05.09.2020 Se realizó el Encuentro Departamental de Espacios de Inclusión Digital
Por Karina Núñez
En instalaciones del Parador Arequita se desarrolló el primer encuentro departamental de Espacios de Inclusión Digital, donde estuvo el Vicepresidente de ANTEL Cr. Robert Bouvier, el Gerente de la Región Este Daniel Iglesias, el Secretario General de la Comuna Carlos Draper, y el Director de Deporte y Juventud Dr. Mauricio Baubeta.
CONTINUAR CON LA NUEVA NORMALIDAD
Antes de iniciar la actividad el Director de Deporte y Juventud, comentó las características que hicieron especial el evento ya que fue el primero que se organizó en la pandemia. «En este marco del convenio con ANTEL, Red USI y la Intendencia de Lavalleja, para tratar de seguir con esta nueva normalidad, y en este caso trabajando con todos los referentes del departamento, profesores y docentes de los distintos espacios de inclusión», agregó.
La jornada consistió en una presentación que realizó una representante de ANTEL, una presentación por parte del Director y a su vez, luego una interacción con todos los presentes y referentes de cara a lo que se viene, ya que si bien se atraviesa una etapa de pandemia, comenzamos a transitar la nueva normalidad.
En Minas hay varios Centros de Espacios de Inclusión, en el Centro de Barrio «Reyes Terra», Santos Garrido, Garopal, en la Terminal, y donde el trabajo es conjunto con ANTEL, quien proporciona infraestructura de máquinas y todo lo necesario para los cursos.
LLEGAR A CADA RINCÓN DEL DEPARTAMENTO
El Secretario General de la comuna, Carlos Draper relató que «hace unos cuantos años que está esta sociedad, ANTEL, Intendencia de Lavalleja a efectos de poder transmitir, que en este momento de pandemia y de emergencia sanitaria hemos podidos de esta forma llegar a cada uno de los rincones del departamento por medio de la informática, que es de mucha importancia, debido al aislamiento que se ha tenido desde el pasado 13 de marzo y que desde esa fecha hasta el momento. Se ha podido seguir integrándonos, con una descentralización importante que es lo que busca el gobierno departamental al igual que el nacional a efectos de poder llegar a cada uno de los rincones con la parte informática».
BRINDAR EL APOYO
Robert Bouvier en representación de ANTEL, señaló que «hoy nuestra presencia es apoyar el trabajo que hacen nuestros funcionarios, quienes han trabajado muchísimo en todo esto y quienes estamos circunstancialmente al frente de la Empresa brindemos el apoyo que corresponde».
«A su vez mostrar a la empresa la sensibilidad de aquellos que menos tienen, sobre todo aquellos que están más lejos y sobre todo con la Intendencia de Lavalleja que ha trabajado muy bien y se ha destacado con respecto al país, con números de locales, con permanencia, capacitación, todo lo que es muy bueno para felicitar a la Intendencia», agregó.
También anunció un curso de robótica que se brindará a través de ANTEL y será el primero que se realiza a nivel nacional. La capacitación será en Montevideo y «pondrá al departamento y a mucha gente que quizás no tenga acceso del punto de vista privado a estos cursos, para poder comenzar a trabajar en eso, estudiar y quizás surja alguna vocación al respecto».
CON VARIOS CURSOS
El gerente de la región este Daniel Iglesias manifestó que «los Espacios de Inclusión Digital, son proyectos que comenzaron en el año 2002, cuando ANTEL comenzó a instalar los centros, que en aquel momento se llamaban Centros de Acceso a la sociedad de la información, y el primer convenio con la Intendencia de Lavalleja fue en el año 2004. Desde ese entonces se brindan cursos de capacitación básica de informática, acceso público a Internet, alfabetización digital, trámites del gobierno electrónico, entre otras cosas importantes que se brindan en conjunto».