10.12.2020 La pandemia es una amenaza fuerte hacia la Copa de Selecciones

0
cartel

Muchas deserciones, varias dudas y pocas confirmaciones de participación de cara al histórico torneo de la OFI

Por Leonardo Rodríguez

En medio de una gran incertidumbre por lo que pueda suceder con la pandemia y ante una acuciante situación económica, la Organización del Fútbol del Interior dio a conocer ayer el llamado a Inscripción para participar en la 18ª Copa Nacional de Selecciones, Categoría Absoluta y Sub 17.

El plazo para inscripción se extiende hasta el lunes 28 de diciembre, a la hora 13:00. En forma excepcional para estos torneos, dada la situación sanitaria que se ha presentado en la temporada 2020, se aceptarán inscripciones para sólo un torneo. Aquellos sectores que se inscriban para ambos torneos tendrán prioridad al momento de determinar localías y otras situaciones que se pudiesen presentar durante el desarrollo del mismo.

El plazo para desistimiento va hasta el martes 29 de diciembre, a la hora 13:00.

El inicio de los torneos quedó previsto para el 30 de enero de 2021. Al momento de la inscripción, en la nota de presentación, los Sectores deberán indicar el campo de juego, principal y alternativo, donde oficiarán de local. También se deberá indicar el detalle (diseño y colores) del conjunto deportivo normal y de alternativa.

Sobre la habilitación de jugadores, se considera como jugadores hábiles, con carácter de regla general, a aquellos que pertenezcan reglamentariamente y estén habilitados para actuar en los Sectores de cada Departamento 10 días hábiles antes de la fecha fijada para la presentación de las listas de jugadores.

Se exceptúan a la regla general los jugadores que a la fecha de presentación de listas estén usufructuando un pase en préstamo intersectorial, los que pueden optar por jugar en una u otra Selección. La opción prevista debe ejercerla y ser enviada a OFI, como máximo hasta la fecha de vencimiento del préstamo o a la presentación de listas (la menor). Para la Categoría Sub 17, además deben ser nacidos desde el 1º de Enero de 2004.

Cada Selección deberá registrar en el sistema COMET un listado de hasta 40 jugadores (uno para Absoluta y otro para Sub 17), respetando siempre la fecha de habilitación del 22 de diciembre de 2020. Se deberán incluir el Cuerpo Técnico y asistentes (excepto médicos), para cada categoría.

Al finalizar la primera rueda de la fase de grupos (en las 48 horas hábiles posteriores) podrán incorporar hasta 5 jugadores más, con las mismas condiciones de habilitación establecidas para la lista inicial. Las incorporaciones deben hacerse por nota ante las oficinas de la Organización.

El plazo para el registro de listas vence el 8 de enero de 2021.

Sobre la forma de disputa, el Consejo Ejecutivo ha resuelto que sea en formato de Campeonato Nacional.

Los Directores Técnicos y los Ayudantes Técnicos deben tener, por lo menos, el Curso de Segundo Nivel (Módulo II) o la actual Licencia «B», validados por el Consejo Técnico Entrenadores.

ACTUALIDAD POR DEPARTAMENTOS

Repasamos qué pasa actualmente camino a la Copa en cada uno de los departamentos del interior del país, donde las dudas y negativas a formar parte de la competencia, se suceden permanentemente.

ARTIGAS

En el sector capital, no participará el seleccionado Absoluto. Tras no tener actividad local en primera división. Artigas sólo formará parte de la Copa en Sub 17.

En Bella Unión se confirmó la no participación del sector interior. Consideran que no hay tiempo para preparar los seleccionados, y si bien se presentaron algunos proyectos para juveniles, quedó descartada la participación en los dos combinados.

Motiva esta decisión que hay una ordenanza departamental de no practicar deportes de ningún tipo hasta el 18 de diciembre, aguardando nuevas comunicaciones gubernamentales.

SALTO

En el fútbol del Campeón del Interior no se habla de la selección. Hoy tienen una Asamblea en la Liga pero para tratar temas reglamentarios. La situación económica es muy compleja y los clubes están abocados a reprogramar su competición local. No obstante ello, nadie ha confirmado la no participación salteña en la Copa.

En el sector interior, las Ligas Agrarias de Salto el verano pasado llegaron con lo justo a confirmar su presencia. Este año no hubo competencia interna y sólo se reunieron con el grupo inversor que promueve el regreso del Salto F.C., al que apoyan con su voto.

Todo parece indicar que no participará Salto Interior.

PAYSANDÚ

Si bien puede haber un reestudio del tema por lo resuelto sobre la participación de selecciones individuales, en Paysandú la idea que manejaban dirigentes e instituciones era no participar.

En el sector interior ya está decidida la no participación. En Guichón no hubo fútbol este año y ya se confirmó que tampoco habrá selección.

RÍO NEGRO

Hace un par de semanas, la Liga de Fray Bentos resolvió no jugar la Copa. La primera fase del Torneo de Honor 2020 está por terminar y en enero y febrero se jugará la segunda fase.

En lo económico, preocupa que los clubes están endeudándose por jugar sin público, con déficit de 7 a 8 mil pesos por fecha.

En el sector interior, Young aún no ha resuelto. En realidad, casi ni se ha tocado el tema. Se aguardan novedades sobre el ingreso económico para definirse sobre el tema.

SORIANO

El sector capital ya tenía definida la no participación en la Copa, algo que desde hace dos temporadas ya se venía dando. Mismo panorama para el sector interior, que componen cuatro ligas, dos de ellas «colonienses». Por decisión unánime, coincidieron en no jugar la Copa.

