30.11.2020 Los directores
Por Karina Núñez
A la asunción del intendente y el secretario general se le suma la de los nuevos directores de la Intendencia Departamental de Lavalleja. Diario La Unión conversó con algunos el viernes antes del cambio de mando, mientras que otros prefirieron hablar luego de hoy, cuando comienza su gestión en las determinadas áreas.
Dolores García Pintos mencionó que «este día 27 de noviembre lo esperamos con entusiasmo y responsabilidad junto al equipo del intendente Dr. Mario García, donde trabajaremos por un Lavalleja de oportunidades para todos. En lo personal asumiré con compromiso y orgullo la Dirección de Turismo, serán 5 años de trabajo donde daremos todo por nuestro departamento. También es una satisfacción el camino recorrido de preparación y militancia junto a la lista 22»
Fernando Toledo, director de Tránsito dijo que «en lo personal es un muy lindo e importante desafío, por el cual mi agrupación y mi partido (Colorado) me han dado el honor y la distinción de representarlos, que trataremos de llevar adelante con la mayor dedicación y responsabilidad que el cargo requiere.
También remarcó que en cuanto a su trabajo que «en materia de tránsito hay mucho para hacer, porque es obvio y evidente que el parque automotor en los últimos años ha crecido muchísimo en particular en nuestra ciudad y en materia de estacionamiento, como es sabido se encuentra saturado. Por eso estaremos buscando soluciones y trataremos de poner en práctica distintas alternativas que le permitan a los usuarios de la vía pública que circulen en diferentes vehículos, poder estacionar libremente».
«También se va a buscar crear e instrumentar una escuelita de tránsito que apunte a las nuevas generaciones y en particular a los niños en etapa escolar para ir generando conciencia y responsabilidades desde los más pequeños, porque existe un altísimo número de siniestros viales que son consecuencia de la imprudencia de los conductores, más allá de otras circunstancias como a veces puede ser la impericia o algún problema mecánico, por eso a mi modo de ver, falta generar conciencia y conducta en los conductores para tratar de bajar esas altas tasas de siniestralidad existente», sostuvo.
«También nos preocupa el tema de los cuidadores de vehículos y por eso nos vamos a dedicar a realizar un registro de cuidadores de vehículos y un reglamento que regule la actividad de los cuidadores de vehículos. Pero lo primordial es buscar una solución en el estacionamiento de la plaza Libertad, porque entendemos que no está funcionando de la mejor manera, todo conductor sabe de la problemática que surge cuando se estaciona de esa manera», afirmó el jerarca.