02.12.2019 Ajupel realizó el cierre de actividades

Por Karen Corbo Martinez
La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Lavalleja realizó un acto de culminación de las actividades del año el viernes en su sede. Es «lo que hacemos todos los años normalmente a esta altura del año con algunas consideraciones especiales porque entregamos los premios del segundo concurso de cuentos que hemos hecho a nivel internacional. Participaron 44 escritores, nos hicieron llegar 60 cuentos, hay algunos de los premiados hoy, todos no han podido venir, pero ha sido muy importante para nosotros el apoyo que hemos recibido a nivel nacional, porque en realidad desde Paysandú, Rocha, Maldonado, Montevideo, de muchos lugares hemos conseguido que participen y eso es una de las grandes satisfacciones que tenemos», mencionó Ángel Machado, presidente de la asociación.
El dirigente recordó que este año hubo elecciones en el gremio y que la presidenta electa es Raquel Marochi, que asumirá sus funciones esta semana cuando se realice el cambio de autoridades.
Machado estuvo «cuatro años en la presidencia, cuatro años de secretario general y un par de años en la directiva, pero siempre les decía que es necesario renovarse. No me voy de Ajupel porque no me voy a ir pero entiendo que es necesario algún cambio siempre porque siempre las nuevas cabecitas traen buenas cosas. No es que uno se haya agotado pero de repente cansa».
Nuevo local
El mes pasado se dio a conocer que la asociación había sido beneficiada con un nuevo local. Se trata del inmueble donde funcionó el Banco de Previsión Social. «Nos entregaron el local. Ya la gente de la Intendencia estuvo mirando las necesidades, estamos esperando que la Intendenta apoye la obra que hay que revisar, que es menos de lo que yo esperaba pero hay que arreglar mucho allá, el fondo es un monte, hay algunas humedades, la parte eléctrica, pero son cosas que se van a poder solucionar y veremos a ver qué hacemos. Y esa es una de las cosas que nos tienen muy contentos», sostuvo Machado.
Consultado sobre la posibilidad de que lo puedan utilizar el próximo año el dirigente indicó que «una vez que se haga la primera limpieza va a ser más fácil entrar, ya tenemos el ofrecimiento de mucha gente, así que en cualquier momento armamos una brigada para la limpieza general, pero creo que va a poder ser».
La asociación
Ajupel tiene alrededor de 1000 socios y desarrollan varias actividades. «Normalmente las fijas son gimnasia, yoga, tenemos profesionales que atienden como psicólogos, vienen médicos y después cuando vienen los cubanos a hacer el pesquisamiento, el plan Ibirapitá trabaja permanentemente acá todas las semanas dando clase, entregando las tablets, aconsejando a los mayores a que aprendan a usarlas. Es muy interesante todo. Todo eso realmente nos ha servido para que crezca el volumen de socios porque ello ha ayudado muchísimo, ha venido gente que ni sabía de la existencia de esto», comentó Machado.
Además la institución funciona como un espacio de socialización para quienes han dejado de trabajar. «No es lo mismo que los clubes de tercera edad que hay dos en Minas, que me parece bárbaro, porque ellos tienen otro tipo de actividades mucho más sociales. Nosotros también nos dedicamos un poco a la parte gremial, es decir la parte que nos relaciona también con Onajpu a nivel nacional, donde estamos permanentemente tratando de pelear por las mejoras para los jubilados, sobre todo a aquellos que ganan mucho menos. En eso se basan un poco las actividades de esta asociación y así estamos, hace 73 años que estamos en eso y espero que siga unos cuantos años más», concluyó el presidente.