07.10.2019 Jorge Zabalza presenta su libro «La Leyenda Insurgente»

Por Karina Núñez
En conferencia de prensa en el Centro Cultural «La Casa Encantada» se contó con la presencia de Jorge Zabalza, quien estará presentando el martes 8 el libro «La leyenda insurgente».
Con la presencia de la Directora Mariela Leis, Enrique Foderé y el propio Zabalza se dio apertura a la ronda de prensa donde Leis dijo que el libro a presentar tiene que ver con la revolución Artiguista.
Se contará el martes 8 con el periodista Samuel Blixen y la Profesora de Historia Lía Panero.
Por su parte Zabalza dijo que es un gusto «tremendo que me reciban en esta casa, por dos cosas, una porque me crié en esta manzana y solía venir de niño a La Unión y al periódico, y otra porque me hace acordar de un amigo muy querido que era el «Pelado» Daniel Fernández.
Por lo que son dos motivos más para estar contento de estar en Minas».
LA GESTA ARTIGUISTA
Dijo que el libro abarca la gesta Artiguista, ya que «soy autodidacta, interesado por la historia, pero utilizo y tomo partido por algunos historiadores que han realizado investigaciones importantes, como Ana Ribeiro quien es connotada».
«Los criollos de la Redota se veían a sí mismos como parte de una guerra civil entre españoles, los nacidos en América contra los nacidos en Europa, liberales contra absolutistas. En cambio desde 1815 la voz de la revolución Artiguista fue otra muy distinta, hablaba en lenguaje de los guaraníes de 1750 y los tupacamaristas de 1780, un viraje político e ideológico totalmente pasado por alto en la versión institucionalizada de la historia», aseguró Zabalza.
«Asustados por la montonera expropiadora de latifundios, los decentes y principales se pasaron al enemigo, su traición fue decisiva para derrotar al Artiguismo e imponer el orden social y político que necesitaban los intereses británicos. A fines del sigo XIX a fuerza de cepo y rejas completaron la traición y le dieron forma de una república liberal, representativa con separación de poderes», relató.
CONNOTACIÓN ESPECIAL
Zabalza al ser consultado, dijo que lleva como 4 o 5 libros presentados, pero presentarlo en Minas tiene una connotación especial, primero porque «los presento el 8 de octubre, fecha en que se conmemora medio siglo de la muerte de mi hermano Ricardo, por lo que significa venir a mis raíces».
Además ese día se hará un homenaje a Ricardo Zabalza en el cementerio a las 17 y 30 horas, para luego presentar el libro a las 19 y 30 en La Casa Encantada.
QUIEN ES
Jorge Pedro Zabalza Waksman (Minas, 1943), apodado el Tambero, es un político uruguayo, ex dirigente del Movimiento de Liberación Nacional – Tupamaros (MLN-T) y ex edil de la Junta Departamental de Montevideo.
Es hijo de Mary Waksman y Pedro Zabalza Arrospide, dirigente del Partido Nacional de destacada actuación en el departamento de Lavalleja y a nivel nacional.
Estuvo preso en calidad de rehén durante toda la dictadura cívico-militar que gobernó Uruguay entre 1973 y 1985 (incluso desde un tiempo antes). Su hermano Ricardo Zabalza Waksman, también tupamaro, murió en una acción armada realizada por el grupo, el 8 de octubre de 1969, recordada como «Toma de Pando».
En 1985, una vez retornada la democracia, siguió en la vida política, siendo elegido edil (1994) por el departamento de Montevideo y ejerciendo la presidencia de la Junta Departamental. Se recuerda particularmente la instancia, ocurrida en 1997, cuando el intendente Mariano Arana propuso dar en concesión el Hotel Casino Carrasco, propiedad del municipio de Montevideo. Si bien todos los ediles del Frente Amplio votaron a favor del proyecto, Zabalza votó negativamente, al igual que la oposición. Este hecho hizo fracasar la concesión y provocó la renuncia de Tabaré Vázquez a la presidencia del Frente Amplio.