14.04.2020 Se bajó la guardia: Un lunes con mucha gente en las calles minuanas

0
Nota - Se bajo la guardia

Por Rodrigo Guillén

Era previsible, desde el anuncio del gobierno que habilitó el trabajo de la construcción, habló de iniciar las clases en zonas rurales la próxima semana, hizo sin querer que se eso pase, una habilitación total para la libre circulación en el país. En Minas, el efecto de esas palabras llegó y en la jornada de lunes el movimiento fue sumamente masivo en nuestras calles. 

Largas filas en locales comerciales, redes de cobranza y bancos. Si bien el movimiento llamó mucho la atención, creíamos previsible por lo antes mencionado que esto pasaría. ¿Bajamos la guardia? Sobre este tema dialogamos con el Director Departamental de Salud Dr. Guillermo Riccetto quien dio su punto de vista sobre la enfermedad  Coronavirus COVID – 19 y además opinó respecto al movimiento desmedido en la ciudad de Minas.

«Capaz que los buenos resultados y el decir que venimos bien hizo aflojar un poco a las personas y bajar la guardia. En realidad no es momento para hacer eso, venimos bien pero justamente debido a que se vienen haciendo las cosas bien, en la medida que bajemos la guardia comenzamos a salir, empezamos aglomerar, todo lo que no debemos hacer que ya lo hemos vivido, los números pueden cambiar y radicalmente, no es momento para descuidarnos sino que es momento para continuar con las buenas acciones que hemos hecho hasta el momento y nos han dado ese buen resultado», mencionó el jerarca. 

«Pensé que Semana Santa iba a ser un problema, si bien hubo movimiento pero nada que ver con lo que se ve habitualmente en esta época. Sobre esa fecha especial se tomaron medidas y se respetaron, se cerraron plazas, parques, Villa Serrana, El Penitente, eso hizo que Minas tenga mucho menos gente, sin embargo en la jornada pasada vi una cantidad inadecuada de gente en medio de una pandemia», reflexionó Riccetto. 

En relación a la enfermedad en Uruguay dijo que está en una línea «plana» en su avance. «La enfermedad tuvo en sus primeros días un ascenso de la curva, y ahora esa curva tiene un aplanamiento de esa curva y a su vez hay un repunte sostenido en los casos de recuperación lo cual es bueno. A esto se llegó porque se tomaron las medidas correctas, la gente cumplió el aislamiento social, porque cada cual hizo las medidas de profilaxis adecuada y si no seguimos ese camino los números van a ser difíciles de mantener», advirtió el médico. 

ANUNCIOS QUE EL URUGUAYO NO ENTENDIÓ

En referencia a los anuncios del gobierno sobre el inicio de clases en las escuelas rurales, como así también el inicio de la actividad en la construcción, el jerarca consideró que no fueron bien comprendidos por el resto de los ciudadanos y eso desató una circulación mayor en la jornada pasada. 

«Creo que no se entendió el mensaje, en realidad las clases en algunos medios rurales iba a iniciar, no en todos, ese medio son con pocos alumnos en lo cual se puede controlar con las medidas adecuadas, con respecto a la construcción inicia con medidas acordadas de profilaxis, no es salir cualquier persona en cualquier momento ni dejar de hacer la cuarentena como veníamos hablando. Todo lo que se puso en práctica puede tener una reestructura para que el virus no siga expandiéndose, pero si comenzamos a salir en forma indiscriminada y volver a una vida normal como la que teníamos antes, puede pasarnos como le pasó a otros países donde hubo un repunto y ahí si se comienza con la saturación de los servicios de salud y comienzan los problemas para el servicio. Debemos seguir como estamos hasta ahora, en un estado totalmente manejable en el cual los servicios de salud no están saturados, hay un número constante donde se han triplicado los exámenes y llegamos a pocos positivos, eso una buena evolución en nuestro país de la enfermedad», señaló.

PRIMER CASO POSITIVO EN LAVALLEJA DE ALTA EN SU CASA

El jueves 2 de abril se anunció el primer caso positivo de Coronavirus COVID -19 en Lavalleja donde la persona se encontraba estable en las instalaciones de CAMDEL. Ese primer caso anunció el Dr. Guillermo Riccetto fue dado de alta y se encuentra en su propiedad, quedando tres casos positivos pero ninguno de ellos internados ya que tienen síntomas leves, lo cual le permiten estar en aislamiento en sus casas donde llevan un estricto control de sanidad como así también su entorno que se encuentra en cuarentena. «El primer caso ya fue dado de alta, los otros tres son casos COVID verde como le llamamos, gente con muy poco síntoma, dos de ellos incluso sin síntomas, vienen evolucionando muy bien y sus contactos están en aislamiento durante 14 días», puntualizó.

USO DE TAPABOCA

El uso de tapaboca se implementa como medida desde la pasada jornada en una iniciativa que tomó el gobierno nacional, Riccetto reafirmó el uso del mismo y agregó que «el Ministerio de Salud Publica apoya la medida, es una medida que ayuda y debemos hacerlo todos, no necesariamente tapabocas quirúrgico, cuando hablamos del uso de tapaboca lo hacemos en personas que no están enfermas, porque en quienes están enfermos o personal de salud ya sabíamos que debían usarlo desde el inicio». 

«Aquí el ciudadano común que se traslada por la ciudad deberían usarlo todos, debemos guardar para el personal de salud y personas enfermas el tapaboca quirúrgico y el N95 porque es limitada su cantidad y si todos lo usan se pueden terminar, el resto puede usar tapabocas de tela confeccionados en sus casas, existen protocolos para hacerlos, son lavables, usarlos especialmente cuando suben algún medio de transporte, cuando van a cobrar, a un supermercado todo aquel lugar que saben va a tener más gente de lo normal», afirmó.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *