23.11.2020 Muestra taller en La Casa Encantada del Centro «Nuevo Rumbo»
Por Karina Núñez
En instalaciones del centro cultural «La Casa Encantada» fue inaugurada la muestra de los Talleres que realizan jóvenes del Centro «Nuevo Rumbo» de INISA el viernes 20.
Con la participación de los integrantes de los talleres, más docentes que acompañaron, y público en general, se dio por inaugurada la exposición que estará abierta al público hasta el jueves 26 de noviembre inclusive.
La directora del centro Natalia Hernández expresó que «tenemos la muestra del año de todos los talleres que han realizado los jóvenes junto a las talleristas que son de plástica y fotografía con Karina Soria, arteterapia que está Luciana Fontoura y Lucía Brera, gastronomía con Cristina Cabrera que es por sectorial de jóvenes y adultos que nos aportan el taller y la maestra es Cecilia Caraballo que también es por sectorial de jóvenes y adultos. Este es el cuarto año que La Casa Encantada nos proporciona el espacio para hacer la muestra, que junto a Paola Ferreira nos proporcionan este lugar hermoso y nos da una mano enorme, y nos ayuda a montar la muestra, y es un espacio accesible para que la comunidad conozca lo que hacen los chiquilines con los docentes».
CURSOS
«En el momento hay seis chicos, tenemos capacidad de diez, y estos chicos han estado todo el año, han logrado cosas muy lindas, el taller de plástica ha reciclado muchos materiales, también donan materiales, y hay gente que aporta ideas. Karina Soria se las arregla siempre para conseguir cosas y los muchachos ponen mucha creatividad», mencionó la directora.
«En este momento las pasantías laborales están trancadas por la pandemia, pero hay dos jóvenes que están en el Instituto Eduardo Fabini, uno está terminando bachillerato y otro está cursando cuarto, van todos los días acompañados de un educador, y en el liceo están solos y se han desempeñado muy bien», agregó.
En lo que refiere al curso de Gastronomía, Hernández señaló que «se sumó este año, Cristina ha hecho un trabajo excelente, ya había estado haciendo por UTU otro curso y nos ha dejado más que satisfechos».
Karina Soria manifestó que «lograr esto que es la huella que los chiquilines dejan y ese tiempo que compartimos que es tan esencial y que desde el taller impulsamos el trabajo con metas como es el yo puedo, yo creo y si no sale lo volvemos a intentar y si no sale, lo reconstruimos, y siempre utilizando todo lo que nos dé posibilidad de crear a través del reciclado, la pintura e ir cambiando y sumando propuestas logramos esto que nos encanta. Por eso estoy feliz de poder trabajar con los gurises y me siento realizada», afirmó.
Luciana Fontora por su parte indicó que su «propuesta era diseñar, crear un dispositivo arte terapéutico para adolescentes privados de libertad, o sea la idea es trabajar con arte como herramienta terapéutica, se trabaja en el proceso creativo de los chiquilines, donde lo importante no es lo estético, sino lo que tiene que ver con la vivencia, las emociones, los sentimientos cuando ponemos el arte en juego y estamos muy satisfechas con lo logrado este año».
Cristina Cabrera docente de gastronomía explicó que «la idea es también brindarles herramientas a los chiquilines, para cuando salgan sepan hacer, ya sea en la casa o en el mundo laboral, el lugar que tiene Nuevo Rumbo para trabajar es precioso, cómodo, el equipo de gente que hay es muy bueno».
La profesora recordó que «trabajé siete años en Campanero con adultos, también trabajo en UTU, acá la diferencia es que es educación no formal, pero como vengo de la educación formal, aplico esos programas y eso me permite hacer todo, desde la higiene y la prolijidad, las preparaciones, los procesos, las presentaciones del plato y cómo servirlo, es todo, es integral».
Por último la maestra también manifestó que «vengo trabajando desde hace unos años en Campanero, y en Nuevo Rumbo es una experiencia muy gratificante para todos, se apoya a los chiquilines en los estudios, pero hay equipo profesional y humano y eso se agradece y hay que destacar, cuando uno necesita algo estamos todos unidos por un mismo fin y sobre todo por ellos, demostrar que sí se puede, siempre hay oportunidades nuevas».
LOS JÓVENES AGRADECIDOS
William, uno de los jóvenes que residen en el centro expresó su agradecimiento y el de sus compañeros y señaló que estaban «muy contentos de que la vida te ponga personas de las que uno puede aprender y valorar, ellos enseñan que hay nuevas oportunidades, y que cada vez que uno se cae, se puede levantar.
Agradecemos también a la directora Natalia, es el apoyo que tenemos porque estamos lejos de nuestras familias pero ella está».
Mauricio otro de los jóvenes sostuvo que «es muy emocionante ver así todo lo que hemos hecho en el año, es muy bueno trabajar con Karina, y con todo el equipo que integra el centro, me llevo un hermoso recuerdo de todos, y voy a extrañar, porque me voy dentro de seis días».