan por autodisciplina sin necesidad de que exista un control externo ni sanciones. Que todo aprendizaje esté asociado con el placer y con el deseo. Aquí asimilamos la idea de placer al gusto, a la alegría de sujetos que gozan cuando aprenden», reflexionó.
«Espero que tengan todos ustedes queridos docentes el éxito profesional que merecen y que el país se sienta beneficiado por su presencia y su entrega como egresados del instituto de Minas», concluyó el director.
A continuación los presentes disfrutaron de la actuación de la Orquesta de Cámara de la Orquesta Sinfónica Juvenil.
Lista de egresados
Maestros de educación común: María Gabriela Alba Martirena, Silvina Belén Arriola Pintos, Melisa Gabriela Cesar Rodríguez, Delsy Leticia Correra Pereira, Mariela Evangelina De Armas Rivero, María Belén Díaz Rijo, Florencia Durán Laborde, Micaela Belén Errazquin de los Santos, Silvia Jacqueline Garay García, Daiana Carol García Machado, Karina María Gileni Moreno, Noelia Viviana González García, Carolina Paola González Miranda, María Belén González Perdomo, Mariainés Guillén Pereira, Giannina Tatiana Lavella López, Marcia Agustina Lezcano Fabi, Lucía Vanesa Machado Pintos, Lourdes Marcucci Donado, Carolina Viviana Mateus Larrosa, Luis Eduardo Moliné Mattos, Melania María Nieves Mendez, Karen Belén Oggero Montero, Joaquín Rodríguez Martínez, María Agustina Rossi Fontora, Valentina Rubi Rodríguez, Melissa Lucía Tabeira Fernández, Mercedes Graciela Teliz Balcedo, Magdalena Vidal Rabellini y María Eugenia Zeballos Cantero.
Maestra de Educación Inicial: Marisa Fabiana Moreira Saralegui.
Profesores Educación Secundaria: Cristina Margarita Acosta Cabris, María Gabriela Ferrari Jiménez, Juan Domingo Fonseca Barcia, María Angélica Velázquez Larrosa, Carolina González Marichal y Tatiana Pamela Píriz Mena.
Maestro Técnico Electrotenia: Gerardo Daniel Charquero Larrosa.
¡Felicitaciones a todos!
