05.09.2020 Con el Ojo en la política
Por Omar Guillén
Qué tal ¿cómo estás? Como la mona, con los cambios de temperatura y las lluvias de estos días que han venido bien, según los que están en el tema, pero que a los de a pie nos deja medio mal. Bueno querido ya lo sabemos, nada es óptimo para todos. Si claro lo sé y menos para el Ojo.
¿Qué pasó? Mira en la política hay cambios siempre, es como los equipos que tienen problemas para jugar y ganar. ¡Ah! Pero ahí cambian de técnico. Si es claro es más fácil tirar para afuera a uno y no a un plantel entero. Ahora en esto de la política el «capo» puede echar a los demás y no hay quien lo expulse a él. Usted me viene queriendo decir algo que ha pasado… Mire ni tanto ni tan poco, siempre pasan cosas y créame que pasó algo que dio mucho que hablar. ¿Qué pasó entonces? Una jugada de esas que afean un espectáculo. Ah caramba, no me diga que fue en el fútbol. No, nada de eso sí fútbol acá no hay. Fue en la política, el tema de las listas con números y colores que invaden territorio ajeno por decirlo de alguna manera. Pero mire usted y ¿qué pasó? Lo que tuvo que pasar, denuncia y hasta luego. ¿Qué ya se va? No, aplico un dicho tan viejo como yo, pero le digo que el amigo carilindo presentó la denuncia sin despeinarse y como el Gran Pepe, aquel hizo el gol del empate en Maracaná, que se despeinaba jugando al fútbol, era un fenómeno. Bien pero qué tiene que ver con esto de la política actual y en Minas. Si es claro no tiene nada que ver, pero lo digo por el actor ofendido, no se despeinó y ganó el planteo. ¿Cómo es el asunto? Nada raro, la Junta Electoral dio la razón en el reclamo. Y los muchachos del bando ofensivo ¿qué hicieron? Nada, fue una macana, de esas que no tienen sostén diríamos habrán arreglado el tema y siguen su camino. Bueno le aclaro pienso yo capaz hicieron algún «mea culpa». No, bárbaro es otra cosa, aparentemente querían engañar a los votantes. Y usted ¿lo cree?
Ojo mire que todos los días por estos lares mediantes las redes. ¿Cuáles redes? Esas que le llaman sociales. En esas trampas joden todos los días un ciudadano en Minas y alrededores, vendiéndoles algo que luego no se lo dan o por más de cinco mil pesos le envían un kilito de harina de maíz. Y ¿qué me quiere decir con eso? Que la gente cae, máxime nosotros que jugamos con la viveza criolla. Mire que uno mientras más vive más aprende. Si en algunos temas en otros seguimos igual como siempre tirando para no quedarnos en la orilla. Pero cuénteme otra que usted sabe.
Ojo no crea que uno sabe tanto, pero igual algo conocemos estuve con la Señora y me dijo algunas cosas que vienen siendo analizadas y se han de cumplir en su momento. Fenómeno de que la señora me habla en primer lugar y en segundo lugar ¿qué hace esa mujer? La señora de la sonrisa más allá de que por dentro esté hirviendo y es como le diré la que tiene la sartén por el mango. Ah, es la que hace tortas fritas en el comité. Bueno ahora me pone en aprietos, creo que ayuda en ocasiones, pero está más arriba. ¿Y? le digo estará en el deliberativo futuro e irá a fin de florearse y armar algunas broncas y tiene marcado a varios de los de palabra fácil. A la pelotita, con lo que me insinúa, será lindo ir a ese lugar y ver lo que pasa en la próxima temporada estival e invernal también.
Qué más tiene porque con eso no se gana el puchero, es poco y nada amigazo. ¿Cómo ve a los candidatos de la Comuna? Bueno al menos me da pie y le digo que salud están todos bien al menos en apariencia. ¿Y en el resto? Tienen todas las soluciones para todo y las ideas fluyen por todos lados. Le digo más da miedo, por cuanto dicen cosas que deberían haberse hecho. ¿Usted lo cree? Ojo lo estimo dado que en más de cinco décadas haciendo notas y escuchando políticos más o menos me doy cuenta hasta dónde llega el tema de lo que haremos como dicen «si llegamos a la Comuna con un equipo bárbaro de grandes pensadores» más o menos lo que se asegura por todos.
Dígame usted que tiene tantos años en esto. Sí, ¿que quiere que le diga? Lo que decían los candidatos de antes. Planteaban un par de cosas, como dicen ahora «pilares de acción», limpieza de cunetas, poner más lamparitas de luz en los barrios, hacer la poda de árboles en mayo, pagar los sueldos a los funcionarios, porque a veces había problemas, hacer un buen carnaval y si que los había. No era mucho más, incluso alguien que fue intendente en más de una ocasión me decía que él tiene dos o tres cosas, no había más dinero para otros objetivos, aunque en muchos casos se hacían igual. Claro lo entiendo, eran cautos en los proyectos. Ojo quizás cortos, pero quizás también más seguros y lo hacían. Vaya, vaya ¿eso cambió? Si hace años que ha ido cambiando, ahora es el que hace más largo el programa para los ciudadanos. Usted ¿qué piensa de esos tan extenso? Que generalmente no hay guita y tampoco da el tiempo suficiente para emprender tanta cosa junta. Entonces no sé qué pensar. Le digo algo no piense nada, siga viviendo y cuídese del Coronavirus, porque con ese no se juega, los planes deben ser otros.
Entonces, me voy amigazo, lo veo más adelante en el tiempo si el que te dije me lo permite, mis planes son pocos y a corto plazo.
Lo entiendo, usted ya tiene muchos inviernos encima. Si es claro y también primaveras y veranos, dejo el otoño para más adelante… Chau que la pase bien…