31.03.2020 Ollas solidarias para paliar la situación

0
coronavirus-olla-popular

Por Karina Núñez

Vecinos de varios barrios comenzaron a desarrollar iniciativas para aportar en la alimentación de familias de escasos recursos y que este momento en que vivimos les está golpeando de mayor manera.

Ollas populares, desayunos, meriendas, entrega de viandas, canastas con alimentos y productos de higiene son algunas de las iniciativas que se encuentran gracias a personas que tienen muy buenos sentimientos, empatía y sobre todo ganas de ayudar a quienes más necesitan.

La propagación del coronavirus en Uruguay tuvo impacto inmediato en la economía de cientos de familias.

Mientras en el sector formal las solicitudes de seguro de paro en marzo casi triplican la peor cifra de los últimos 17 años, el perjuicio para los trabajadores informales y aquellos que salen a ganarse el peso a diario fue todavía mayor.

Ante la situación, y la afectación de sus ingresos, el plato de comida que reciben por parte de las organizaciones sociales que trabajan en barrios de contexto crítico se vuelve fundamental.

Hace dos semanas, el miércoles 18, las autoridades de Primaria comenzaron la distribución de más de 37 mil bandejas alimenticias para escolares, que la recibirán mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus.

De los 37.200 inscriptos para recibir el alimento, 13 mil son de Montevideo y unos 24.200 del interior, según explicó la directora general del Consejo de Educación Primaria, Irupé Buzzetti, quien destacó el trabajo de docentes y funcionarios, que permitió cambiar, en pocos días, la modalidad utilizada para brindar los alimentos a los niños.

EN MINAS Y PARA LA CENA

La ciudad de Minas no es ajena a esta situación, y como bien es sabido la Intendencia de Lavalleja realiza viandas y entrega de comida para todos quienes necesiten, además de agregar un sinfín de comedores en varios lugares para todas las  personas que ameriten.

También hay que reconocer que esta es una gran labor para todos los ciudadanos, pero se brinda en horas del mediodía, y muchas personas no tienen para la cena, es por ello que algunos vecinos brindan de manera muy solidaria ollas populares para que puedan ir a la cama con la pancita llena.

«NOSOTROS NOS SUMAMOS A COLABORAR»

Diario La Unión dialogó con Paola Clericci quien a través de sus redes sociales ha dado a conocer esta iniciativa, y se suma como en años anteriores a ayudar y colaborar en lo que puede.

Paola nos dijo que «nos sumamos a la realización de las ollas populares, en realidad son cuatro en las que estamos participando y llevando adelante. Debemos destacar, que algunas de ellas ya habían comenzando y estaban haciendo esta gran tarea por nuestros vecinos. Hay ollas que se hacen para los fines de semana que son momentos difíciles para las familias; también hacemos un día en una casa y otros días en otras casas. Además estamos llevando al barrio Garolini donde muchos colaboran para que se pueda ayudar a la zona».

De lunes a lunes se realizan en Ramos Barranco y oficial 214.
Viernes, sábado y domingo en Cajaraville 829, también en
Tadeo Pizzas en Ugolini y Eduardo Díaz los sábados y domingo y en el local de Progresivos Paola ubicado en Santiago Vázquez y Brígido Silveira de Lunes a Sábado.

«SON MUCHAS LAS PERSONAS Y COMERCIOS QUE AYUDAN»

Anunció que todos pueden comer de esas ollas solidarias y populares.

Paola comentó que «debido a que no puede haber aglomeración de personas, cocinamos de una manera diferente, ya que hay vecinas que se llevan las papas para pelar, alguna de mis amigas se llevan las zanahorias, las cebollas, ellas pelan, pican, y luego traen a mi casa, donde prendo la cocina y el quemador, y hacemos las dos ollas más o menos de 40 litros».

Se están dando alrededor de 200 viandas por día en la casa de Paola, más 70 u 80 en Oficial 214 y Ramos Barranco, y también en Cajaraville la misma cantidad.

A su vez se está ayudando a tres merenderos, uno en barrio Garolini, miércoles y jueves, donde se les lleva diez litros de leche por día, otro en el Sansón, y otro en la casa de Ruth, una señora de la Estación que da la leche todas las tardes y se ayuda con pan, bizcochos, leche, chocolate, azúcar, lo que necesiten.

«Se están recibiendo donaciones todos los días, dijo Paola, durante todo el día, ya que hay varias empresas que están ayudando, también políticos que ayudan diariamente, vecinos muy solidarios, vecinos de zonas aledañas que también se suman; ya que las ollas son muy grandes y muchas las personas que comen de ahí».

UN GRACIAS ENORME

La idea surgió debido a que varios comerciantes ya se habían puesto a realizar este tipo de ayuda, por ejemplo Carnicería Don Pedro, también Pizzería Don Tadeo, y una chica «me solícito ayuda para la olla de Ramos Barranco, por lo que de esa manera nos fuimos contactando con todos y así surgió la idea de poder ayudar entre todos».

Paola agradeció a todos quienes colaboran de todas las maneras posibles, y también nombró a quienes están en tan loable acción, siendo ellos Cintia, Luisina, Paola, Claudio, Roberto, Paola, Silvia, Ruth, Mónica, Alejandra, Marianela, Luis, Vero, Alberto, Mariana, Analía; Franco, Raquel y tantos más que están para ayudar a todos».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *