19.01.2021 Asume como asesora en vivienda en el Gobierno Departamental Lidia Araújo
Por: Karina Núñez
Este lunes 18 de enero tomó posesión en el cargo Lidia Araujo, la que será asesora en vivienda desde la Dirección de Servicios Sociales del Gobierno Departamental y con ella estuvimos dialogando sobre sus expectativas para esta labor.
Araujo dijo «estoy muy contenta y es para mi una gran alegría el volver a este lugar que de alguna manera ya compartimos en esta dirección y estábamos esperando porque teníamos algunos temas administrativos los cuales se dilatan en el tiempo.
Ya que esto había sido solicitado a fines de noviembre cuando asumió el nuevo Intendente pero hay que ser paciente. Además de estar haciendo la transición con mi oficina porque en realidad es un pase en comisión y al Ministerio debía dejarle la oficina como correspondía, lo cual si algo sucediera; de igual manera no regresaría porque estoy cerrando un ciclo con vivienda».
TEMAS SENSIBLES
Araujo admitió que dentro de la Intendencia tendrá una asesoría que va de la rama de la vivienda, lo que también eso significa que «tendré la posibilidad de trabajar en esta área en estos temas tan sensibles que son las mejoras que se otorgan por parte de Servicios Sociales que refieren a las canastas de materiales donde las familias pueden mejorar el espacio, o agrandar una vivienda o anexar algún servicio, sino también hacer enlace con el Ministerio de Vivienda porque hay convenios, los que siempre han existido y se retomarán para obtener otros tipos de soluciones o también con las mismas canastas».
EXPECTATIVAS
Las expectativas de Lidia Araujo para este nuevo ciclo, dijo que «primero que anda el trabajo en conjunto con la Directora Daisy Navarro para hacer un equipo con los funcionarios porque acá hay un material humano preparado, con técnicos y profesionales para poder andar y más que nada escuchar las demandas que tiene la población en este tipo de soluciones parciales o mejorar su calidad de vida como es el tema de la vivienda.
Un tema que ha quedado un poco relegado desde la secretaría donde estuve desempeñando funciones y no se han otorgado soluciones habitacionales para esa franja de la gente más carenciada que no accede a los problemas que ya están establecidos, por lo que nuestro Ministerio otorga y esta dando a cooperativas, pero las cooperativas siempre son a largo plazo y no son para todas las familias las que pueden acceder.
Acá tenemos una demanda importante, que son los que se llaman hogares monoparentales y las Jefas de hogar, por lo que en realidad para esa franja es la que hay que apuntar y también de alguna manera erradicar determinados lugares que hoy por hoy no presentan las mejores soluciones de vivienda o que se han ido instalando o creciendo en lugares claves de Minas que están dentro de la ciudad y que hay que regularizar, por lo que hay que trabajar con el personal de acá que es muy rico y pensamos que podremos hacer un excelente equipo».
CANASTAS DE MATERIALES
Con respecto a las canastas de materiales que son entregadas por la Dirección, dijo «en realidad esas canastas tienen otra apta que es la económica, por lo que no se si los números están claros hoy por hoy, de saber que realmente se cuente el dinero como para seguir trabajando, pensando que se irá a retomar en un tiempo y que seguramente pueda ir de la mano con la aprobación del presupuesto».
«ESTOY MÁS QUE CONTENTA»
Al preguntarle a Lidia si está contenta?, dijo «estoy feliz, porque de alguna manera la pandemia o sea cuando se instaló en el mes de marzo determinados trabajos hicimos teletrabajo y en mi condición estuve casi tres meses trabajando desde mi casa y no me gustó, por lo que si bien lo tomé como una prejubilación de alguna manera, porque tengo todo como para pasar a ser pasiva, no me gustó, porque evidentemente tengo la energía como para poder continuar y devolver de alguna manera a la ciudad y departamento todo lo rico que uno ha venido cosechando durante tantos años, no solamente desde la militancia que ha sido fantástica y maravillosa, porque el capital que he logrado es el cariño y el respeto de mis conciudadanos, sino también la experiencia que uno logra, porque estuve trabajando 15 años en una inmobiliaria por lo que trabaje directamente con viviendas, después pase al Ministerio y ahora de alguna manera estoy acá, porque creo que la experiencia es lo que tengo que volcar en esta área, por eso estoy más que contenta».
Además al hacerle referencia a la Junta Departamental y todas sus gestiones que se hicieron desde allí, por lo que dijo «la Junta Departamental fue una etapa fantástica muy enriquecedora porque no solamente a nivel departamental, sino a nivel nacional con la mesa permanente, con su congreso que es enriquecedor desde todo punto de vista porque también uno ve las realidades de otros departamentos.
Por lo que toda la etapa que me ha permitido la militancia ha sido muy enriquecedora de la cual estoy muy contenta y agradecida a mi ser nacionalista. Porque más allá de que mi corazón esté en algún color o en algún número, mi formación es nacionalista que es lo que me permite poder estar hoy acá contenta y con muchas ganas de proyectar».