11.05.2020 Se confirmó un nuevo fallecimiento por Covid-19

Un paciente de 85 años falleció a causa de la enfermedad. El hombre vivía en una residencia para adultos mayores de Montevideo, según indica el informe emitido por el Sistema Nacional de Emergencias. A la fecha, fallecieron 19 personas a causa de Covid-19-
En la jornada de ayer se procesaron 563 análisis, de los cuales 556 resultaron negativos y 7 positivos. «Hasta el momento se han registrado 707 casos positivos confirmados de Coronavirus COVID-19 en todo el territorio nacional. De ese total, 517 ya se recuperaron», expresa el comunicado.
Al día de hoy 171 personas se encuentran cursando la enfermedad, hay 8 pacientes en cuidados intensivos y ninguno en cuidados intermedios. Además dentro de los casos confirmados, cien corresponden a trabajadores del rubro sanitario, afortunadamente 89 se recuperaron, 10 tienen la enfermedad y lamentablemente uno perdió la vida.
Departamentos
Actualmente 8 departamentos tienen el virus activo. En Montevideo es donde se concentra la mayor cantidad de personas infectadas la cifra en la capital del país asciende a 124 casos. Le sigue Canelones con 19, Treinta y Tres con 12 y Maldonado con 10. Colonia y San José registran dos casos en estado activo, mientras que en Rivera y Río Negro un paciente cursa la enfermedad.
En Lavalleja no se han constatado casos positivos de Covid-19 luego de que se recuperaron los cuatro pacientes que cursaron la enfermedad.
Región
A nivel mundial la cifra de contagios supera los 4 millones, mientras que más de 282 mil personas perdieron la vida.
En lo que respecta a los países de la región, Argentina registra más de 6 mil casos y 305 muertes.
Con una política de tratamiento de la pandemia totalmente diferente – en Argentina rige una cuarentena preventiva y obligatoria – el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro ha manejado la enfermedad con muchas menos restricciones. En el vecino gigante son más de 163 mil los casos positivos y más de 11 mil personas fallecieron.
«Los científicos proyectan que el número real de casos en Brasil podría ser más de 15 veces superior, dada la incapacidad del país de realizar pruebas generalizadas», indicó el portal Infobae.