COLONIA

Desde hace algunas temporadas el fútbol coloniense participa con una selección departamental, que nuclea futbolistas de sus dos sectores y cuya organización va rotando permanentemente. En esta ocasión, tanto la liga que tenía la oportunidad de organizar como las demás, desistieron de llevar adelante el ciclo seleccionado de la «roja». Por primera vez en muchos años, Colonia decidió no jugar la Copa.

SAN JOSÉ

En San José, los dos sectores tenían sus entrenadores de Absoluta designados y sus ciclos veraniegos confirmados, sin embargo, la pandemia agravó las cosas en ese sector del país. Se han suspendido todas las actividades deportivas por unos días y eso, sumado a la acuciante situación económica y a las deserciones que se han dado en la región, le ponen un manto de duda a las participaciones de San José y San José Interior.

La Liga de San José votó la participación, pero no se descarta no jugar. En juveniles, donde hubo actividad local, se haría un esfuerzo por participar.

En San José Interior, están en duda pero seguramente no participarán en Absoluta. De hecho, de querer hacerlo, se están perdiendo días de preparación. En Juveniles se aguardará unos días para resolver, pero es dudosa la participación.

CANELONES

El presidente de la liga capital del departamento «canario», Eduardo Mosegui, comentó a Diario La Unión en forma contundente que «presidimos una liga coherente  y nos manejamos teniendo las prioridades bien ordenadas». Mosegui calificó de «triste decisión la del Ejecutivo de OFI», que fue adoptada «de espaldas a la realidad», lo que considera como «lamentable».

Obviamente la azulgrana no jugará ni en juveniles, ni en Absoluta.

En Canelones del Este todo parece indicar que la selección no participará. La interna en lo directriz pasa por un momento tremendo, con acusaciones cruzadas y pedido de renuncia a los dirigentes del sector, todo a pocos días de confirmar. De no cambiar el panorama, el bicampeón del Este no estará en cancha este verano.

MALDONADO

Liga Mayor ya había resuelto no jugar la Copa, pero ante la posibilidad de presentar exclusivamente el Sub 17, no hay que descartar que la blanca juvenil esté en la Copa. La Liga y los clubes no llevarían adelante la organización, pero esfuerzos externos propiciarían la continuidad del ciclo de trabajo de Ruben Urrutia.       

En Zona Oeste la participación es una incógnita. Hay problemas internos del sector, entre Zona Oeste y la Liga de Aiguá. Y varias versiones sobre la posible participación, pero aún nada definido.

ROCHA

En tiendas rochenses, el presidente de la Liga de la capital departamental quiere saber qué ayuda económica habrá para la disputa. Si participa, lo hará con sus dos selecciones, continuando con la conducción en Absoluta del «Lechuga» Altez y con una gran base de jugadores jóvenes por debajo de los 22 años. El torneo local sub 20 sería la gran base.

En Rocha Interior no hubo actividad en ninguna liga y es un hecho que no habrá participación.

TREINTA Y TRES

En la capital departamental está la voluntad de jugar pero dependiendo de los apoyos que se puedan obtener, especialmente de la Intendencia Departamental.

Por una línea similar iría la postura del sector interior, que no tuvo actividad interna, pero que a raíz de algunos contactos, podría plantearse la chance de jugar. Por ahora no hay nada confirmado.

CERRO LARGO

El único departamento con confirmación para jugar la Copa en sus dos sectores. Mario Esteban Da Costa, conductor de Racing, Sauce y las formativas del Cerro Largo FC, fue designado oficialmente como nuevo entrenador del seleccionado Sub 17 de Cerro Largo. En Absoluta, el nombramiento recayó en el actual entrenador de Boca Juniors, Eduardo Javier Uzal.

En el sector interior, Vergara apunta a jugar en las dos categorías asumiendo la representación de Cerro Largo Interior. Si bien no hubo torneo local, estaban a la espera de la resolución de OFI sobre la Copa. Tienen claro que habrá un mojón en las decisiones el próximo 18 de diciembre, según lo que determine el Gobierno.

RIVERA

A opinión del presidente de la Liga de Rivera, la «celeste» jugará. Lo contrario opinan neutrales y clubes. Incluso no se descarta la chance de que un equipo represente a la selección Absoluta, pero es remota.

En el sector interior está descartada la participación.

TACUAREMBÓ

En la capital departamental ya habían anunciado no participar. Tras el anuncio de OFI, se revisará el tema de juveniles, pero es factible que no esté en cancha la «albirroja».

En el sector interior, tanto Paso de los Toros como San Gregorio de Polanco desistieron de participar.

DURAZNO

La presencia de la «roja pitanga» no está confirmado aún. La Comisión de Selección va a tratar el tema costos, para ver si es viable. El hecho de que la Copa llevaría el nombre de «200 años de la ciudad de Durazno» es un elemento de motivación.

En el sector interior, se manejaba que Sarandí del Yí participaría, pero finalmente confirmó que no jugará la Copa.

FLORES

En filas trinitarias están analizando el tema, esperando alguna señal de OFI. La negativa la frena el hecho de que hay una generación que se pierde de jugar porque se pasan de categoría.

FLORIDA

En la noche del martes, el presidente de la Liga confirmó la no participación de la «albirroja» en ninguna de sus dos categorías. Florida Interior también es confirmado que no jugará la Copa.

LAVALLEJA

En nuestro medio, el Ejecutivo realiza contactos para definir si puede cubrir el presupuesto estimado para el ciclo de las dos selecciones. Si bien la Asamblea General dio el No a la Absoluta y que el Ejecutivo definiera en el caso de la Sub 17, todavía no está dada la última palabra.

En cuanto al sector interior, es seguro que Batlle y Ordóñez no jugará la Copa. Varela tuvo intenciones de armar su seleccionado en su momento, pero aún no han definido nada al respecto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *