13.08.2020 La Tribu, juguetes de madera hechos a mano
Por Rodrigo Guillén
Se viene el día del niño y nos hemos encontrado con una propuesta totalmente diferente, que incluso nos hace viajar a nuestra infancia cuando los juguetes de madera tenían un trascendencia sobre otros.
En las épocas donde una consola de videojuego, una tablet, un celular y un montón de artefactos están por encima de lo demás, esta propuesta sin duda es diferente y creemos que captará a muchos niños y niñas de nuestra ciudad.
Alejandra Perlas expone el próximo sábado de 10 a 19 horas, la más variada cantidad de juguetes en madera para niñas y niños. Será un paseo sumamente encantador entre camiones, casitas de muñecas, castillos con soldaditos, muebles para las muñecas y un sinfín de ideas que La Tribu tiene para ofrecer y con el gran detalle de un trabajo totalmente a mano.
«Hace unos dos meses que empezamos con un emprendimiento familiar el cual se llama Juguetes ‘La Tribu’, haciendo un poco honor a lo que es la familia compuesta por mi esposo Cacho y los 4 chiquilines donde todos trabajan, aportan ideas, pintan, suben fotos a las redes, comparten, acarrean cajas y hacen todo lo que uno les pida, la verdad son muy colaborativos», comentó Alejandra.
«La idea se inició con el volver un poco a las raíces con juguetes de madera que prácticamente hoy ya no existen, se encuentran más bien en juguetes didácticos pero no en juguetes como por ejemplo para armar una casita de muñecas o camiones, tractores, fuertes, un montón de cosas más. Quien realiza los juguetes de madera es una persona que está imposibilitado físicamente, en sillas de rueda, se llama Mario Sosa es un trabajador y artesano increíble, me ha creado cosas preciosas y nosotros le ponemos la impronta de armar los juegos de dormitorios con las camas, pintarlas, ponerles los detalles, hacerle los colchones, las sabanitas, todo lo que es decoración es nuestro y hecho a mano, horas de trabajo ya que los juguetes tienen tamaños como para las Barbies y otros juguetes que vienen con muñecas más chicas», detalló la emprendedora.
«Tenemos otra línea de juguetes como son tractores de madera, camiones, carretas, carretas tiradas por caballos, hay un fuerte hecho en madera espectacular, tenemos algún otro auto de madera algo básico. En el caso de los camiones la gente me manda después fotos y los disfrutan mucho los niños que lo reciben, hemos enviado a muchos puntos del país y esa gente me envía fotos porque quedan encantados con el juguete, su tamaño y con esto queremos que se vuelva a la madera que es un material muy noble. De esta forma agradezco a Mario que es el artesano que los hace, quien me los da rústicos y nosotros le ponemos todo lo demás», agregó.
SÁBADO JORNADA PARA VISITAR
Este sábado previo al día del niño, Alejandra abrirá las puertas de su casa para que las familias lleguen y disfruten de este mundo de juguetes donde sin duda a muchos nos llevará a la niñez. El horario será de 10 a 19 horas en calle Continuación Pantaleón Artigas N° 698 pasando Mateo Prieto en barrio Lavalleja.