08.01.2021 Lavalleja F.C. está mejorando los camarines del «Alfredo García Montero»
Ejecutando la primera parte del fideicomiso de OFI
Por Leonardo Rodríguez
Tras recibir la primera parte del dinero otorgado por OFI a través del fideicomiso, el campeón del interior está mejorando las instalaciones de los camarines de su campo deportivo. El «Alfredo García Montero» está en obras. De allí surgieron sus campeones del interior de 2019, pero también en otras temporadas, grandes deportistas del dueño de casa y otras instituciones. Hasta la selección de Lavalleja salió de esos camarines para conquistar la región.
Los tiempos cambian. Las exigencias también. Hay que adaptarse a los requisitos y a eso apunta Lavalleja, que reformará sus vestuarios y su entorno, en esta primera etapa del fideicomiso.
El recientemente electo presidente de los «albirrojos», Oscar Agriel, en diálogo con nuestra redacción, informó que «por el momento todas las reformas que estamos haciendo son por el fideicomiso. Ya empezamos la obra, ya tenemos el albañil, el sanitario, tenemos todo. Esperemos lograr terminar esa obra este año que ya la llevábamos programada hace dos años, así que estamos en eso».
VESTUARIOS Y MURO
Agriel indicó que el dinero proveniente de OFI «llegó cerca de fin de año. Nos dieron un plazo para hacer esa obra y después nos van a girar otra plata para terminarla en su totalidad».
En esta primera partida «llegó un 40%. Eso lo manejaba el otro período directriz. Te mandan algo menos de la mitad y después que vos empezaste la obra, ellos vienen, te miran qué es lo que hiciste y te pasan a la otra fase para que la termines», explicó Agriel respecto a las fases que OFI instrumenta para la ejecución de los fideicomisos y sus controles.
Se reformarán «los vestuarios y donde estaba la malla en el frente, va un muro ahí, para que no se vea. Eso fue una idea después que tuvimos el problema con Progreso (de Estación Atlántida) de hacer un muro en el frente, para que la gente no vea para adentro, en la zona donde teníamos la malla negra puesta. Eso iría todo en el frente de los vestuarios en esta primera parte», explicó el presidente «albirrojo».
HABRÁ TÚNEL
En situación similar a la sucedida con el Estadio hace algunos años, el «Alfredo García Montero» tiene la posibilidad de generar un túnel para la salida de los futbolistas al campo de juego. Y así se hará.
«Está marcado donde se va a hacer. Es casi donde está el vestuario de los jueces, para que salgan todos por ahí. Está marcado, pero esto sería en la otra etapa», aclaró Agriel.
Respecto a los plazos, «nosotros pensamos que para fines de marzo estaría pronta la parte de los baños y el muro. Lo del túnel llevaría más porque tenemos que ver con qué podemos contar para poder hacer eso», condicionó el titular directriz «albirrojo».
LA COPA EN CASA
El gran objetivo para Lavalleja es poder jugar la Copa Nacional de Clubes en su casa, el «Alfredo García Montero», una vez culminado este proyecto que se presentó ante OFI. «Nosotros lo que pensábamos es hacer eso para ver si podemos jugar, con tantas exigencias que te pide OFI hoy en día, poder hacerlo y poder jugar en nuestra cancha», remarcó el presidente de la institución a nuestra redacción.
LA CANCHA COMO OBJETIVO
Si bien hace un tiempo Agriel está trabajando para la institución, en su rol de presidente «asumí hace poquitos días, en los primeros días del año. Y ahí estamos, viendo qué podemos seguir haciendo, porque la verdad que las entradas que tenemos de plata son pocas, con esto de que no podemos hacer ningún evento. Damos gracias a los socios, que la verdad es que se han portado impecable, han seguido colaborando. Tenemos pocas entradas en el club en este momento», reconoció.
