30.12.2020 Mario Latorre sintió apoyo del Ejecutivo «en todo momento» y califica de «lastimoso» el reclamo de árbitros a la Liga
Por Leonardo Rodríguez
Sin guardarse nada, tal cual es su estilo, Mario Latorre, presidente del Colegio de Árbitros, conversó con nuestra redacción sobre distintos temas de actualidad del fútbol minuano, destacando que en todo momento sintió apoyo del Consejo Ejecutivo. Cierra un año donde realiza una buena evaluación de la tarea de los árbitros, destaca los aportes de Néstor Izquierdo, aclara que no traicionó al fútbol pese a que lo acusaron de eso por las denuncias del protocolo en formativas y sobre el reclamo de los árbitros, lo califica de «lastimoso».
«TRABAJARON MUY RESPONSABLEMENTE»
Para Latorre, al cierre del año, «sin ser brillante, la evaluación es bastante buena. No hubo faltantes en las ternas, los muchachos trabajaron muy responsablemente. De los siete que estaban con Izquierdo (Néstor, instructor de la Escuela de Árbitros), logramos incorporar cuatro, de muy buenas condiciones. Como en todos órdenes de la vida, unos se animan más que otros. De ahí sacamos dos árbitros que arbitran cualquier partido, Lujambio y Delgado. Estuvieron fogueándose y les hizo bien porque se fogueaban y no eran criticados», explicó.
También consideró Latorre que «reflotamos árbitros ya más veteranos, como Adrián Pereira y (Alejandro) Montanelli que cuando tuvimos que echar mano a ellos, en ningún momento nos dejaron mal parados. De ellos ya sabíamos lo que daban».
Nuestro entrevistado se refirió a la información que publicamos respecto a la cantidad de participaciones de los árbitros en lo que va de la temporada 2020. «Lo que salió en el diario el otro día fue la actuación de cada uno de ellos y pienso que fuimos bastante objetivos en las designaciones. Se trabajó bien. Tuvimos unos pequeños inconvenientes al principio porque, como todas las cosas, algunos reclamaban ‘a mi no me nombran’, cuando yo arbitraba pasaba lo mismo. Y se les fue dando, se les fue haciendo ver que no estaban en condiciones de arbitrar muchos partidos o por lo menos no tenerlos muy en consideración y se comprendió», detalló nuestro entrevistado.
«IZQUIERDO HA APUNTALADO EL ARBITRAJE»
Sobre la conformación de su grupo de trabajo, «no somos muchos en el Colegio (de Árbitros) pero somos muchos más que otras veces. Siempre a las reuniones íbamos como mínimo cinco y después nos repartíamos. De repente por problemas de trabajo, alguno no podía ir, otros porque estamos viejos ya y de noche no se veía mucho. Después te vas asesorando con alguna persona que sepa realmente de arbitraje», resumió Latorre.
Recordó una situación que se presentó, donde junto a Néstor Izquierdo aconsejaron a uno de los árbitros más nuevos. «Se dio el caso de que un juez de acá, se mandó la misma macana que se mandó este muchacho que hizo el clásico, que supuestamente tenía que haber repetido el penal. Con el perfil bajo, dijo que no lo nombráramos por un mes o dos, que quería recuperarse de ese error. Izquierdo ha apuntalado cantidad el arbitraje en general y es mi libro de consulta, porque a pesar de que alguno dice que yo no estoy actualizado, yo antes de llamarle la atención a ellos, llamo a Izquierdo y él siempre está apuntalando tanto a los árbitros que lo llaman a él, como a la gente del Colegio. Con Izquierdo le dijimos ‘mirá que eso en el fútbol profesional pasa’. Y pasó un mes, y se dio lo mismo en el clásico Peñarol y Nacional. El muchacho se dio cuenta que había cometido un error involuntario y que era muy fácil de cometer».
Tras Ruben Abreu, Adrián Pereira fue el árbitro que más partidos condujo en 2020. «Pereira no había tenido mucha actividad anteriormente. Indiscutiblemente ha corregido errores. Cuando yo he ido a decirle ‘tuviste tal error’, al partido siguiente no le ves el mismo error. Tiene un físico privilegiado y se hace respetar con los jugadores. Es muy buena persona, tiene mucha personalidad y es captador de lo que uno le corrige», remarcó Latorre.
De futuro, en caso de que se jueguen todas las competiciones en nuestro fútbol, no alcanzarán los árbitros disponibles para cubrir todo, «va a hacer falta. Hay tres muchachos para integrarse y esperamos que el año que viene se integren. (Miguel Ángel) Azurica y ‘el Negro’ (Alejandro) Álvarez nos han dado una mano grande. Y otro tema es que nos poníamos de acuerdo con Menores, con Brioso, para fijar tres partidos el sábado o tres partidos el domingo. Los cinco partidos en un día no, porque no íbamos a poder cumplir. O de repente uno a las 14:00 y otro a las 18:00, para que de repente esa misma terna pudiera trasladarse a otra cancha. Pero era difícil si. Y para nombrar, de repente te embarullaste un poco y nombraste a uno a las 18:00 y lo pusiste de nuevo a las 19:00 en otra cancha. De repente íbamos a pasar la designación y Cesar (García, secretario rentado de la LMFL) que estaba clarito, era el que nos marcaba los errores en esas designaciones», reveló Latorre.
«YO NO FUI TRAIDOR»
El tema de la aplicación del protocolo en nuestro fútbol y la intimación realizada por la dirección de Higiene de la IDL, le generaron a Latorre una situación incómoda, que él se encargó de aclarar a los representantes de las instituciones en Casa de los Deportes.
