14.02.2020 Escuela de patín Minas comenzó la pretemporada

0
escuela de patin

María Pírez y sus alumnas

Las diversas competencias o presentaciones de patín siempre atraen la mirada del público y genera interesados en practicar el deporte. La Escuela de Patín Minas inició su pretemporada adelantándose al inicio de clases de marzo.

«En este momento todavía no estamos abriendo inscripciones pero se pueden arrimar a la pista del Parque Rodó. Estamos los martes de 15 a 17 horas. Estamos en realidad con la escuela de patín con los alumnos que ya habían ingresado el año pasado, estamos haciendo una pretemporada, es más bien recreativa y de compartir con los alumnos», explicó la profesora María Pírez.

«El otro día vinieron trece alumnas de las cuales tenemos desde los cuatro años a los quince años en este momento. Fue las que parecieron el otro día en la pista pero están invitados los alumnos que estaban inscriptos en la escuela», mencionó la docente. «Para empezar a patinar lo único que tiene que saber es caminar», agregó.

Sin conocimientos antes de empezar

La docente indicó que no es necesario tener conocimientos básicos para empezar a patinar. «Han ingresado muchos alumnos que nunca se habían subido a un patín y al ratito ya arrancan con las explicaciones que le damos de a poquito arrancan a patinar», señaló.

«El aprendizaje depende de cada alumno, de cada niño, de cada persona que ingresa depende. El patín es equilibrio y tiene mucho emocional entonces cuando logran darse de cómo es la postura de cada parte del cuerpo porque donde una parte esté descompaginada, es como si fueras a jugar el jenga y está medio flojo una parte y se cae para un lado, esto es lo mismo. Nosotros al patinar generalmente utilizamos un solo pie, siempre estamos apoyados en un pie tanto en el derecho como en el izquierdo pero siempre se patina en un solo pie. Eso implica que dominen el tema del equilibrio. Tiene que ver con el eje, desde la posición de la cabeza, los hombros, las piernas, hacia dónde pone el peso, y tiene un montón de cosas que son muy de pensar más que de sentir», explicó.

«Después de que uno logra entender cómo es el mecanismo para lograr el equilibrio para poder andar sobre una plataforma que en definitiva uno tiene el control pero no tanto porque donde pierdas el apoyo de la plataforma que te está llevando terminás en el piso. Tiene mucho que ver con el pensar cada cosa tiene que estar en su lugar para que funcione, es como una especie de engranaje», sostuvo la docente.

Las inscripciones para la Escuela de Patín Minas comienzan en marzo.

Carrera

«En este momento estamos con otro proyecto que también tiene que ver con la escuela de patín. Es un proyecto conjunto con la Intendencia. Estamos organizando una carrera de patines callejera, la idea es que participen todos los que tengan ganas, que tengan unos patines y quieran participar, que se sumen. Pueden ser niños, adultos, con patines artísticos o rollers. La idea es hacer varias categorías, en el caso de los grandes vamos a tratar de que sea de cinco kilómetros, vamos a tratar de hacer un circuito callejero que todavía no está definido pero ya lo estamos pensando y viendo, vamos a tener una reunión con la gente de Deporte de la IDL y vamos a finiquitar cuál es el tema del recorrido. Esto va a ser el segundo sábado (14) de marzo y estamos en tratativas buscando organizar que es algo que es nuevo para nosotros pero a su vez hace mucho tiempo que tenemos ganas de hacer», concluyó Pírez. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *