policia

Investigan hurto desde vivienda en zona rural cerca de Solís de Mataojo

Ocurrió en ausencia de moradores

Policía de Lavalleja procura identificar a los responsables de un hurto consumado en una vivienda ubicada en paraje La Pedrera, zona rural a unos tres kilómetros de Solís de Mataojo. Desde allí se llevaron un arma de fuego calibre 32 dañada y cuatro mil quinientos dólares.

Este hecho se cometió en ausencia de moradores y según manifestaciones del damnificado, fue entre el pasado lunes 24 y ayer miércoles 26. De acuerdo al reporte, policías de Seccional 2da que acudieron al lugar establecieron que el ingreso a la vivienda se produjo mediante daños en una ventana de la cocina, dañando además el ropero en un dormitorio donde se encontraban los objetos denunciados. Se realizó el relevamiento de la zona, mientras que la escena fue documentada por Policía Científica, al tiempo que se continúan las actuaciones correspondientes al hecho.

Sobre el accionar de la Brigada Departamental Antidrogas

Desde que funciona el número gratuito y anónimo -08002121-, puesto a disposición de la ciudadanía por el Ministerio del Interior, la Brigada Departamental Antidrogas ha logrado desarticular varias bocas de distribución de sustancias ilícitas en todo el departamento de Lavalleja.

La información anónima recibida por esta línea telefónica, sumada al trabajo de campo realizado y a la utilización de todas las herramientas tecnológicas que le proporciona la cartera, ha permitido culminar satisfactoriamente procedimientos, judicializando a varios imputados.

Más allá de esto, la policía de Lavalleja hace énfasis en la prevención del microtráfico o venta de drogas al menudeo, cortando además con todo el circuito delictivo de aquellas personas que utilizan como modalidad de vida hurtar para vender y consumir sustancias ilegales. Estos vínculos reúnen varios delitos que afectan a la ciudadanía y vulneran los derechos de aquellas personas en cuyos barrios residen quienes están detrás de las organizaciones delictivas. Pero más allá de la tenencia, transporte, comercialización de estupefacientes o cultivo no registrado, el hurto y la receptación son algunos de los delitos que aplican al ambiente de las drogas y como tal son asumidos de manera articulada conjuntamente con otras unidades departamentales.

Uno de los casos donde se intervino

Durante este periodo se ha desarrollado un exhaustivo seguimiento en una determinada zona cercana al microcentro de Minas donde se observó intensa circulación de consumidores. De esta investigación delineada junto con Fiscalía de 2do. Turno de Lavalleja surgieron varios procedimientos que determinaron siete allanamientos y la judicialización de personas, todas ellas vinculadas al suministro y comercialización de sustancias estupefacientes.

En este sentido fueron condenados a prisión en el mes de abril una mujer de 48 años y un hombre de 23 años por tenencia y suministro, ambos poseedores de antecedentes. Mientras que este fin de semana fue condenada una mujer 72 años como autora penalmente responsable de tenencia no para consumo de sustancias estupefacientes. De esta manera suman tres condenados, un requerido y dos personas emplazadas con vinculaciones a los delitos anteriormente mencionados.

La Jefatura de Policía de Lavalleja recuerda que si cuenta con información sobre lugares de venta de sustancias ilícitas puede informar comunicándose anónimamente al 0800-2121, una línea gratuita que funciona las 24 horas del día.

Consejos a los propietarios de vehículos

El comando de la Jefatura de Lavalleja recomienda no dejar su vehículo abierto en la vía pública, menos aún con las llaves puestas. Si desciende aunque sea solo por un instante, no deje el motor encendido, esta situación resulta un mecanismo facilitador para ciudadanos en conflicto con ley que optan por la vía del hurto como medio de vida. Procure no dejar bolsos, valijas de herramientas, bultos o elementos de valor a la vista. Esto evitará el hurto o daños al sustraerlos.

Con relación a los bi rodados, al descender evite dejarlos con las llaves puestas aunque sea por un instante. Cuide la seguridad de su vehículo y de ser necesario utilice un mecanismo extra que no sea sólo la de origen –llámese candado o cadena-. Aplique estas medidas de seguridad también para las bicicletas.

Nuestro entorno es un lugar turístico y convive con visitantes durante todo el año, pero en estos tiempos donde se siente la merma en el tránsito de la ciudad es cuando más atentos a estos consejos de seguridad debemos estar.

La Policía Nacional está a tu servicio, ayúdanos a cuidarte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *