21.11.2019 Primera Fiesta de Cerveza Artesanal en las sierras

Por Karina Núñez
Rotary VERDUN de Minas realizó una conferencia de prensa para anunciar la primera edición de la Fiesta de cerveza artesanal EN LAS SIERRAS.
La misma se desarrollará este sábado 23 de noviembre, en la Sociedad Agropecuaria de Lavalleja.
Desde las 11 horas, durante todo el día y es abierto a todo público con entrada libre.
En la ronda de prensa estuvieron Juan Pedro Melogno, Nestor Delgado, Diego Goday, Jorge Diano y Jorge Bells, integrantes del Rotary Verdún, quienes fueron dando detalles de la actividad.
Diano dio la bienvenida y dijo que «es una pequeña patriada esto que vamos a realizar, donde se llevará a cabo la elaboración de una paella criolla, para recaudar fondos para las instituciones del medio, fundamentalmente para los niños que siempre estamos ayudando, siempre que podemos».
PARA RECAUDAR FONDOS PARA QUIEN LO NECESITA
Melogno, dijo que «esto surgió por el tema de las cervezas artesanales, que es un tema popular y en Minas hay un montón de cerveceros y hay una organización que funciona muy bien. Por eso Rotary Verdún, desde hace tiempo tenía en el debe organizar una actividad y surgió ésta siempre con la idea de recaudar fondos para instituciones de niños, ancianos y demás».
PARA TODA LA FAMILIA
Participarán 14 cerveceros artesanales, de los que nueve o diez son de Minas y el resto nacionales, además para la realización de la paella gigante estará la ganadora flamante de Máster Chef Natalia González en su realización, también estará Ezequiel Vigo cervecero del año de cervezas artesanales.
La idea es que acompañe la familia toda, por eso se contará con una plaza de comida y un espacio para niños, con juegos inflables, toro mecánico, algodón de azúcar, helado, pop y todo con la idea de incluir a toda la familia.
HASTA LAS 19 HORAS
El costo del ticket para la paella, tiene un costo de 250 pesos. Además se contará con una jarra cervecera, que gracias a ScotiaBank, que es sponsor de la misma estará a la venta a un precio de 150 pesos, lo que será un lindo recuerdo para quien lo desee.
«Además agradecidos» dijo Néstor Delgado, «a todos los comerciantes que han colaborado para esta primera fiesta».
Al ser consultado como funcionará el tema de la veda electoral, indicaron que hasta las 19 horas están habilitados para el desarrollo de la fiesta.
Los ticket ya están a la venta, con los integrantes del Rotary, como también en el artesanal de Plaza Libertad, o directamente el día de la fiesta en la Agropecuaria.
En la jornada estará también la actuación de la Banda Departamental, por eso agradecieron a la Intendencia de Lavalleja.