«Pasé un momento bastante difícil, porque los muchachos me llamaban y me decían ‘Mario, ¿qué hacemos con el protocolo?’ Les respondí ‘dejame que te averiguo’. Llamé a Higiene (de la IDL) y de Higiene me dijeron que era resorte del Ministerio de Salud Pública. Llamé a los árbitros y les dije que era un tema de Salud Pública, que nosotros no teníamos nada que ver. Aparentemente hubo una infidencia de parte de la oficina de Higiene de la Intendencia, porque cuando llamé a la intendencia, dije quien era. Si yo voy a hacer una denuncia, yo no voy a decir quien soy. Yo dije ‘soy Mario Latorre y quiero averiguar esto’. Hubo una infidencia y le dijeron a un delegado y ese delegado vino y trató de encastrarme. Y no era así. Hubo gente que dijo que yo era traidor, yo no fui traidor porque yo fui y puse la cara frente a la Asamblea de Clubes que estaba reunida y expliqué, vuelvo a repetir, si alguien piensa que yo voy a hacer una denuncia, como voy a decir ‘yo soy Mario Latorre’ y más por teléfono. Quedó en eso, a pesar de que hubo algunas rispideces, comprendieron cómo había sido el tema», indicó.
«ME RESPALDARON A MUERTE»
Latorre sintió el respaldo del Consejo Ejecutivo «en todo momento», y en ese concepto se retrotrae a «la época que hubo el primer encontronazo con los árbitros supuestamente de ADAM. Me respaldaron a muerte», subrayó Latorre, de quien los árbitros de ADAM pretendían su renuncia.
Latorre acotó que «también me respaldaron la mayoría de clubes, creo que de diez me respaldaban ocho. Y así fue la cosa, que pudimos continuar» en funciones del Colegio de Árbitros.
«UNA CAUSA MONETARIA»
En sus años de referato, Latorre lució el escudo de ADAM, agremiación que integró y en ocasiones, presidió. El reclamo que los árbitros de ADAM están llevando adelante en la órbita judicial contra la Liga Minuana «es lastimoso», calificó Latorre, quien argumentó que «están defendiendo el bolsillo, están defendiendo una causa monetaria, no están defendiendo una causa deportiva. Es vergonzoso».
De hecho, Latorre contó que «nosotros hablamos con Marino (González, ex árbitro), que lo integré al Colegio y él dice que no puede ser que pase eso después de tanto que lo defendimos nosotros» desde la función arbitral y como parte de ADAM.
IZQUIERDO «ES MUY RESPONSABLE»
El Colegio de Árbitros como órgano no evaluó aún la temporada 2020, «nosotros quedamos en ‘veremos’, si se terminaba esto o no. Ojalá se termine después que pase el 11 (de enero, plazo marcado por las medidas del gobierno). Pensamos hacer un balance al Ejecutivo porque mañana no estamos nosotros y queda, para que el Colegio que viene sepa, quiénes son los jueces con los cuales puede contar como árbitros y con cuáles puede contar como asistentes», contó Latorre.
En otro orden, «la Escuela no se pudo terminar porque faltaba un detalle en las fichas médicas. Estaba todo pronto y como ahora va a la Secretaría Nacional del Deporte, unas fichas no las querían manuscrita. Que dijera ‘árbitro de fútbol’ tenía que ser impreso. La firma y el sello del médico está bien pero faltaba que fuera impreso. Se logró que Camdel hiciera las fichas impresas pero no todos (los árbitros) tienen como prestador de servicio a Camdel y estamos en tratativas con el Dr. Antúnez. Ahora con el tema de las fiestas, esto se paró un poco pero él está preocupado por el tema, no sólo de árbitros (sino de todos los deportistas). Me parece que es una exigencia muy rígida», calificó Latorre.
Nuestro entrevistado recordó que «hacía años que no se hacía Escuela. Pero no se hacía Escuela no por culpa de Colegios anteriores. No se hacía Escuela porque a la gente no le interesa o no sé por qué. Se han hecho llamados y no se inscribe la gente. Eso es un poco también dejarse estar de los clubes, que no incitan a algún parcial, porque después que sos árbitro, perdés el hincha. Todos tienen su corazoncito pero sos árbitro y se terminó, estás adentro de la cancha para hacer justicia», sentenció Latorre.
Sobre la incorporación de Néstor Izquierdo, valga la comparación, su arribo «fue ‘agarrado de los pelos’ porque los muchachos se quejaban del instructor anterior. Lo hizo con una responsabilidad tremenda. Él sale a las 4 de la mañana de Casupá, trabaja en Montevideo y en vez de ir para Casupá de tarde, venía para acá. A las 19:00 estaba dando clase. Se iba directo para Montevideo. Además, le encanta. Es muy responsable. Da mucho material, explica muy bien. Los muchachos lo quieren mucho y ha sido un eslabón importantísimo del arbitraje desde que llegó acá el año pasado», sentenció Latorre.
«EL FÚTBOL ME DIO MUCHO»
Sobre su disponibilidad para el futuro, considerando el cambio de autoridades que se dará en la Liga Minuana, Latorre afirmó que «a mí el fútbol me dio mucho. Fui a muchos lados a arbitrar. Hice lindos partidos, con mucha gente, con poca, hice en todos lados. Y me dejó muchos amigos el arbitraje, amigos árbitros y amigos jugadores, que los veo y me reencuentro con ellos. Por ejemplo, la gente de Rocha de aquel momento, que eran todos pesos pesados, los veo dos por tres cuando voy a Chuy o algún lugar de esos y tengo una muy buena relación. Yo sé que a veces soy resistido por algunos cuadros. Si yo tengo mayoría, no tendría problemas en seguir. No sé quién lo resuelve a eso, si el Ejecutivo entrante, si los clubes. Estoy escuchando ofertas, como se dice», finalizó expresando nuestro entrevistado, que fiel a su estilo, pasó por todos los temas requeridos.