22.05.2020 A 50 días de Gestión del Director Departamental del MIDES

Por Karina Núñez
En nuestro departamento, la resolución llegó al nuevo director departamental del MIDES el día 31 de marzo y asumió el día 3 de abril de 2020, pero con resolución oficial desde el 15 de ese mes, siendo designado Gustavo Risso Singlán.
Luego de 50 días de gestión, volvimos a buscar la palabra de Risso, para saber del trabajo realizado y de lo mucho que sin duda está por hacer.
Risso dijo que «es una experiencia nueva, ya que nosotros somos funcionarios públicos desde hace cuarto siglo o un poco más y tenemos conocimiento de lo que es la función pública por haber estado tanto tiempo y por seguir estando en la misma, ya que somos funcionarios técnicos de OSE y hemos ocupado algunos otros lugares en la vida, también cargos políticos, en el que nos ha dado una experiencia para ocupar y mejorar la función pública».
«Dentro de esta experiencia, hemos alimentado nuestro conocimiento, leyendo, consultando, preguntando, poniendo mucho oído, a lo que es la función en sí.
Por lo que este cargo, que es un cargo político, que nos va a dar y nos tiene que dar una visibilidad de la situación de cómo está el departamento, tenemos que lograr tener una gestión territorial, que el MIDES tiene que evaluar cuando estemos dejando el lugar», sostuvo el jerarca.
UNA INSTITUCIÓN MUY GRANDE
El director de la oficina del Mides en Lavalleja señaló que con la experiencia como funcionario público, más el asesoramiento de los funcionarios del MIDES y los asesoramientos y lineamientos que vengan a nivel nacional, se deberá presentar a la sociedad un balance de este trabajo al final del mandato, presentando cuál ha sido «nuestra labor, y ahí la gente dirá si terminamos bien o no, pero sabemos que es una institución muy compleja, porque tiene una apertura en lo social muy significante, también de inserción cultural y social y por lo tanto cuando uno habla del MIDES tiene una visión muy por arriba, pero hoy estando adentro de él, entendemos que es una institución muy grande, pero además una institución que quiere ser la mayor institución solidaria».
«QUEREMOS CREAR UNA CADENA CON MUCHOS ESLABONES»
El también candidato a la IDL por el Partido Colorado manifestó que cuando asumió el cargo, «lo hicimos con la posibilidad de decirle a la gente que esta gran montaña que es el MIDES tiene que ir a Mahoma, no que Mahoma venga a nosotros, porque el MIDES es quien tiene que ir a ellos».
«Por eso lo primero que estamos haciendo, es ir conociendo cada cosa, recién llevamos 50 días, es cierto que pensamos asumir en otra situación, pero así se nos dio, ante una situación de emergencia sanitaria donde tenemos que tener no solo el trabajo de la institución, sino además la conexión y contacto con lo que significa el Director Departamental de Salud, por todo esto que vivimos del COVID 19», sostuvo Risso.
«Además debemos decir que los brazos de la Intendencia Departamental fueron abiertos desde los propios brazos de la Señora Intendente cuando asumimos este cargo, para decirnos que estaba totalmente a disposición, como también el Ministerio de Defensa Nacional que ha participado en la figura del Jefe de la Brigada de Infantería Nº 4 a quien le solicitamos también una colaboración para hacer alguna tarea y también ha dado su disposición», describió el jerarca.
Risso detalló que durante este período de mandato ha tratado «de conectarnos y contactarse con las instituciones, poniéndonos a las órdenes y recibiendo además esa reciprocidad de otras instituciones. Por lo que si trabajamos en conjunto, la respuesta a la gente siempre va a ser más fácil, es nuestra voluntad poder hacer una gran cadena con el propósito de que las problemáticas de la sociedad se les pueda encontrar una solución para todos ellos».
CANASTA DE EMERGENCIA SANITARIA
Con respecto a la entrega de canastas que se viene realizando a raíz de la situación que atraviesa el país dijo que «la política inmediata que recibimos fue estar presente en la ayuda alimentaria. La superioridad en el Ministerio ha determinado un mecanismo que la ciudadanía puede postularse mediante una aplicación, vía Internet, por la aplicación Tú APP, también por teléfono, donde se puede conectar con el 0800 7263 y también hacer un planteo en la oficina departamental para postularse. Cuando la información se cruza con Banco de Previsión Social, se determina si a la persona se le puede adjudicar la canasta o no. Por lo que desde el momento que se le adjudica se le comunica a la persona y partir de ahí tiene la posibilidad de hacer un canje por el cupón en algún supermercado que esté registrado ante nuestra institución, siendo un total de 1200 pesos».
«Al día de hoy en Lavalleja hay 2400 beneficiarios de la canasta y beneficio y aún queda unas 400 personas que deben tener ese beneficio», aseguró.
«A TODOS VAMOS A DAR RESPUESTA»
Al consultar a Risso también cuál es el tema que más le preocupa o lo ocupa a corto o mediano plazo dijo que «quizás a veces queremos y no podemos cumplir por algún motivo, por eso queremos que cuando se abran nuevamente las puertas del MIDES, cuando vaya pasando esta pandemia, ahí vamos a recibir más planteos de la sociedad de diferentes índole, por eso decimos que queremos dar respuesta inmediata a todos. Sabemos que a algunos les gustará la respuesta y a otros quizás no, pero también es cierto que debemos estar dentro de la normativa de la función pública, por lo que a veces piensan que se puede caminar atravesado, pero nosotros tenemos un marco que es o transitamos por la vereda, o transitamos por la calle, nunca lo haremos con un pie en el cordón y el otro en la calle», finalizó.
La gran capacidad de trabajo y conocimiento de Risso ya se empieza a apreciar. Su designaión es un gran acierto
La gran capacidad de trabajo y conocimiento de Risso comienza a apreciar. Su designación es un gran acierto.