09.09.2020 Se presentó la Lista 567 «Partido por la Victoria del Pueblo»
Por Karina Núñez
Pablo Fuentes anunció el apoyo de la lista 567 a su candidatura a la Intendencia Departamental. La lista del Partido por la Victoria del Pueblo tiene como «candidato a edil a Luis Maletti y acompañado también de un joven militante y diputado Daniel Gerhard, el cual ha tenido una actividad parlamentaria muy importante en temas cruciales y ahora en el tema del presupuesto», destacó el político.
«UN GRAN HONOR»
«Para nosotros es un gran honor encabezar esta candidatura teniendo en cuenta que somos el candidato más joven de la historia política departamental del Frente Amplio, pero teniendo esa gran responsabilidad también tenemos esas energías y ganas y sabemos que estamos haciendo lo posible para que el departamento pueda optar este 27 de setiembre por un cambio. Parte de ese cambio también radica desde las localidades más apartadas de Minas, por eso, esta lista 567 se presenta hoy apoyándonos a nosotros, pero sobre todo está conformada con muchísimos compañeros que son del Norte del departamento en el cual ellos visualizan la problemática de diferente manera como la podemos percibir nosotros desde aquí de Minas. Por eso es una fortaleza y gran responsabilidad tenerlos y trabajar con ellos», expresó Fuentes.
«QUEREMOS UN CAMBIO»
Luis Maletti, que encabeza la lista a la Junta Departamental de Lavalleja, señaló que «esta lista apoya a Fuentes, y estamos organizados en Lavalleja apostando a un cambio, que es lo primordial luego de 30 años de gobierno del Partido Nacional en el departamento, por eso queremos cambiar la pisada y de eso se trata».
«Nos organizamos básicamente desde el interior del departamento, porque la 567 tiene base en José Pedro Varela pero con compañeros de Pirarajá, de José Batlle y Ordóñez, pensando en lo que ha sido durante estos años de administraciones blancas que se han olvidado del Norte del departamento. Se han olvidado de los barrios también de Minas, por eso queremos organizar desde abajo y desde afuera hacia el centro», cuestionó Maletti.
«Tenemos la prioridad de los pobladores, de la gente, que están en los barrios más alejados y en las localidades, como lo es la segunda ciudad después de Minas, que es Varela y que tiene un polo industrial que ha sido dejado de lado durante estos años. Hay calles intransitables, no hay veredas, la iluminación se hizo pero no fue en forma planificada, hay calles oscuras, con focos nuevos pero que quedan con grandes sombras, otras que no han sido iluminadas.
Además de las peleas dentro del Partido Nacional que siempre terminan perjudicando a la gente. Todo eso debido a los problemas internos que tiene el Partido Nacional, donde se dejan de lado lugares, donde la administración no concuerda siendo del propio partido», sentenció el político.
«Un gobierno departamental de un sector aísla a otros gobiernos locales por ser de otros sectores del Partido Nacional y es evidente que cuando las alcaldías marcan los presupuestos que se destinan a esos lugares, no pueden hacer mucho en su localidad y eso hay que cambiarlo», agregó.
TRABAJO Y MÁS TRABAJO
Queremos, dijo Maletti, «estar desde la Junta para trabajar por todos los vecinos, escucharlos siempre y trabajar por el interior del departamento y los barrios más alejados Sabemos que con Pablo Fuentes a la Intendencia, tendremos planes de apoyo para todas las personas que están sin trabajo, con emprendimientos, con convenios nacionales y se va a impulsar el trabajo en cooperativas, el trabajo desde la Junta, intendencia, los municipios y en ese sentido se trabajará», remarcó.
ENTRE LA DERECHA Y LA IZQUIERDA
Daniel Gerhard, agradeció la invitación y señaló que «para la derecha trabajar bien es poner a los mejores trabajadores al frente de la gestión, y para la izquierda eso es importante, pero gestionar bien es hacerlo de forma participativa. Eso es una garantía de orientación, es una garantía para la transparencia y además el único que tiene derecho a equivocarse es el pueblo, es por ello que con participación se gestiona bien».
En referencia a la Ley de Urgente Consideración, el diputado dijo que «se va unos cuantos años hacia atrás, porque se notará las consecuencias de la educación, la consecuencias en las pérdidas de garantías en cuanto al debido proceso y la regulación del trabajo policial, a en cuanto a lo que se llama libertad financiera que en realidad es opacidad financiera, perdiendo los trabajadores las garantías y certezas de lo que van a cobrar exactamente, lo que deben cobrar y que se van a dar los aportes que se deben dar. Esta es una Ley de ricos y para ricos, que solo protege aún más a los que están en mejores condiciones, donde además se pone en duda el accionar de la justicia, donde se pone en duda el accionar de la Institución de los Derechos Humanos y desde el primer nivel del gobierno lo que estamos viviendo es una embestida de la derecha y ni hablar del presupuesto que viene con recortes para los sectores sensibles».
«Esto nos impulsa a jugarnos todo de cara al 27 de setiembre, porque vemos que el primer nivel de gobierno nacional no va a ser el escudo de los débiles, entonces es lo que tendrá que hacer el segundo nivel de gobierno, y por eso nos parece fundamental que en Lavalleja llegue la hora del Frente Amplio y si es con Pablo Fuentes mucho mejor», concluyó el legislador.