26.02.2020 Un lugar natural y con mucha tranquilidad: Camping Aguas Blancas

Por Karina Núñez
En la pasada jornada dábamos cuenta del Camping Arequita, de sus hermosas instalaciones y donde muchos deciden venir a vivir sus vacaciones a este lugar, pero en nuestro departamento también tenemos otro gran privilegio que es Aguas Blancas, un pequeño poblado situado al sur de Lavalleja.
Pertenece a la 2ª sección judicial con cabeza en el Municipio de Solís de Mataojo.
Está ubicado en una zona de sierras, denominada Abra de Zabaleta perteneciente a la Sierra de las Ánimas, a la altura del Km 91 de la Ruta 8, a 28 Km de la capital departamental.
Se puede acceder a ella a través de la Ruta Panorámica Ruta 81 y cuenta con un embalse o represa construida sobre las aguas del Arroyo Mataojo en la década del 40 del siglo XX, como proyecto de irrigación de plantaciones frutales en la zona del valle de dicho curso de aguas.
Por ser una zona de represa es ideal para la pesca y la navegación. Es un lugar visitado los fines de semana para descansar y el disfrute de la naturaleza. Existe en el paraje un camping municipal que cuenta con parcelas, luz eléctrica, agua potable, baños con agua caliente, parrilleros, zona de baños, pesca, y navegación en el lago. Hay canchas de fútbol y vóley, almacén, y vigilancia.
En la zona se pueden ver chivos salvajes y diferentes tipos de aves. Este sitio está ubicado en un punto estratégico ya que se puede llegar desde Punta del Este por Ruta Nacional Ruta 60 y de Montevideo por Ruta Nacional 8. Está cerca de Solís de Mataojo, a 17 Km. localidad que cuenta con todos los servicios necesarios y a través del denominado camino a la Falda, carretera de tosca se comunica con esta última y la ciudad de Minas pasando por hondonadas, quebradas y valles recorridos por pequeños cursos de agua que bajan de las alturas. Además este lugar se sitúa en el entorno místico del Templo Budista ubicado en la cima de un cerro, que se puede visitar.
SERVICIOS Y TRANQUILIDAD
En cuanto a los servicios el camping está abierto de 07:00 a 23:00 horas, la administración de 8:00 a 17 horas. En el lugar se cuenta con luz, agua caliente, una zona de baño en el lago con piso de hormigón, escalera para acceder con una profundidad de hasta dos metros.
Hay mucha sombra, en cada parcela hay luz, también mini fogones, se brinda parrillas en préstamos, además de servicio del parador con mini mercado. También hay sereno para una mayor tranquilidad y lo que más se resalta es lo natural, con mucho verde, con mucha paz y por eso se invita a todos a llegar y disfrutar del lugar.
Apostando siempre a cuidar la naturaleza, por eso no se puede realizar fuego en cualquier lugar, sino en los lugares establecidos, cuidar los árboles, plantas, instalaciones, permanentemente se recorre el parque juntando residuos y solicitando la colaboración, tratando siempre de evitar la contaminación.
En cuanto a los turistas que llegan, se recibe a muchos visitantes locales y del departamento, pero también del extranjero.
Esta semana de carnaval ha estado con muchos turistas los que han disfrutado, el clima se ha presentado agradable y muchos se vuelcan a disfrutar de la paz del lugar, en familia, entre amigos, pero siempre en el disfrute de un hermoso lugar paradisíaco.