15.09.2020 Se inauguró el nuevo edificio del Centro Universitario Regional Este
Por Karina Núñez
Finalmente llegó el día tan esperado: se inauguró la sede del Centro Universitario Regional Este (CURE) de Lavalleja. Después de varias vicisitudes los alumnos podrán disfrutar del edificio ubicado en la calle Juan José Morosoli 649 esquina Pierina Monasterolo en Barrio Estación.
En el acto protocolar de este lunes estuvieron presentes la Intendente Departamental Dra. Adriana Peña, autoridades del CURE, Secretario general de la Comuna, directores de la Intendencia Departamental, ediles, candidatos políticos, y vecinos en general.
Joaquín Marqués Director Regional del CURE, saludó a todos los presentes, a los representantes de diferentes instituciones, y agradeció a la Intendente y a los integrantes de la Junta Departamental, a la comisión pro Universidad de Lavalleja y a todas las personas que «colaboraran de una forma u otra con poder desarrollar la universidad en Lavalleja».
«Este camino que se transitó, a veces puede ser relativamente largo, aunque en los tiempos en los cuales una universidad que lleva más de 160 o 170 años entiende que el proceso de descentralización que se está realizando en una forma intensa de hace unos 10 o 12 años, realmente ha producido unos avances increíbles», señaló Marqués.
A través de una resolución del CURE, la Región Este la integra Lavalleja, Maldonado, Rocha y Treinta y Tres, «el Consejo Regional, agradece a las acciones que se realizan acá en Minas».
«MUCHO POR HACER»
Hay mucho por hacer, agregó. «Avanzamos bastante, pero estamos en una situación que debemos seguir, crecer, construir con la universidad del futuro».
Además «que haya Universidad de la República en el interior, se debe a que es con los gobiernos departamentales, con las instituciones y con los distintos colectivos que se desarrollan en el territorio, porque si no sería imposible construir».
Está claro, indicó que «hay un cambio sustancial en lo que refiere a este edificio, y donde se vinieron dando las clases, en las otras instalaciones, porque ha habido un intenso trabajo desde la Junta, la Intendencia, viendo que cuando se trabaja en conjunto las cosas salen mejor».
«LLEVÓ MUCHO TIEMPO, PERO SE LOGRÓ»
La Jerarca departamental Adriana Peña relató que «la historia que nos acompaña tiene bastante años más que esto, porque para todos los vecinos de esta zona, esto era el Mercadito de Subsistencias. Tema este que en el año 2003 – 2004, comenzamos a trabajar desde Secretaría de la Intendencia junto a vecinos que solicitaban como el Sr. Horacio Cedrés que ese lugar fuera algo diferente, como un centro barrial, para aprovechar la esquina que estaba abandonada».
«Desde el año 2004 hasta cuando recibimos la Intendencia en el año 2010, estuvo en la misma situación de abandono, empezamos en el mismo año 2010, a trabajar para que el Banco Hipotecario nos pasara para la intendencia este bien. Llevó mucho tiempo, hasta que logramos gracias a Carlos Roland que dio una mano muy grande, en el Banco Hipotecario, logramos este a cambio de deudas y que nos dieran este predio y otro más. Así pasó a propiedad de la Intendencia, y eso motivó que se hicieran distintas consultas con vecinos, con instituciones, porque debido al proyecto de AFE íbamos a tener la posibilidad de reinstalar una cantidad de actividades en este divino proyecto que viene espectacular», comentó la jerarca.
RECUPERACIÓN DE UN GRAN BIEN PARA EL BARRIO
Peña señaló que «en el momento que el CURE y en donde los ediles, los docentes y estudiantes dijeron que había complicaciones con el edificio que alquilabamos, de inmediato nos reunimos con las autoridades del CURE y dijimos que teníamos lugar. Este es el centro que será referencia en el barrio Estación, y en este divino edificio que hemos recuperado para el barrio, para Minas y para la sociedad. Hasta hace poco había gente durmiendo, era un lugar donde se consumía droga, permanentemente había que ir a levantar la basura que tiraban y hoy cambió, hoy tenemos iluminación Led, hoy tenemos cámaras de vigilancia, y un lugar que está preparado para continuar desarrollando el barrio Estación y la enseñanza».
GRACIAS A LOS FUNCIONARIOS
«Aún queda hacer una hermosa tarea entre todos, aquello de que el desarrollo de la comunidad tiene tres patas, es muy importante, tiene que tener una pata del comercio, la industria, la logística, para saber que necesitábamos para desarrollarnos. También se necesita una universidad presente para poder reafirmar y afianzar, hacer y preparar a la gente para ese desarrollo y se necesita que todo el espectro político esté pensando en que el crecimiento se haga entre todos».
Peña felicitó a los funcionarios municipales, porque «ellos hicieron posible que esto sea una realidad, fueron quienes lo hicieron y lo dejaron precioso, acá fue todo trabajo de los funcionarios, sin empresas, ni nada, así quedó por los propios funcionarios municipales. Aplauso para ellos, para los vecinos que debieron aguantar tenerlo tantos años abandonado y un aplauso para los estudiantes que sin ellos no hacemos nada».
CORTE DE CINTA
Acto seguido se realizó con las autoridades presentes el corte de cinta, de inmediato se pudo visitar y observar el edificio en toda su dimensión.