En cuanto al grupo de trabajo que encabeza, «seguimos más o menos los mismos y vamos a tirar todos parejo, fue lo que yo les dije. Ya el año pasado habían intentado convencerme y no pudieron. Bueno, este año vamos a ver. Está toda la gente involucrada para seguir progresando y pienso que vamos a trabajar bien este año, vamos a seguir haciendo algún arreglo a la cancha, estamos en tratativas de conseguir nuevamente semilla para sembrar de nuevo y tener un piso que quede acorde para poder jugar. El año pasado lo habíamos dejado muy lindo y lo disfrutaron los gurises de Sub 19, Sub 16 y Sub 14, pero el Primero no pudo jugar nada ahí», recordó en referencia al excelente estado que lucía el campo de juego.
Dejar la cancha en esas condiciones «llevó varias horas de dedicación y también gracias al riego que tenemos. La verdad es que nos había quedado espectacular para jugar, teníamos una alegría bárbara de cómo había quedado el piso. Y este año vamos a volver a sembrar si Dios quiere. Estamos en tratativas de conseguir la semilla de nuevo», contó el presidente del club campeón del interior.
EN LA LIGA
Respecto a la sesión para la que el club fue convocado para el lunes, «hablé con Alfredo (García) porque resolución yo solo no voy a tomar, quiero saber cuáles son los motivos para poder jugar, para terminarlo. Sería bueno terminarlo. El problema es el público. ¿Con qué le decís a un padre de Sub 14 que no vaya a ver al hijo hoy en día? Hemos tenido los problemas que hemos tenido por la gente que ha ido al fútbol y ese es un grave problema, más hoy con todos los contagios que aparecen todos los días», contextualizó Agriel.
Sobre la elección de un nuevo Consejo Ejecutivo, «ahora se viene el cambio y hay que ver. Aparentemente no hay nadie, por lo que he sentido, para asumir en la Liga. No sé qué vamos a resolver los cuadros, tendremos que hacer una reunión para ver cómo se va a solucionar. Porque sino después se pasan los meses y los meses y se termina jugando siempre por allá por julio, agosto y es cuando arrancan los campeonatos», consideró nuestro entrevistado.
LA COPA Y MARISCALA
En la faz deportiva, defender el título del interior en cancha «lo estamos balconeando. El otro día me reuní con Gerardo (Cano) y otros compañeros. Estuvimos hablando. Los jugadores siguen motivados para defender el título, pero dependemos de OFI y hasta el 2 de febrero no va a tomar resolución», marcó Agriel.
Jugar la Copa en su escenario deportivo «sería lo ideal para nosotros, más que el otro año tuvimos que ir a Mariscala. Un partido, si se juega, vamos a tener que ir a Mariscala, porque la verdad es que la gente de Mariscala se portó muy bien. Por lo menos llevarles la Copa y que vean que estamos agradecidos a ellos también», afirmó Agriel.
El inicio de 2021 no tuvo descanso para los dirigentes de Lavalleja. «Siempre hay algo para hacer. El año pasado logramos hacer unas cocheras para que nos quedara algún peso. Tenemos para hacer cinco más y estamos viendo cómo las podemos financiar, porque la gente del complejo habitacional nos está pidiendo. Es el dinero que nos está entrando hoy en día, eso y la de los socios. Después estamos totalmente sin más entradas», aseguró el titular «albirrojo».
En el tintero está el sector de césped sintético que se pretende armar próximo a la escuela del barrio. «Lo tenemos medio visto, pero con el parate éste, no queremos invertir, porque después se te crean deudas y hay que salir a pagarlas. Y de repente no llegamos y es preferible parar un poco y ver qué va a pasar», contó Agriel.
En su rol de presidente se siente «contento y ojalá que todos estos desafíos los podamos jugar este año. Tenemos para defender el título del interior y ver si se puede jugar el Minuano o no, tras que falta definir el de 2019. Ojalá podamos tener fútbol este año, que la pelota ruede», finalizó expresando el titular del Lavalleja Fútbol Club a nuestra redacción.