31.03.2020 Podcast la tendencia del periodismo que suma Diario La Unión

0
foto podcast diario la union

Por Rodrigo Guillén

Hace poco anunciamos en estas páginas el inicio de una nueva plataforma para nuestro medio de prensa escrito que era el canal de YouTube el cual tiene contenido audiovisual para disfrutar de las historias de vida, informes especiales y de nuestro resumen de noticias tras finalizar cada jornada denominado «Desde Redacción» disponible a las 21 horas de lunes a viernes. El mundo moderno periodístico lleva a los medios más importantes del mundo a estar en toda la cancha, jugar todos los partidos posibles para llegar a más gente, y si bien somos un pequeño medio detrás de grande potencias nacionales e internacionales, creemos que podíamos estar y creemos en un potencial importante en nuestro equipo de trabajo. 

Lo cierto es que nuestro canal ha superado en algunos informes incluso las 700 visitas, siendo sin duda un logro importante para nosotros como medio de prensa del departamento, el cual en el último año la gente lo ha demostrado, hemos sido los más leídos y elegidos a la hora de informarse, algo que se repite en este 2020. El pasado sábado luego de varias semanas de trabajo lanzamos algo nuevo y son los PODCAST.

¿QUÉ ES UN PODCAST?

Las nuevas tecnologías han hecho un gran aporte al periodismo. Las grabadoras de mano, las redes sociales, los teléfonos inteligentes, entre otras herramientas, han afectado positivamente la labor de los periodistas. Uno de los medios que están creciendo en popularidad entre estos profesionales, es el Podcast. Esta plataforma está usándose más frecuentemente, por periodistas independientes, compañías y medios de comunicación, para desarrollar productos sonoros que llegan inmediatamente al público. 

Con los podcasts las personas pueden identificarse con un tipo de periodismo no solo más cercano y fresco, sino también con más información y más fuentes. Los podcasts más exitosos, en el área informativa, son aquellos que presentan diferentes puntos de vista y que le dan al oyente una visión imparcial y amplia del tema. 

Existen podcasts de diferentes tonos, para diferentes públicos y con variadas formas para conectarse con ellos. Están los que mezclan el suspenso con la investigación como el premiado y exitoso Serial. Otros se alimentan de diferentes formatos como la crónica, el drama y la ciencia ficción.

EL PRIMERO DE MUCHOS

Nuestro primer Podcast fue dedicado a la pandemia generada por el Coronavirus COVID – 19, con una duración de 16 minutos podrán escuchar una introducción sobre la enfermedad, detalles de su inicio en China hasta pasando por entrevistas con la Intendente de Lavalleja, declaraciones del Director Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto y entrevista con la Directora del Hospital Vidal y Fuentes Dra. Carmen Estela. Ágil, dinámico y diferente, eso buscamos con esta nueva forma de comunicarnos con ustedes que además de consumir todo lo que sale en nuestra versión papel, de forma gratuita le brindamos nuestro canal de YouTube y ahora los Podcast. 

Para poder escuchar este trabajo que tendrá ediciones cada 20 días, podrán hacerlo ingresando al canal de YouTube DIARIO LA UNION TV o descargando la aplicación para los celulares o Tablet SPREAKER. En la misma generan un usuario y acceden al material que buscan.

SEGUIR LA LINEA DE INFORMAR

Nuestro objetivo es seguir creciendo, seguir buscando llegar a cada rincón del departamento, el país y el mundo en las diferentes formas de poder hacerlo. Hoy es el único medio del departamento que difunde su trabajo en todas estas vías, además de estar en Facebook, Twitter, Instagram y en web diariolaunion.com

Hemos marcado el antes y el después de un medio escrito en Lavalleja, y este crecimiento es posible gracias al equipo de trabajo y a ustedes, nuestros clientes que son quienes nos exigen ante cada edición a dar un poco más, a informar un poco más como nos ha enseñado nuestro director Omar Guillén, con la información certera, siempre apoyado desde las fuentes de la noticia, con respeto, dándole espacio a todos y todas, sin dejar afuera a nadie, algo que con solo mirar hacia atrás desde nuestros inicios podrán comprobarlo, un medio de puertas abiertas siempre.      

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *